¿Piensas emigrar y necesitas apostillar el título de bachiller venezolano? Si es así, estás de suerte.
Sabemos que cuando se decide emigrar, la decisión trae consigo una serie de acciones que debemos realizar, para llevarnos los documentos esenciales, legalizados y apostillados al exterior.
Por esta razón, hemos preparado una guía muy completa, donde te proporcionamos el paso a paso y algunos consejos, para que puedas legalizar y apostillar el título de bachiller, ya sea propio o el de tus hijos según sea el caso. ¿Te gustaría saber cómo homologar y convalidar tus documentos? Solo sigue leyendo…
¿Por qué se debe legalizar el Título de Bachiller?
En primer lugar, si no legalizas el título de bachiller, no podrás apostillarlo o legalizarlo en el Ministerio del Poder Popular Para relaciones Exteriores (MPPE) para darle validez internacional.
Antes de continuar con esta guía, es de suma importancia que distingas cuando debes apostillar un documento, y cuando debes legalizarlo.
Primero que nada, todo documento público en Venezuela debe ser legalizado por el organismo correspondiente según el tipo de documento. A este proceso de le conoce como autenticación o legalización nacional.
Luego de esto, es cuando se puede apostillar o legalizar un documento, pero con carácter internacional en el MPPRE.
La apostilla solo es válida (Reconocida sin excepción), en todos aquellos países que forman parte del convenio de la haya. Para conocer cuáles países forman parte de este convenio puedes dar click en el enlace.
En cambio, la legalización internacional en el MPPRE, solo aplica apara las personas que van a viajar a un país que no forma parte del convenio de la haya.
Este es un proceso más largo y tedioso, ya que se necesita que ambos países (Origen y Destino) convaliden tus documentos.
¿Qué documentos de Educación Media se deben legalizar?
Los documentos más comunes de educación media que se legalizan para seguir estudiando en el exterior, son los siguientes:
- Título de bachiller.
- Fondo negro del título de bachiller.
- Notas certificadas.
- Acta de buena conducta
- Certificado de estudios, etc.
¿Qué son las Notas Certificadas y para qué se legalizan?
Las notas certificadas, contienen las calificaciones que obtuvo un estudiante, durante todo el periodo de educación media.
Este documento es solicitado por las universidades de otros países, cuando se tiene pensado comenzar estudios universitarios allí.
Asimismo, las notas certificadas son utilizadas en Venezuela, para optar por cupos universitarios a través de la OPSU.
¿Dónde legalizar Título de Bachiller y Notas certificadas?
El título de bachiller (Diploma de bachiller original), se puede legalizar únicamente en Venezuela, por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), a través de la Zona educativa del estado donde te graduaste.
Sin embargo, tal como sucede con el Título Universitario, tendrás que ir a la institución donde cursaste tus estudios de educación media, para pedir una certificación original del título de bachiller y las notas certificadas.
Estos documentos, deben poseer la firma del director de la institución y el sello húmedo de la misma.
Después de eso, entonces tendrás que presentar la certificación en la Zona educativa, para que puedan refrendar el título de bachiller.
¿Se debe solicitar una cita para legalizar el Título de Bachiller?
Actualmente, el proceso para legalizar el título de bachiller y cualquier otro documento relacionado con la educación media, se hace en la zona educativa sin previa cita.
Es por eso, que la autenticación del título de bachiller y notas certificadas, es realmente más fácil, que el procedimiento para legalizar documentos civiles en el SAREN, o para legalizar documentos universitarios en el GTU.
Solo debes tener presente, que el trámite en la Zona Educativa, suele ser en ocasiones un poco más lento. Llegando a demorar incluso, hasta 30 días para que te entreguen el título y las notas ya legalizadas.
Requisitos para legalizar el título de Bachiller y Notas certificadas
Los requisitos que te piden en la zona educativa para legalizar el título de bachiller para el extranjero, son los siguientes:
- Original y copia del título de bachiller.
- Original y copia de las notas certificadas.
- 2 copias ampliadas de la cédula de identidad en la mitad de la hoja.
- 2 copias de la Partida de Nacimiento.
- 1 sobre Manila tipo oficio.
- Hojas blancas.
De esta manera, no solo procederán con la autenticación del título de bachiller, sino también, con las notas certificadas.
¿Cómo legalizar un título de Bachiller y Notas Certificadas?
Para legalizar el título de bachiller y las notas certificadas, debes tener claro cómo se lleva a cabo el proceso de legalización nacional de principio a fin.
De esta manera, no te perderás, cuando te pongas en marcha para gestionar el trámite tú mismo.
Por eso, si no sabes cómo refrendar el título de bachiller, a continuación, encontrarás el procedimiento y los pasos que debes seguir para hacerlo correctamente.
Paso 1: Ir a la Institución donde te Graduaste
Es importante que te dirijas a la institución donde te graduaste, una vez allí, tienes que solicitar las copias certificadas actualizadas.
Ahora bien, existen ciertas cosas que debes saber antes de ponerte en acción.
En primer lugar, si te graduaste antes del 2010. Entonces, debes saber que las notas certificadas que te otorgaron, tienen un formato viejo y deben ser actualizadas.
Existen dos procedimientos para solicitar las notas actualizadas, los cuales están detallados a continuación.
◊ Graduados Antes del año 2010
Si eres bachiller egresado en promociones anteriores al 2010. Debes tener en cuenta, que las notas certificadas emitidas por el MPPE para esa fecha ya no son válidas, puesto que el formato de las mismas cambio después de ese año.
Para solicitar las notas en formato actualizado, tendrás que dirigirte a la unidad educativa de educación media donde estudiaste, con los siguientes documentos:
- Notas certificadas en el formato viejo.
- Copia de la cédula de identidad.
- Dos estampillas (En la institución te dirán el monto de cada una).
- Hojas blancas tipo oficio.
- Colaboración monetaria por la impresión de las notas (Dependiendo del plantel el monto puede variar).
Por otro lado, si estudiaste en varios planteles educativos (Liceos o colegios). Te toca ir primero a aquel donde cursaste 9no año, para solicitar las notas certificadas desde 7mo a 9no año en formato actualizado.
Luego de eso, ahí si puedes ir a la institución en donde te graduaste de 5to o 6to año según sea el caso, para pedir las notas actualizados desde 4to a 5to año.
◊ Graduados Después del año 2010
Si eres graduado después del 2010. De igual manera, debes solicitar las notas certificadas actualizadas.
¿Por qué? Pues muy simple, porque, aunque el formato sigue siendo el mismo, el MPPE ha cambiado de logo, y por eso debes actualizarlas. Para luego proceder con la autenticación de notas certificadas en la Zona Educativa.
Claro está, que si te has graduado recientemente no tienes necesidad de realizar este procedimiento.
Los requisitos para solicitar las notas certificadas son los siguientes:
- Notas certificadas (En original o alguna copia).
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- Dos estampillas (En la institución te dirán el monto de cada una).
- Hojas blancas tipo oficio.
- Colaboración monetaria por la impresión de las notas (Dependiendo del plantel el monto puede variar).
Paso 2: Ir a la Zona Educativa
Cuando ya tengas las notas certificadas actualizadas en mano, es cuando debes ir a la Zona Educativa, para que solicites la legalización de tus documentos para el extranjero.
No te confíes y pregunta bien cómo es el proceso para refrendar el título de bachiller para el exterior, ya que, tanto los requisitos como los días hábiles para atender estos casos, pueden variar dependiendo de la sede.
Cuando consignes los requisitos necesarios para legalizar tus documentos. Entonces, en la Zona educativa te darán un comprobante, en el que queda constancia de los documentos originales que entregaste en este organismo.
Finalmente, solo tienes que esperar para que te entreguen el título de bachiller y las notas certificadas ya legalizados (El tiempo de espera varía según la sede de la Zona Educativa).
¿Cuánto cuesta legalizar un Título de Bachiller?
Es importante aclarar que este proceso es totalmente gratuito, sin embargo, puede que, en la Zona Educativa, te puedan pedir alguna colaboración por legalizar tus documentos.
Actualmente, aunque no hay un precio establecido. La colaboración solicitada por legalizar el título de bachiller, puede variar en cada estado del país.
Por eso, lo mejor es que te acerques a la sede de tu estado y te cerciores de primera mano sobre los requisitos y el monto solicitado por este trámite (Solo si tienes que pagar algo).
¿Por qué se debe Apostillar el Título de Bachiller y las Notas?
El título de bachiller se debe Apostillar por varias razones. Sin embargo, las más comunes son aquellas asociadas a la migración de venezolanos.
En primer lugar, fuera del país, puedes requerir el título de bachiller para presentarlo en una entrevista de trabajo. Eso sí, esto se hace solo cuando no has culminado estudios superiores.
Además, tanto el título de bachiller como las notas certificadas, son un requisito indispensable, para que puedas continuar con tus estudios superiores en el exterior.
😅 Recuerda… Únicamente necesitan apostillar el título universitario y las notas certificadas todas aquellas personas que tengan pensado estudiar o mudarse a otro país.
¿Dónde Apostillar el Título de Bachiller y Notas certificadas?
Si vas a apostillar el título y las notas certificadas de bachillerato, entonces, debes saber que este proceso solo se lleva a cabo en el Ministerio del Poder popular para relaciones exteriores (MPPRE).
¿Se debe solicitar una cita para Apostillar Título de Bachiller?
La respuesta a esta pregunta es un rotundo SÍ. Tienes que solicitar de manera obligaría una cita en el nuevo sistema de legalización y apostilla del MPPRE.
Por otro lado, ten presente, que, si estás en el exterior, también puedes apostillar documentos en las oficinas de este organismo, habilitadas para tal fin, en algunas embajadas venezolanas de los siguientes países:
- Ecuador.
- Perú.
- Panamá.
- Chile.
- España.
- Portugal.
- Alemania.
- Turquía.
- Austria.
- Polonia.
- Mali.
- Guinea Ecuatorial.
- Argentina.
- Bolivia.
- Trinidad y Tobago.
- República Dominicana.
- Uruguay.
- México.
- Rusia.
- Aruba.
Requisitos para Apostillar el título de Bachiller
Los requisitos necesarios para apostillar el título de bachillerato para trabajar o seguir estudiando en el exterior son los siguientes:
- Original y copia de la cédula de identidad (Laminada y vigente).
- Título de Bachiller legalizado por la Zona Educativa (Firmado y sellado por el plantel educativo y la Zona Educativa).
- Timbre fiscal de 0.5 UT.
- Original y copia del comprobante de pago de la verificación de documentos, el cual debes cancelar días antes de la cita en la oficina a la cuál asistirás.
- 2 copias de la cita emitida por el sistema.
- Original y copia del poder notariado (Solo si un apoderado asistirá a la cita por ti).
¿Cómo apostillar el Título de Bachiller?
El procedimiento para apostillar el título de bachiller es realmente sencillo, lo más tedioso es solicitar una cita y, sin embargo, la mayoría de veces, podrás encontrar citas disponibles. A menos que, en tu estado, solo exista una sola oficina habilitada para apostillar.
Para que puedas pedir una cita para apostillar el título de bachiller, hemos preparado un paso a paso, para que puedas guiarte en el proceso y no cometas ningún error.
Paso 1: Ingresar al Sitio web Oficial del MPPRE
Lo primero que debes hacer, es ir a la página del nuevo sistema de legalización y apostilla del MPPRE. Nosotros te facilitamos el enlace directo, solo debes clicar “Aquí”.
El sistema en línea solo permite ingresar el día que te corresponde según el último número de cédula.
Paso 2: Iniciar sesión para solicitar la cita
Para poder pedir una cita para apostillar el título de bachiller y notas certificadas, debes estar registrado en el sistema en línea.
El día que te corresponda ingresar al sistema, tendrás que hacer lo siguiente:
- Introducir al sistema el número de cédula, RIF o pasaporte.
- Seguidamente debes dar click en “Consultar”.
- Dar click en: “Iniciar Sesión” (Ubicado en la esquina superior derecha).
- Añadir el correo electrónico y la contraeña.
- Finalmente, solo debes iniciar sesión, para solicitar la cita.
Paso 3: Agregar el título de Bachiller
Dentro del portal, debes primero registrar todos los documentos que vas a apostillar, antes de pedir la cita en la sección de «Documentos».
- Titular → Si el título de bachiller es tuyo, debes elegirte a ti mismo como titular. Pero, si el título es de algún hijo menor de edad, primero debes registrar a tu hijo en la sección de “Hijos e Hijas” y luego desde tu usuario (Padre), elegirlo a él como titular.
- País destino → Elegir el país al cual vas emigrar.
- Categoría → Educación.
- Sub Categoría → Educación Básica.
- Documento Público → “Título de Bachiller” o “Certificación de Calificaciones”.
- Fecha de expedición → La encuentras tanto en el título de bachiller original, como en las notas certificadas actualizadas.
- Organismo emisor → Solo existe un organismo emisor, el cual es el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
- Suscriptor → Nombre del director de la Zona Educativa que firmó la legalización de los documentos.
- Para terminar, solo tienes que dar click donde dice: “Registrar”.
De esta manera, habrás cargado satisfactoriamente los documentos al sistema.
Además, ten presente que puedes cargar hasta 15 documentos por cita de apostilla.
No olvides, que debes tener mucho cuidado a la hora de introducir los datos de los documentos, porque por cualquier dato erróneo, te echarán la apostilla para atrás, y perderás el dinero de la verificación.
Paso 4: Solicitar Cita para apostillar el título de Bachiller y las Notas
Si estas fuera del país y has tramitado un poder notariado para que alguien apostille el título de bachiller por ti. Tendrás que registrar en la página del MPPRE, a un apoderado en la sección de “Representante”.
Antes de solicitar la cita, debes haber cargado al sistema, absolutamente todos los documentos que vas a apostillar, para que el mismo sistema los incluya en la cita.
Los pasos para solicitar la cita son los siguientes:
- Si asistirá a la cita un representante, debes introducir el Número del poder notariado. Pero, si asistirás tú mismo, tendrás que elegir la opción “No” cuando te pregunten lo contrario.
- Seleccionar el país donde vas a apostillar el título y las notas certificadas.
- Elegir la entidad Federal: Es decir, estado en el cual vas a asistir a la cita.
- Oficina: Añadir la oficina más cercana del estado en que te encuentres, para ir a la cita de apostilla.
- Si hay citas disponibles el sistema lo notificará. Sin embargo, en caso de no haber citas disponibles, debes seguir intentando.
- Para terminar, cuando existan citas disponibles, solo debes hacer click en “Registrar”.
Luego, solo tendrás que esperar aproximadamente 10 días hábiles, para que te envíen la cita a tu correo electrónico.
Paso 5: Imprimir la Cita para Apostillar tu título
Imprimir la cita es un paso muy importante. Recuerda que, en el MPPRE, la planilla de la cita emitida por el sistema es un requisito indispensable para que reciban tus documentos.
Por eso, solo debes abrir e imprimir la cita que te llegó al correo en formato PDF (Necesitas 2 copias).
Por otro lado, si luego de más de 10 días no te llega la cita al correo, no la esperes hasta un día antes de la cita, porque a veces no te la envían.
Para solucionar este problema y evitar inconvenientes futuros en el MPPRE, solo debes iniciar sesión en el sistema en línea y hacer un capture de la cita en el módulo de “Citas”. (Imprimir 2 copias del capture).
¿Cuánto cuesta apostillar el Título de Bachiller y Notas Certificadas?
Anteriormente no se pagaba nada por apostillar documentos en Venezuela. Pero luego del 12 de noviembre de 2019, se debe cancelar por la verificación de cada documento a apostillar 0,08615936 Petros o su equivalente en Bolívares.
Este pago se realiza días antes de la cita (Tiempo no mayor a una semana). En la oficina donde asistirás a la misma.
Es por eso, que debes ir a dicha oficina, para preguntar sobre la modalidad de pago que tienen disponible.
La verificación del título de bachiller y las notas certificadas, las realiza un funcionario del MPPRE. El cual se encarga de comprobar, que los documentos que lleves estén legalizados, y que la información que ingresaste al sistema al momento de pedir la cita se correcta.
No olvides, que el pago de la verificación se hace por cada documento.
Información Importante para legalizar y apostillar el título de Bachillerato
Sabemos que cuando de trámites legales se trata, surgen muchas dudas al respecto, sobre qué hacer y que no.
Por eso, a continuación, encontrarás información importante, relacionada con el proceso de legalización y apostilla del titulo de Bachiller y las Notas certificadas.
¿Cómo saber si el título está legalizado en Venezuela?
El título de bachiller es legal en Venezuela desde el mismo momento en que te lo entregan en el acto de grado.
Pero, para que este documento tenga validez en el extranjero, debe pasar nuevamente por la zona educativa, para que lo firmen y lo sellen.
Por eso, cuando te entregan el título y las notas en la zona educativa, los mismos ya están legalizados para proceder con el proceso de apostilla.
¿Se puede consultar el título de bachiller por cédula en Venezuela?
Muchas personas suelen confundir el sistema en línea que ofrece el ministerio de educación de Ecuador, con el ministerio de educación de Venezuela.
Por eso, debes saber, que el Ministerio del Poder Popular para la Educación en Venezuela, no posee un sistema en línea, que permita consultar en línea la validez de un título de bachiller.
¿Se tiene que Registrar el título de Bachillerato en el SAREN?
En el SAREN solo se registra el título universitario, pero los títulos de bachiller no se registran en el SAREN ni en ningún otro organismo.
Solo son tramitados y legalizados por el Ministerio de Educación.
¿En el SAREN se legaliza el Título de Bachiller y las Notas Certificadas?
Con tantos procesos de autenticación de documentos, es muy fácil confundirse. Por eso, debes saber que en el SAREN no se legalizan documentos académicos. Es decir, ni títulos universitarios, ni títulos de bachiller.
Lo que si hace es el SAREN, es servir de oficina del MPPRE, para que las personas no tengan necesidad de viajar a la capital para apostillar sus documentos, como si es el caso del GTU.
Eso sí, no solo el SAREN actúa como oficina del MPPRE, también lo hacen algunas sedes de CANTV, Ipostel, etc.
Sin embargo, las citas para apostillar no se piden en el SAREN, pues las mismas solo se solicitan desde la página web oficial del MPPRE.
Ahora que tienes claro el procedimiento para legalizar y apostillar el título de bachiller y las notas certificadas, podrás realizar este trámite con mayor confianza y seguridad.
Algunos temas relacionados
Si ya te has decidido a viajar y radicarte en otro país. Entonces, tal vez te puedan interesar nuestras guías sobre otros trámites de legalización y apostilla de documentos en Venezuela.
Finalmente, solo nos queda decirte, que, si vas a emigrar, te deseamos el mayor de los éxitos.
Quédate un poquito más con nosotros, en Consultasvenezuela.com te ofrecemos la mejor información actualizada.
¿Te ha parecido útil esta información? Compártela con tus compañeros o personas a quienes les pueda interesar.
Buenas tardes, mi hijo hizo su bachillerato en un colegio de EEUU, tengo que darle validez en Venezuela para poder inscribirlo en la universidad (en Venezuela). ¿Qué proceso debo realizar? ¿Y por dónde debo realizar los trámites? Ya el título y las notas certificadas están apostilladas.
Hola, efectivamente.
Debes convalidar esas notas en la zona educativa.
¡Saludos!
buenas yo necesito el físico del titulo de bachiller, ya que lo extravié y el plantel donde estudie ya esta cerrado donde debo solicitarlo, me piden una planilla no sé donde conseguirla
Hola, debes solicitar una copia certificada directamente en la zona educativa de tu estado.
¡Saludos!
Hola buenas tardes para yo validar mis notas certificadas y mi título de bachiller para luego apostillar lo debo ir a la zona educativa del estado donde me gradué o ese proceso lo puedo realizar en el ministerio de educación en caracas
Hola, ese proceso se realiza directamente en la zona educativa del estado donde te graduaste.
¡Saludos!
Saludos, tengo mi titulo de Bachiller legalizado por el Ministerio de Educación, puedo apostillarlo en Chile?. Es un requisito para obtener la licencia de conducir acá.
Pregunto.! Los titulos y notas de bachiller que se expiden desde 2010 e incluso los de este año 2023 deben ser legalizados por zona educativa aún cuando ya vengan firmados y sellados por zona educativa cuando los entregan en el acto de grado.?
Hola, efectivamente.
Deben ser legalizados para poder apostillarlos.
¡Saludos!
Hola Gestor on line cuánto cuesta esa gestión si ustedes la hacen?
Excelente información
Perdí el título de Bachiller, necesito solicitarlo de nuevo junto con las notas para luego legalizarlo y apostillarlo. Como lo puedo obtener ese titulo perdido?
Hola, difícilmente podrás conseguir un título de bachiller original nuevamente.
En ese caso debes solicitar una copia certificada en la respectiva zona educativa.
¡Saludos!
Hola perdí mi título de bachiller como puedo hacer para volver a sacarlo
Hola, no encontrarás de nuevo un título d bachiller original.
En ese caso debes solicitar una copia certificada del título en la zona educativa.
¡Saludos!
Buenas. Tengo una pregunta, si estoy en Colombia y me traje mi título de bachiller con mis notas, que debo hacer para apostillarlo desde aquí ?
Hola, debes apostillarlos en Venezuela porque actualmente no se está apostillando en Colombia.
¡Saludos!
Hola quisiera saber que procedimiento debo seguir, yo estoy en Perú y quiero apostillar mi título, mi mamá me hizo el favor de legalizarlo por la zona de Mérida, ahora cuál es el paso que debo seguir?
Hola, debes solicitar la cita de apostilla y seleccionas Perú en el país donde vas a solicitar la cita.
Allí te indicará la oficina disponible para ello.
¡Saludos!
Hola..mis notas dicen que para verificar la intensidad de la apostilla escanear un código Qr al escanearlo no me sale nada del ministerio de educación, lo apostille en el 2022. esto puede estar mal??
Hola.. Que pasa si el suscriptor que aparece en mis notas no aparece en el campo de «Suscriptor» para poder solicitar la cita.?
Hola, si la legalización ya tiene más de 1-2 años es probable que tengas que legalizar nuevamente para poder apostillar.
En caso contrario, si la legalización es reciente, debes asesorarte directamente en la zona educativa.
¡Saludos!
Entiendo, gracias.
buenas tardes, necesito aclarar algo, tengo una copia certificada de mi titulo de bachiller, cual es la fecha que hay que colocar en la planilla para apostillar? la fecha del titulo original? o la fecha de la copia certificada? gracias
Hola, recuerda que primero debes legalizar este documento en la zona educativa.
En ese caso, debes colocar la fecha de la legalización.
Hola, estoy en el extrangero y necesito apostillar mi titulo de bachiller y mis notas, ellos pueden recibir apostilla electronica?
Hola, la apostilla electrónica solo aplica para los antecedentes penales. En el caso del título de bachiller debe ser legalizado en Venezuela y apostillado en Venezuela o en el país donde te encuentres si es posible.
¡Saludos!
Gracias por la información.
si mi colegio donde me gradue de bachille cerrro donde busco las notas certificadas
Hola, debes dirigirte a la zona educativa correspondiente.
¡Saludos!
Saludos! gracias de antemano! mi duda es la siguiente yo voy a emigrar a españa, yo tengo la nacionalidad española por mi padre y quiero legalizar todas mis cosas para el viaje, pero leyendo todo su articulo que esta muy completo, tengo un problema resulta que la institucion donde yo me gradue de bachiller ya no existe hace muchos años! yo nunca pedi las notas certificadas en su momento, incluso yo ya soy profesional universitario hace muchos años y no recuerdo haberlas necesitado ni para mi graduacion universitaria! entonces como se hace en esos casos? y si yo tengo mi titulo universitario registrado y todo necesito hacer todo este proceso del titulo de bachiller? pregunto si alguien tiene una licenciatura por ejemplo por logica tiene que tener el bachillerato realizado no? esas son mis dudas y gracias por su atencion
Hola, con el titulo universitario apostillado debería ser suficiente.
¡Saludos!
hola necesito sacar un duplicado del titulo de bachiller, soy del estado aragua como podria hacer? me encuentro en colombia
Hola, en ese caso debes solicitar la copia certificada del título en la respectiva zona educativa.
Este trámite solo se realiza en Venezuela en la zona educativa correspondiente.
¡Saludos!
Buenas, solicite una cita para apostillar mi titulo de bachiller en Venezuela pero me encuentro en Ecuador hace ya 3 años, puse a mi madre como representante en el sistema, ¿puede que tenga un problema el día de la cita?, y como podría saber si mi título está legalizado fue emitido en el 2016 y dicen que todos desde el 2010 ya están legalizados, o sino quisiera saber si en la cita de la apostilla le legalizan o como es eso porfavor, muchas gracias
hola buen dia una pregunta para legalizar las notas y el titulo debo pedir cita puede hacerlo mi madre y en caso de hacerlo debe tener un poder gracias
Hola, generalmente si se trata de legalizaciones no es necesario un poder notariado.
Pero en el caso de la apostilla sí.
¡Saludos!
Para legalizar no necesita para apostillar si
Hola buen dia , solicitar la cita para apostillar el titulo de bachiller pero me fue imposible, me indican que el rector del plantel no esta registrado, que puedo hacer en ese caso?
Hola, yo tengo mi título de bachiller legalizado nada más, conmigo en el extranjero. Mi mamá en Vzla está tramitando mis notas certificadas, ya que las que tenía se me perdieron en Vzla. ¿Las notas certificadas se pueden legalizar en el MPPE solas sin el título en este caso? ¿O siempre se hacen juntos? Ya que el título sí quedó legalizado, pues. Gracias.
Hola les quiero explicar mi caso espero me puedas ayudar, en este momento estoy en Perú y deseo apostillar mi título de secundaria para poder empezar en la universidad, que paso debo seguir estando acá para poder apostillarlos, tengo mi título acá pero no está legalizado que opciónes tengo? Gracias de antemano
Hola, debes solicitar la legalización del titulo en Venezuela, un familiar puede realizar este trámite por ti.
Luego, con esa legalización si puedes solicitar la apostilla en Perú.
¡Saludos!
Hola, si mis notas y titulo fueron legalizados y apostillados en el 2018 aun en 2023 son legales o admitidos?. Gracias
Hola, eso depende de si en el país destino los aceptan para el trámite que lo requieres.
¡Saludos!
Hola, saludos.
Para estudiar en el extranjero también se debe apostillar las notas del bachillerato o con qué estén legalizadas es suficiente?
Hola, generalmente debes llevar los documentos apostillados.
¡Saludos!
Titulo de Bachiller y Notas Certificadas del 2009, el sistema de apostilla al colocar año 2009 este no ESTA, inicia desde el 2013, que puedo hacer????
Escribe de forma manual
Buenas tardes, los timbres fiscales son obligatorios en las notas a la hora de apostillar y donde se pueden comprar los mismos ???
Hola, sí son obligatorios.
Pregunta en los locales de los alrededores de la zona educativa. Allí te indicaran dónde adquirirlos.
¡Saludos!
Buenas tardes, mi hijo está fuera del país, yo puedo apostillar su título de bachiler y notas certificadas?
Hola, puedes legalizarlas pero para apostillarlas necesitas un poder.
¡Saludos!
buenas noches quiero saber mi hijise graduó de bachiller y ya legalizamos el título soy de Amazonas donde tengo que dirigirme para solicitar la apostilla del título de bachiller
Hola, necesitas solicitar la cita por la página de apostilla tal como te explico en el artículo.
¡Saludos!
Hola buenas tardes, estoy en Ecuador y al pedir la cita no me sale el mismo suscriptor que está en mi titulo, es decir ese nombre no aparece en la página, me gradué de bachiller en el 2014, que debo hacer?
Hola, recuerda que el título de bachiller debe estar previamente legalizado en la zona educativa correspondiente.
¡Saludos!