¿No sabes cómo lograr una cita en el GTU? No te preocupes, aquí te explicaremos con todo detalle los pasos que debes seguir, para que puedas solicitar tu cita en el GTU este 2021.
Si estás pensando en radicarte en otro país, entonces, tendrás que llevar tus documentos legalizados o apostillados internacionalmente según sea el caso. Incluyendo todos los documentos relacionados con estudios universitarios.
Antes de poder apostillar cualquier documento universitario, deben ser validados previamente por el GTU. Con nuestros tips, podrás obtener una cita GTU sin tantas complicaciones ¿Te interesa? Entonces, continúa leyendo…
Índice General
- 1 ¿Qué es el GTU y Para qué Sirve?
- 2 ¿Cómo registrarse en GTU? Explicación Paso a Paso
- 3 ¿Cómo recuperar la clave del GTU?
- 4 Recomendaciones para Conseguir una Cita en el GTU con éxito
- 5 ¿Cómo Solicitar una Cita en el GTU? Explicación Paso a Paso
- 6 ¿Qué hacer si no tienes cita GTU y se acerca la fecha de apostilla?
- 7 ¿Cómo cancelar la cita del GTU?
- 8 ¿Qué es el GTU Express?
- 9 Requisitos para legalizar documentos en el GTU
- 10 ¿Qué documentos debo legalizar en el GTU?
- 11 ¿Cómo legalizar título universitario Venezuela?
- 12 ¿Debo legalizar mi título universitario privado en el GTU?
- 13 ¿Cuales son las diferencias entre legalizar y apostillar?
- 14 ¿Tengo que ir a Caracas para asistir a la cita del GTU?
¿Qué es el GTU y Para qué Sirve?
La gestión de trámites Universitarios (GTU), es un servicio de validación (Legalización Nacional) de documentos universitarios en Venezuela.
Fue implementado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), como una herramienta para la verificación y legalización nacional, de los documentos relacionados con los estudios universitarios cursados en el país.
Su propósito, es ayudar a las personas que desean emigrar, para que puedan demostrar en el país destino, la validez de los estudios superiores. De esta manera, el individuo podrá ejercer su profesión legalmente en otros países.
Sin embargo, debes tener en cuenta que este proceso es algo extenso y sobre todo tedioso; pero, para nada imposible. Así que, quédate con nosotros, para explicarte todo el proceso de solicitud de citas GTU.
¿Cómo registrarse en GTU? Explicación Paso a Paso
Registrarse en el GTU es un procedimiento muy sencillo. Sin embargo, debes tener en cuenta, que la página no está disponible todo el tiempo.
Normalmente, se encuentra disponible solo los primeros 15 días de cada mes, hasta que se agoten las citas.
Por esta razón, para poder registrarte, debes estar pendiente de la página, en el periodo de tiempo antes mencionado.
Paso 1: Ir a la página Oficial del GTU MPPEUCT
Para comenzar, debes ingresar al sitio web oficial del GTU. Una vez allí, tendrás que dar click en la opción que dice: “Regístrese”.
Paso 2: Introducir Datos
En este segundo paso, el sistema te solicitará algunos datos para el registro, los cuales debes introducir en el siguiente orden:
- Número de cédula (Debes elegir la opción (V) venezolano o (E) extranjero).
- Introducir tu fecha de nacimiento (Día/Mes/Año).
- Proporcionar una dirección de correo electrónico.
- Confirmar la dirección de correo electrónico.
- Agregar un correo electrónico alternativo (Introducir un correo electrónico en el que te puedan contactar, en caso de perder completamente el ingreso al tuyo).
- Escribir el número de verificación (Captcha).
- Finalmente debes dar click en “Registrar”.
El sistema te enviará un mensaje a la dirección de correo electrónico principal, con un código de verificación.
Paso 3: Confirmar Cuenta
Para concluir con el proceso de registro en el GTU, tendrás que iniciar sesión en tu correo electrónico.
Luego, debes buscar y abrir el mensaje enviado por el GTU, para introducir el código de validación y poder utilizar tu cuenta.
De esta manera habrás logrado un registro exitoso en el GTU.


¿Cómo recuperar la clave del GTU?
Este es el procedimiento que más dolor de cabeza les da a los usuarios que no recuerdan su clave. Ya que, muchas veces, aunque la página se encuentra operativa, no permite recuperarla porque muestra un mensaje de error.
Muchas personas se desesperan diciendo: ¡No puedo recuperar mi clave del GTU! Calma, no todo este perdido. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para superar este obstáculo.
- Evita ingresar en horas concurridas, lo mejor es evitar el tráfico.
- No existe una hora exacta que te permita recuperar la clave. Pero los usuarios reportan poder hacerlo entre las 5:00 AM y las 7:00 AM.
Como puedes ver, la contraseña si se puede recuperar, pero debes tener mucha paciencia.
Recomendaciones para Conseguir una Cita en el GTU con éxito
💡 Para poder conseguir una cita en el GTU, traemos para ti algunos tips:
- En primer lugar, necesitas ser rápido. Recuerda que, existen muchas personas igual que tu tratando de conseguir una cita.
- Otra cosa importante que debes considerar, es que no necesitas ingresar la información de la universidad, rector, o documentos exacta, ya que estos pueden modificarse luego de tener asegurada la cita.
- Trata de agregar un solo documento para poder guardar la cita. Luego, con más calma podrás agregar hasta 10 de ellos.
En resumen, trata de rellenar el formulario del Bloque 2 lo más rápido que puedas, agregando un solo documento sin importar si los datos son correctos y dar click rápidamente en “Guardar”.
De esta manera, podrás modificar esa información en la sección de “Consultar Cita”, para posteriormente descargar el PDF que necesitas para asistir a la misma.
Es muy importante, que verifiques que todos los datos son correctos en la planilla emitida por el sistema, si no es así, puedes volver a modificar y descargar la planilla. De esta manera, evitas inconvenientes el día de tu cita en el GTU.

¿Cómo Solicitar una Cita en el GTU? Explicación Paso a Paso
Actualmente la página del GTU es más rápida, pero sigue siendo un poco inestable. Por esta razón, conseguir una cita en el GTU, ahora es más fácil.
Sin embargo, debes tener en cuenta, que la página solo está disponible como máximo 2 veces al mes. Todavía no se sabe con certeza ni la fecha ni el lapso de tiempo que estará operativa.
Lo que sí, es seguro, es que la mayoría de veces se encuentra disponible entre los primero 15 días de cada mes.
Nuestra recomendación, es que tengas mucha paciencia e ingreses diariamente a la página para comprobar si ya se encuentra operativa.
Sabiendo esto, te explicaremos detalladamente el procedimiento para solicitar una cita en el GTU.
Paso 1: Ingresar a la Página del GTU
El primer paso, es ingresar a la página del GTU. Para ello, puedes ir directamente haciendo click en el enlace.
Nosotros consideramos este como el paso más difícil, ya que tendrás que estar constantemente ingresando, hasta que el sitio web se encuentre habilitado.
Es importante que no te desesperes, pues la página siempre abre en algún determinado momento, con citas disponibles para muchas personas.
Paso 2: Iniciar Sesión
Cuando por fin logres ingresar a la página, debes iniciar sesión (Si no estas registrado, más arriba te mostramos el paso a paso para hacerlo).
Una vez dentro, verás un menú con 3 opciones:
- SOLICITAR CITA
- CONSULTAR CITA
- CERTIFICACIONES
Debes elegir la opción que dice “SOLICITAR CITA”. Si se muestra en pantalla un mensaje que dice que no hay citas disponibles. Entonces, debes volverlo a intentar nuevamente.
Además, te recomendamos usar un navegador ligero como Mozilla Firefox.
En cambio, si existen citas disponibles y el sistema está funcionando a la perfección. Debes dar click en “Seleccione”.
De esta manera, se mostrará un calendario en pantalla, el cual muestra la disponibilidad de citas en el sistema (Las fechas que están marcadas en verde son citas disponibles).
Allí mismo, debes seleccionar la sede del GTU en Caracas que más te convenga, y finalmente, seleccionar la fecha y la hora disponible. Es decir; elegir el horario de la misma (Regularmente solo disponen de citas entre las 8:00 AM y 9:00, 10:00 y 11:00 AM).
Seguidamente, se mostrarán otras 2 opciones:
- Titular (Cuando la misma persona puede asistir personalmente a la cita del GTU).
- Representante Legal (Cuando Alguien más te representará y llevará tus documentos ante el GTU).

Paso 3: Llenar el Formulario
Si ya has seleccionado una fecha para la cita, seguidamente te aparecerá un formulario que debes llenar (BLOQUE 1 y BLOQUE 2).
Si va a asistir un apoderado a tu cita, entonces debes introducir en esta sección, la información del apoderado.
Para ello, tienes que ingresar al sistema los datos que te soliciten en el siguiente orden:
- Número de teléfono celular (Tuyo o del apoderado según sea el caso).
- Estado de Procedencia.
- Número de cédula del apoderado (Esta opción solo aparece en el formulario para los apoderados).
- Estado: Elegir el Estado donde estudiaste.
- Tipo de institución: Seleccione la opción que dice “Universitarios”.
- IEU: Instituto o universidad donde cursaste estudios.
- Máxima Autoridad: Nombre de la persona que firmo tus documentos.
- Documento: Selecciona al menos 1 documento y máximo 10, para poder continuar dando click en “Agregar”.
- Debes aceptar las condiciones y finalmente le das a “Guardar”.
Ten en cuenta, que hasta que no presiones “Guardar” todavía no has asegurado la cita. Además, los datos desde el número 4 hasta el 8, pueden ser modificados.

¿Qué hacer si no tienes cita GTU y se acerca la fecha de apostilla?
Sabemos que cuando decides emigrar, necesitas legalizar todos tus documentos antes de la fecha del viaje.
Sin embargo, legalizar documentos en el GTU es el proceso más tedioso y pesado en Venezuela, cuando de temas de legalizaciones en general se trata.
Por esta razón, si ya se acerca la fecha para asistir a tu Cita para Apostillar, pero aún no has podido conseguir una cita en el GTU.
Entonces, puedes ir a la sede principal de la Opsu en Caracas, para que te tomen en cuenta como un caso especial.
Sin embargo, para eso debes saber lo siguiente:
- Asistir en un periodo de tiempo máximo de 10 días, antes dela fecha de la cita de apostilla.
- Tienes que madrugar bastante porque existen muchas personas que estarán en tu misma condición.
- Solo atienden 100 casos especiales diarios.
- Debes llevar la cita impresa del proceso de apostilla.
- Llevar todos los requisitos requeridos y documentos que vas a legalizar.
- La entrega de documentos validados para casos especiales, se realiza el mismo día o el siguiente.

¿Cómo cancelar la cita del GTU?
Anteriormente, el sistema permitía la cancelación de citas en el caso de no poder asistir. En aquel tiempo al igual que ahora, si no puedes asistir, se incurrirá en una penalización que impide poder tomar una nueva cita en los próximos 90 días.
Pero hoy en día, como una medida para acelerar y mejorar este proceso, el sistema no permite cancelar las citas del GTU.
Sabemos que es difícil tener que esperar 3 meses para poder solicitar una nueva cita. Por esta razón, debes sacar tiempo con anterioridad para poder asistir a la misma. Además, en caso de perderla, ahora solo podrás solicitar una nueva cita por última vez.
Una opción para evitar ser sancionado, es pedirle a algún familiar que se acerque a la sede del GTU en caracas, para explicarle al funcionario de turno tu caso y pedirle el favor que te coloque asistente (Siempre y cuando la falta sea por causa de fuerza mayor).
De esta manera podrás solicitar nuevamente la cita, sin contratiempos.
En caso contrario, si la pierdes y necesitas urgentemente los documentos, tendrás que optar por el GTU Express.
¿Qué es el GTU Express?
Hablar de un trámite express en Venezuela, es algo muy común hoy en día. Esto se debe a la lentitud en la que se desenvuelven los trámites públicos en el país.
En el caso específico del GTU, no existe una gestión express a través de su sitio web, como si lo es en el caso del SAIME.
Este trámite es realizado por los llamados “Gestores”, los cuales se encargan de validar tus documentos en tiempo récord ante el GTU, a cambio de una suma de dinero.
La ventaja del GTU Express, es que puedes validar tus documentos sin la necesidad de ir a Caracas.
Requisitos para legalizar documentos en el GTU
Para legalizar cualquier documento de educación superior ante el GTU, se requiere de algunos requisitos indispensables.
Algunos de ellos son:
- Todos los documentos presentados ante el GTU para su certificación, deben estar firmados y sellados por la máxima autoridad de la universidad donde te graduaste.
- Debes llevar contigo 0.5 U.T en timbres fiscales para cada documento.
- No olvides llevar una fotocopia de tu cédula de identidad.
- Llevar impresa la planilla de la cita GTU.
- Hojas oficio (No se sabe exactamente cuantas hojas necesitarás, pero podrías llevar al menos una hoja oficio por cada documento).
¿Qué documentos debo legalizar en el GTU?
En el GTU se pueden validar (Legalizar nacionalmente), todos los documentos relacionados con estudios superiores.
Sin embargo, los documentos más comunes para emigrar son los siguientes:
- Pénsum de estudios (Debe estar debidamente firmado y sellado por el rector de la universidad).
- Titulo Pergamino (Titulo emitido por la universidad donde cursaste estudios superiores).
- Fondo Negro del título.
- Constancia de Egreso.
- Certificado de Calificaciones, etc.
Todos los documentos deben estar firmados y sellados por la universidad o instituto. Asimismo, deben poseer los timbres fiscales correspondientes.

¿Cómo legalizar título universitario Venezuela?
Para legalizar el título universitario en Venezuela, debes tener en cuenta lo siguiente:
- En primer lugar, debes ir a la universidad donde te graduaste para pedir una certificación del título universitario (Títulos privados y públicos). Esta certificación debe estar firmada por la máxima autoridad (Rector o Director).
- Cuando tengas la certificación del título universitario, entonces, debes presentarlo ante el GTU, para solicitar una nueva certificación del mismo. A esto se le conoce como legalización del documento a nivel nacional.
- Luego, debes solicitar una cita en el Ministerio del Poder Popular para relaciones exteriores (MPPRE) con la finalidad de legalizar o apostillar el documento, para que tenga validez internacional.
De esta manera, puedes legalizar tanto tu título, como cualquier otro documento relacionado con tus estudios superiores.
¿Debo legalizar mi título universitario privado en el GTU?
Desde el 11 de febrero del 2019, todo titulo emitido por universidades o institutos privados deben ser legalizados en el GTU.
Esto ha tomado por sorpresa a muchos, puesto que, los títulos universitarios emitidos por instituciones privadas, son verificados y refrendados previamente antes del acto de grado, por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU).
Ahora, todo título universitario privado sin importar su fecha de emisión, debe ser validado por el GTU, para poder apostillarse o legalizarse internacionalmente en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).
Es decir; los títulos universitarios emitidos por universidades privadas, serán validados dos veces antes de ser apostillados.
La primera verificación la realiza el MPPEU en conjunto con el instituto, antes del acto de grado. La segunda verificación tendrás que gestionarla tú mismo, a través del GTU.
¿Cuales son las diferencias entre legalizar y apostillar?
Para poder ejercer tu profesión en otros países, debes tener en cuenta las políticas migratorias del país destino. Por eso, te explicamos cuándo necesitas apostillar o legalizar documentos, para que no tengas inconvenientes a la hora de radicarte en otro país.
Cuando ya hayas validado todos tus documentos universitarios ante el GTU, tienes que ir al MPPRE para que puedan ser apostillados o legalizados según sea el caso.

Apostillas
Las apostillas son un sello o nota marginal emitido por el MPPRE, el cual hace legítimo dicho documento, en cualquier país que forme parte del convenio de la Haya. Este convenio, facilita a sus países miembros, reconocer la legitimidad de la apostilla emitida por el país origen.
Para conocer más información sobre los países miembros del convenio de la haya, puedes hacerlo dando click en el siguiente enlace.
Legalizaciones
La legalización debe solicitarse para poder validar tus documentos en aquellos países que no forman parte del convenio de la haya. En este procedimiento se involucran ambos países, por lo que debes ir a la embajada del país destino en Venezuela, para que también convaliden estos documentos.
Si te das cuenta, el proceso de legalización es un poco más largo y tedioso. Pero son las condiciones de los países que no forman parte del convenio de la haya, para poder certificar la validez de tus documentos, en dicho país.
¿Tengo que ir a Caracas para asistir a la cita del GTU?
La mayoría de personas se preguntan esto a diario y la respuesta es un rotundo SI. El GTU solo tiene oficinas en Caracas y el trámite se realiza únicamente de manera presencial.
Oficinas del GTU en Caracas
Existen 3 oficinas del GTU en la capital del país, para que puedas asistir a tu cita:
- Sede Central de la Opsu: Se ubica en la Hoyada, en la siguiente dirección → Torre Sede del CNU, (antigua torre del Banco Caribe), Calle Este 2, Caracas 1010, Distrito Capital.
- Sede Universidad Bolivariana de Venezuela: La encuentras en el Municipio Libertador en la dirección → Los Chaguaramos, Parroquia San Pedro. Edif. UBV, Caracas.
- Sede Unearte: Esta sede del GTU trabaja desde la Universidad Nacional Experimental de las Artes, se ubica en Caño amarillo en la siguiente dirección → Calle Los Jabillos, Edificio UNEARTE, Caracas.
En consultasvenezuela.com tenemos como principal objetivo, ayudar con información relevante y de primera mano mediante guías sencillas. Por medio de las cuales, aprenderás a cómo sacar citas por internet para: GTU, pasaporte, apostillas y mucho más.
Si esta información te ha parecido útil, compártela a través de tus redes sociales.
Hola buenas tardes necesito hacer el registro en gtu y no logro entrar es que están trabajando me imagino
Hola Darsi, no están trabajando ni asignando citas aún debido a la cuarentena.
¡Saludos!
Muchas gracias por responder
Buenas saludos cordiales, tengo un problema ya realice la legalización de mis títulos, pero la información la perdí mi laptop se quemó y no logré bajar la planilla que me enviaron, como puedo ver esa información gracias, tengo la clave del GTU, pero no está disponible
En la página del GTU cuando se encuentre disponible podrás descargar tus certificaciones.
¡Saludos!
Hola todos los títulos universitario deben pasar por el proceso de GTU o hay una fecha que estén exoneradas??
Hola Luis, todos los títulos universitarios deben pasar por GTU para poder apostillarlos.
¡Saludos!
Hola buenas. Tendrán información de cuando empezara a trabajar el ministerio de educacion o al menos cuando estará la página activa. Gracias
Quisiera saber si están legalizando documentos por que ha sido imposible entrar en la página gracias
Hola Carlos, por los momentos GTU sigue fuera de línea.
Tu haces lo del gtu express?
Hola Yule, lastimosamente no.
Nosotros solo nos encargamos de brindarles la información de este tipo de trámites, tratando de que sea lo más fiable y actualizada posible.
¡Saludos!
Hola buenas tardes. Me encuentro en chile y debo legalizar y apostillar mi carga horaria. Puedo hacerlo vía online?
Hola Mariliz no, lastimosamente la legalización de todos los documentos universitarios se realizan de manera presencial en Caracas.
GTU aún no ha mostrado ningún plan de contingencia para legalizaciones vía online.
Por los momentos la página abre en ocasiones pero solo para modificaciones de usuario y para descargar certificados, ya que no se están emitiendo citas.
¡Saludos!
Buenas tardes, necesito entrar a mi usuario del gtu para descargar el pdf de mi documento legalizado, porque perdí el que me enviaron al correo, pero no encuentro en la página como entrar, no me sale nada, ¿saben a que se debe?
Hola Rosa la página abre en muy pocas ocasiones.
El día de hoy en horas de la mañana estaba disponible solo para descargar certificaciones y recuperar usuario.
Tienes que tratar de ingresar diariamente o buscar grupos de facebook o whatssap, ya que en estos grupos siempre están informando sobre la pagina del GTU.
¡Saludos!
olvide mi contraseña y no he podido cambiarla como hago?
Tienes que esperar a que la página se encuentre activa para tratar de recuperarla.
¡Saludos!
Hola Buenas Tardes Quisiera saber si esta abriendo la página del GTU ya me me he metido estos 10 primeros días y nada
Buenos días, que grupos existen para estar al tanto, cuando avisen que esta habilitada la pagina?
Hola buen dia.. estoy fuera del país y quiero apostillar mi título universitario y me falta el GTU, puedo realizarlo con un gestor ??
Hola Emily, si necesitas el documento y no tienes a nadie que lo legalice por ti, entonces puedes pagarle a un gestor sin problema.
Eso sí, ten mucho cuidado a la hora de cancelar a desconocidos algo por adelantado, recuerda que hoy en día se ven muchas estafas.
No te dejes embaucar ¡Saludos!
Hola, gestor online, me puede decir cual es el link de acceso? Yo me registré hace tiempo pero ahora no entro con la misma dirección web. Gracias
Hola estimado Pedro, el link es el mismo que encuentras en el artículo, solo que la página web la habilitan por cortos periodos de tiempo.
¡Saludos!
Buen dia. Para solicitar cita del GTU debo solicitar previamente la de la Apostilla?
Gracias de antemano
Hola Nelis no es necesario.
Puedes legalizar documentos en GTU y luego pedir la cita para apostillar sin ningún problema.
Hola puedes ser mi gestor?
me llamo Gustavo Lopez, tengo unos documentos que necesito legalizar, te seria posible?
mi correo es ************161@gmail.com
Hola Gustavo, por los momentos solo nos dedicamos a brindar información en la gestión de este tipo de trámites, pero no estamos trabajando directamente con ellos.
Muchas gracias por la confianza.
¡Saludos!
Buenas tardes, alguien sabe de alguna fecha estimada para reapertura del sistema de GTU?
hola buenas tardes. Necesito verificar la autenticidad de mi registro GTU pero no tengo ningun tipo de contraseña, lo registre en Caracas en 2016. no se como verificar me lo estan pidiendo para poder ejercer legalmente en Perú
Hola Leidy si el documento está apostillado solo necesitan verificar la validez de la apostilla en la página del MPPRE.
disculpe necesito saber si van habrir citas para gtu en estos primeros meses del año 2021
Hola Yemilu.
Lo que sabemos de GTU es que estuvo trabajando durante el mes de diciembre pero no liberó nuevas citas.
Se encontraban tramitando las solicitudes de certificaciones pendientes.
Solo queda esperar nueva información oficial.
¡Saludos!
quien conoce un gestor que me realice este tramite
buenas. como descargo mis documentos ya legalizados del sistema gtu? ya estan legalizados pero en su momento no pude descargarlo y quedaron en mi usuario.. q debo de hacer. gracias, espero ayuda a la misma…
Hola Graciela como ya mencionamos en nuestro artículo tienes que esperar a que la página se encuentre activa, el día de ayer estaba activa en horas de la mañana.
No existe manera de saber el momento exacto en que estará habilitada, puedes revisar constantemente la página o unirte a algún grupo de whatssap o facebook donde normalmente los usuarios notifican cuando la página se encuentra habilitada.
¡Saludos!
Podrían por favor decirme en que horario aproximado abren la pagina? solo necesito descargar el certificado. Gracias
Hola buenos dias,
Como puedo hacer para hacer un reseteo de clave y correo? lo consulto porque en un momento tuve un apoderado para que me hicieran el tramite y nunca lo hiz y ahora perdi el contacto y no se cual es el correo o usuario que utilizo para el registro y necesito legalizar mis documentos.
Muchas gracias por sus comentarios
Hola Yordan para realizar el reseteo debes acudir a la oficina del GTU en caracas, si te encuentras en otro estado puedes enviar a alguien que viva cerca para ver si algún funcionario atiende la solicitud.
¡Saludos!
Buenas Noches, bendiciones….Me encuentro en Colombia y no he podido convalidar mi titulo de Maestría, porque no tengo a nadie que me represente y me ayude en la tramitología para registrar y luego apostillar.
Recurro a ustedes para pedir el favor a algún funcionario de buen corazón y se solidarice con mi causa.
Agradezco cualquier ayuda que puedan brindarme
Buenas tardes, una consulta, si yo legalize y apostille mi titulo para Costa Rica pero resulta que a ultima hora cambie mi destino para Chile, tengo que volver a realizar el proceso de apostilla indicando nuevamente a que pais me trasladare?. Gracias
Hola Jhonny mientras que el destino sea un país perteneciente al convenio de la haya no hay problema.
¡Saludos!
Hola buenas noches me podrian explicar para que sirve el proceso de apostilla o legalizacion electronica?
Hola Jose, en el artículo esta la información que buscas.
¡Saludos!
Me llegó cita para el consulado de Venezuela en chile para apostillar mi carga horaria y encontré que no están atendiendo los casos universitarios porque la página del gtu está suspendida sabes algo al respecto… gracias
Hola Yenny, efectivamente la página del GTU actualmente no está emitiendo citas para legalización.
Buenas tardes tendras conocimiento de cuando activaran las legalizaciones por GTU?
Esta trabajando el GTU para realizar las legalizaciones? estan dando citas en las semanas de flexibilizacion
Buenos Dias,
Por favor me indicas alguno de los grupos de whatssap o facebook pra ver si me puedo unir y estar pendiente cundo habiliten la pagina.
Muchas gracuas
Hola, si necesito sacar las certificaciones de los documentos ya legalizados por GTU, no los tengo en el correo, supongo que es porque no lo revise a tiempo y debe haberse borrado, pues debe haber llegado en la bandeja de no deseados o spam, quien me ayuda, ya que la página no abre
Solo podrás descargarlas nuevamente desde tu usuario GTU cuando la página se encuentre disponible.
¡Saludos!
Buenas noches como hago para recuperar mi usuario y clave del GTU para poder descargar el PDF ?
Hola Jimmy, en el artículo encontrarás el paso a paso detallado para recuperar tu clave. Sin embargo, si no recuerdas el correo, tienes que acudir a la sede del GTU para que te hagan un reseteo de usuario.
¡Saludos!
Buenas, me pueden dar el link para ingresar al GTU, solo quiero descargar una certificacion. Un saludo.
Hola Cristhian para ir a la página puedes clicar directamente aquí.
Sin embargo, recuerda que la página solo se encuentra activa por cortos periodos de tiempo.
¡Saludos!
BUENAS TARDES! ME GRADUÉ DE MEDICO CIRUJANO ME PUEDE DECIR CUALES SON TODOS LOS DOCUMENTOS QUE DEBO TRAMITAR EN GTU.
OTRA DUDA, SI APOSTILLO PARA CHILE TAMBIÉN ME SIRVE PARA ESPAÑA?
Hola Saray normalmente es el título universitario.
Sin embargo, todo depende del país destino y los requisitos solicitados por el mismo para homologar tu título de médico cirujano.
Por otro lado, como Chile y España forman parte del convenio de la haya, la postilla te sirve para ambos países sin ningún problema.
¡Saludos!
Buenas Tardes… No me abre la pagina del GTU, no esta operando en este momento??… Intento ingresar y me rechaza
Buenas noches, espero estén muy bien, yo tengo todos mis documentos legales apostillados, solo me están faltando los estudios universitarios, estos son los pasos a seguir?: 1-Ir a la universidad y solicitar notas, fondos negros, pensum y demas? 2- Pedir la cita en el GTU (ya estoy registrado desde 2019), 3-Asistir a la cita con los documentos y 4-Esperar a que me entreguen los documentos… con todo esto solo estoy Legalizando mis papeles universitarios cierto? luego tendría que Apostillar en el MPPRE cada uno de esos documentos? no se si me explique bien, Gracias!
!Hola¡
Exactamente, el procedimiento es tal cual como lo indicas.
Primero se legaliza en GTU y luego se apostilla en MPPRE.
Buenas noches.
Buenas noches
Me gustaria saber si en las semanas de flexibilzacion estan dando citas?
Hola Luis, por los momentos el GTU no está emitiendo citas desde Marzo.
hola, algún gestor en Maturin?
NO ESTAN REGISTRANDO CUENTAS?
Puedes registrarte sin ningún problema cuando la página se encuentre activa.
Hola hace unos 3 años hice todo mi registro de apostilla y m enviaron el correo donde estaba el ling d la pagina con mis pdf los imprime pero lamentablemente me los robaron ajora me encuentro fuera del pais y loa necesito no puedo ingresar a la pagina la ultima vez q lo hice mis pdf no abrian por favor encesito ayuda
Buenos dias. Saludos.
En septiembre de 2018 fui la cita en el Registro En Barquisimeto a Apostillar mi Titulo y otros documentos pero nunca los fui a retirar. Sera que esos documentos aun están allá en el registro ? y si alguien de ustedes sabe si en ese Registro están laborando para ir a retirarlos
Hola Francisco, realmente no sabría decirte si esos documentos aún siguen allá.
Por otro lado, los registros ya se encuentran laborando en horas de la mañana, solo en las semanas de flexibilización.
¡Saludos!
buenas tardes! le hice como representante a mi hijo todos los tramites de los documentos universitarios ante el GTU EN CARACAS EN MARZO DEL 2020, pero nunca llegó el correo. Por favor que hago en este caso porque sin eso no puedo apostillarle los documentos–
Hola Maria, tienes que acudir al GTU para exponer tu caso, probablemente se deba a que esos documentos no fueron procesados correctamente debido al inicio de la cuarentena, ya que el GTU a estas alturas aún no ha comenzado ni si quiera a emitir nuevas citas.
Puede que cuando comience a trabajar con normalidad te envíen los documentos, pero no deberías confiarte.
¡Saludos!
Buenas noches, yo necesito apostillar mi titulo universitario, me gradué en el año 1991, y en aquel momento lo legalice en MRRE, tengo mi titulo certificado por la UPEL, tengo igual que hacer la legalización ante GTU? eso es presencial? porque ahora me encuentro en Chile. Y la apostilla? también es presencial?
Hola Marcela, tienes que legalizarlo nuevamente.
La legalización se hace únicamente de manera presencial en el GTU en Caracas. Hecho esto, ellos te enviarán la certificación a tu correo electrónico y con ella puedes solicitar la cita de apostilla.
La apostilla es un trámite presencial; puede ser en Venezuela o en la embajada de Venezuela en Chile, tú decides…
Recuerda que para que un familiar realice este trámite por ti, requiere de un poder notariado que lo autorice.
Gracias por escribir.
Buenas noche me encuentro fuera del pais y Quiero Apostillar mi titulo Universitario Y solo Me Falta El GTU Habra Alguna Posibilidad De Realizarlo.
Hola Claire, desde marzo el GTU no está emitiendo citas.
PD: En tu caso, puedes tramitar un permiso notariado para que un familiar solicite la cita y realice este trámite por ti.
¡Saludos!
Hola. Tengo mi título de Maestría de la USB en pergamino y mis notas certificadas. Tengo las siguientes inquietudes: 1) ¿Debo registrar el título en el Registro Principal de Los Teques antes de registrarlo en el GTU? 2) ¿Es posible registrar el título y las notas en el GTU sin tener el pensum certificado por la universidad? 3) ¿Es necesario que el título esté certificado? El mío tiene la firma del rector y el director del área de estudio.
Por otro lado, tengo mi título de pregrado, pensum y notas certificadas apostillados en 2008 ¿Esas apostillas son válidas o debo hacer algún tipo de trámite para validarlas?
Desde ya, muchas gracias por su atención.
Alvaro Boiero
Hola estimado Alvaro.
Respondiendo a sus inquietudes:
1) Todo título universitario debe ser registrado en el Registro Principal (Esto solo se hace una vez).
2) Todos los documentos a legalizar deben estar certificados por la máxima autoridad de la universidad. Por eso, si solo deseas legalizar el título y las notas, ambos documentos tienen que estar certificados.
3) Es la misma respuesta anterior; el título debe estar certificado recientemente, porque si la certificación es muy vieja, el nombre del rector probablemente no esté en la página del GTU y no podrás solicitar la cita.
Finalmente, los documentos universitarios apostillados no caducan, realmente no creo que haya problema por eso.
¡Saludos!
Podrían por favor decirme como hago para descargar el certificado de legalización. Gracias
Solo puedes descargarlo cuando la página se encuentre activa, aunque actualmente ya han pasado varias semanas desde la última vez que estuvo disponible.
¡Saludos!
Buen día,
Cómo podría apostillar un documento en el extranjero que no está legalizado por el GTU? Qué puedo hacer?
Gracias!
Hola Josi, para poder solicitar la cita de apostilla en Venezuela o en cualquier país disponible, necesitas obligatoriamente el número de certificación electrónica emitida por GTU.
Por eso, primero debes legalizar los documentos universitarios en el GTU y luego solicitar la cita de apostilla.
¡Saludos!
hola, serian tan amable de orientarme para que fecha estarían agendando citas para apostilla de titulo
Hola Yuceth lastimosamente la página del GTU sigue fuera de línea y sin citas hasta nuevo aviso.
¡Saludos!
Hola, buen día!
¿El GTU está dando citas?
O aún no por la cuarentena?
Hola Betzabeth, por los momentos no hay información sobre la asignación de nuevas citas GTU.
¡Saludos!
hola buenas tardes será que ya están dando citas en el GTU necesito legalizar mis documentos universitarios
Buenos días, sabe si ya están atendiendo en GTU Caracas para casos especiales ?
Hola Dahiana.
Desde el inicio de la pandemia el GTU no ha emitido nuevas certificaciones.
¡Saludos!
Buenas Tardes, tienen alguna noticia del GTU??? agradecida por su respuesta
Hola María, GTU sigue fuera de línea y sin citas.
Hola alguien sabe como pagar los.timbres de 0,5 de la gtu en el distrito capital?
Hola Yulisette últimamente no es necesario comprar los timbres fiscales ya que están quedando en desuso por la dificultad para conseguirlos.
Por eso, si al asistir a una cita una cita de legalización o apostilla te piden el timbre fiscal, los funcionarios de estos organismos probablemente te indiquen donde puedes comprarlos.
¡Saludos!
buenos días, por favor necesito con urgencia, descargar dos documentos legalizados, no pedir cita, solo entrar a la sesión, me pueden ayudar???
Hola Beatriz tienes que esperar a que la página del GTU este disponible.
¡Saludos!
Hola, las legalizaciones del gtu después de ir a Caracas y realizar todo el proceso.. me llegan al correo o a la página del gtu con mi usuario???
Hola Daniela la certificación te llega a tu correo pero también puedes encontrarla en tu usuario GTU.
¡Saludos!
Hola, como pudiste hacer gtu?
Buenas porfi. Puedo legalizar ante GTU silo el pergamino osea mi titulo sin las notas ni el pensul?
Hola Luz.
Puedes legalizar solo el título.
¡Saludos!
Buenas Noches, el GTU estara trabajando para legalizacion de fondo negro ,notas de manera Presencial? o alguien que me oriente de como es el tramite por GTU Express por favor
Hola Andreina, el GTU aún sigue inactivo desde Marzo.
¡Saludos!
Hola
es para saber si el titulo de bachiller tambien debe ser tramitado ante el GTU.??
Hola Johanna el título de bachiller se legaliza únicamente en la zona educativa.
¡Saludos!
Buenas noches el 12 de marzo de 2020, asistí a la cita y consigne los documentos correspondientes. Sin embargo, hasta la fecha no he recibido el correo con el certificado.
Como puedo hacer para recibir el certificado
Gracias
Hola Simon, tienes que esperar a que el GTU comience a trabajar normalmente, porque ellos tienen que emitir las certificaciones pendientes y reprogramar las citas.
¡Saludos!
Hola, algun grupo por facebook o twiter para mantenernos informados para las citas del GTU.
HOLA, NECESITO DESCARGAR NUEVAMENTE LAS CERTIFICACIONES PERO EL SISTEMA NO ME LO PERMITE. TAMPOCO LAS TENGO GUARDADAS EN MI CORREO ELECTRÓNICO. QUÉ DEBO HACER?
Hola, algun grupo por facebook o twiter para mantenernos informados para las citas del GTU.
BUENAS NOCHES GESTOR ONLINE, COMO HAGO PARA INGRESAR SI A MI ME LEGALIZARON DIRECTAMENTE POR CARACAS Y NUNCA ME REGISTRE NI ME DIERON USUARIO.
Hola Rosibel, tienes que acudir al GTU cuando comiencen a laborar para que solicites un reseteo de usuario.
Probablemente allí aparezcan las certificaciones realizadas anteriormente.
¡Saludos!
buenos dias. Yo realize el proceso luego de eso lo envian al correo y ese correo se me borro no lo imprimi puedo recuperar el certificado?
Hola Mariana, deberías encontrarlo en tu usuario de la página del GTU.
¡Saludos!
Hola, buenas noches. Cuando crees que abra el GTU? Mi papá fue como apoderado en marzo antes de la pandemia y no llegaron las certificaciones al correo. Quiero entrar al usuario para descargarlos pero la página aparece inactiva. Me dijeron que está abriendo a veces por un rato, que saben de eso? Hay algún grupo de wassap o Telegram donde pueda unirme? Gracias
Hola Isa, a algunas personas no les ha llegado y a otras la página no les está permitiendo descargar los certificados.
Por otro lado, la página abre muy esporádicamente y por muy cortos periodos de tiempo.
Busca en Facebook grupos de gtu, apostilla, etc.
Allí las personas activas siempre están otorgando información acerca del estatus de la página.
¡Saludos!
Hola me gustaría saber cómo.puedo acceder para descargar en PDF ya las legalizaciones del gtu sólo están por imprimir y no logro entrar a la página
Hola Odris de verdad es un tema complicado el de la página de GTU.
La página abre muy esporádicamente y por muy poco tiempo.
Además, en ocasiones no está permitiendo descargar certificaciones.
Por eso, por los momentos solo resta esperar a que comience a funcionar normalmente.
¡Saludos!
Buenos días gestor hace dos semanasr registre en la pg de gtu pero nunca me llegó el correo con la clave revise en spam y correo no deseados. Que debo hacer?
Hola Zei, debe ser una falla del sistema.
Trata de ingresar con tu usuario y contraseña creado o intenta registrarte nuevamente, a ver si fue que el sistema no tomo en cuenta el registro.
¡Saludos!
buenas tardes saludos amigo asesor me podría informar para cuando estar activa la pagina para solicitar la cita para legalización ya que requerimos este paso tan importante y después apostillar.
Hola estimado gestor. Por favor podrías aclararme si el registro por el GTU se hace exclusivamente presencial?
Esperando respuesta y agradeciéndote por la misma. Saludos.
Hola Rohe, el registro se realiza por internet, pero las legalizaciones hasta el mes de marzo de este año eran presenciales.
Desde esa fecha el GTU no ha emitido citas y aún no tramitan todas las certificaciones pendientes, así que solo resta esperar.
¡Saludos!
Buenas noches. Ya estoy registrada en el Gtu. Me llego un correo con mi usuario y clave. Pero intento entrar y me dice que mi clave no corresponde. Y ahora me dice que hay un error. No se que puedo hacer. Por favor necesito orientación gracias. 8
Hola Vanessa, eso sucede muchas veces porque la página del GTU se encuentra saturada.
Intentalo de nuevo apenas tengas oportunidad y no olvides usar un navegador ligero como Mozilla Firefox.
¡Saludos!
Buenas noches, Realice mi legalizacion de titulo aproximadamente en Febrero, pero nunca me llego el PDF con la legalizacion al correo, esto es comun? no he tenido suerte para ingresar a la pagina del GTU desde esta fecha. Gracias
Hola Marian, realmente aún no han sido tramitadas todas las solicitudes realizadas antes de la pandemia.
Esta es la fecha y el GTU todavía no ha habilitado nuevas citas.
¡Saludos!
Hola, tengo mi título apostillado y obvio pasado por gtu desde 2018 pero el historial academico no pude en ese momento por qué la Universidad no me había entregado los papeles,como puedo hacer? , no importa la diferencia de tiempo?
Hola Jose. Si el firmante de la certificación (suscriptor) todavía aparece en el sistema del MPPRE, podrás solicitar la cita para apostillar sin ningún problema.
En caso contrario, tienes que tramitar de nuevo el GTU.
¡Saludos!
Buen dia algun whatsapp o grupo para saber cuando abre la pagìna necesito mostrar q el titulo esta legalizado y no me abre la pagina para demostrar la legalizacion.
Hola Consultas Venezuela,
Estoy intentando acceder al sitio web del MPPEU citas, y no funciona,
Tendrian alguna información o sugerencia para legalizar documentos universitarios, tengo una persona con un poder especifico para tal caso,
Gracias
Hola Beatriz, la página del GTU abre por muy cortos periodos de tiempo.
Sin embargo, hasta el momento no hay nueva información con respecto a los trámites en GTU.
¡Saludos!
buenos días …..como esta… quisiera que orientara soy tsu en enfermeria y estoy sacando mi licenciatura , mi tsu lo saque en una universidad y la licenciatura la estoy sacando en otra … yo me gradue en el 2018 y mi titulo de tsu segun informacion de la unersidad mi titulo ya esta legalizado quisiera que aclaran si lo tengo que registrar al gtu …. y si tengo que meter mi dos titulos al gtu y que documentos exactamente puedo meter ….y que tengo que hacer previamente antes de llevar estos documentos al gtu. espero que puedan a ayudar a aclarar estas dudas gracias
si titulo de tsu es de una universidad privada
Hola Luz, ahora todos los título ya sean emitidos por universidades públicas o privadas tienen que legalizarse en el GTU.
Por otro lado, al poseer dos títulos, tendrás que legalizarlos ambos.
Los pasos para que puedas legalizar el título se encuentran detallados en nuestro artículo.
¡Saludos!
Hola buenos días. Estoy en Perú y necesito legalizar mis dos títulos como puedo hacer?
Hola Angel, cuando el GTU libere citas tienes que seguir los pasos detallados en el artículo.
¡Saludos!
Buenos días.
Agradecería si pudiera aclararme las siguiente dudas:
¿La copia del acta de grado también es necesario legarlizarla ante el GTU, antes de procedecer a la apostilla?
No he podido acceder a la pagina del GTU, ¿el MPPEU está trabajando en estos momentos?
Cualquier documento universitario debe pasar primero por GTU antes de ser apostillado.
La página de GTU se encuentra activa en ocasiones pero no han liberado citas desde Marzo.
¡Saludos!
buenas tarde. intento entrar a la pagina paras solicitar una cita y se me hace imposible. me puede informar al respecto
BUENAS TARDES NECESITO EL LINK PARA INGRESAR A LA PAGNA DEL GTU GRACIAS DE ANTEMANO.
Hola, tengo 2 títulos, puedo solicitar en una misma cita la legalización de ambos con todos los documentos respectivos que serían en total 24 más o menos, 12 de cada título, o tendría que solicitar citas en distintas fecha para cada título?? Muchas gracias
Hola Ana, puedes legalizar los dos títulos tranquilamente en una sola cita.
Eso si, ten en cuenta que solo puedes legalizar como máximo 10 documentos por cita.
¡Saludos!
Muchas Gracias!
La pagina esta abrieno para realizar cualquier tipo de consulta? al ingresar aperece error 404
hola buenas noches, para cuando tendrían previsto activar la pagina del GTU ?
Hola te envío un cordial saludo… Quisiera saber si es confiable un gestor express..Y cómo me contacto con ellos…Gracias de antemano por tu colaboración…
Hola Mayra.
La verdad es que no podemos asegurarte tal cosa.
Si buscas a alguien, trata de buscar a una persona que sea verdaderamente honesta, no te dejes embaucar.
Hoy en día existen muchos mal llamados gestores que solo cobran dinero por adelantado para estafarte.
Nosotros por los momentos no podemos recomendarte a nadie y no contamos con ese servicio.
¡Saludos!
buenas tardes son las misma pero quería saber si en diciembre ya liberan citas y no logro entrar al portal no lo consigo en ningun lik
Si no consigues el link puedes ir a la página haciendo Click aquí.
Pero ten presente, que la página últimamente no está abriendo.
Por otro lado, cuando abre no está emitiendo citas, pues solo permite imprimir certificaciones.
¡Saludos!
buenas tardes ,quisiera saber si la pg de la gtu esta activa * porque me urge legalizar mi titulo universitario para luego apostillarlo * debido a que me lo están pidiendo en el pis que me encuentro para poderme entregar el carnet extranjero * me eh estado metiendo en esta pg mppeuct.gob.ve y sale caida * no se si es la pg correcta pero si estoy equivocada me podrá corregir ?
Hola feliz tarde
Poseo mi titulo universitario emitido por una universidad privada, ya apostillado desde el 2017
Con la nueva normativa de primero certificarvpor el GTU, tendría que hacer la certificación del GTU y volver a apostillar?
Si tu título ya está apostillado puedes consultar la validez de la apostilla en la página oficial del MPPRE.
Lo importante realmente es la apostilla, así que no tienes de que preocuparte.
¡Saludos!
Si el Titulo fue entregado en septiembre del 2020, esta registrado y hay que legalizarlo es necesario solicitar para legalizarlo pedir certificacion de firma de titulo en la universidad.
Hola Beatriz, así es.
Tienes que pedir la certificación de la firma del título.
¡Saludos!
Disculpe tiene un estimado de cuando abre la página llevo intentando abrirla desde antier ayer y hoy y nada.
Ahí dice que los primero 15 días deles
Hola María, la información del artículo está basada en el comportamiento que tenía la página antes de la pandemia.
Recuerda que desde el mes de Marzo el GTU no ha vuelto a emitir citas y la página abre por muy esporádicamente y por periodos de tiempo muy cortos (No está permitiendo incluso nuevos registros porque no envía el mensaje al correo).
Buenas. Quisiera saber si están haciendo registros en el GTU? Cuando van a normalizar las citas?
buenas tardes por favor me pueden decir cuando abrirá la pagina de GTU? Cuando se normalizara esto para poder agarrar citas
Buenas noches, hace 3 dias me registre en la pagina del GTU pero no me envia el correode verificacion. Aun las oficinas del GTU no estan trabajando?. Estare agradecido con su respuesta
Hola Alirio, en ese caso toca esperar a que la página del GTU se estabilice para tratar de recuperar la contraseña; ya que el correo con la clave temporal no está llegando.
¡Saludos!
BD, Tengo una consulta:
Mis títulos (pre y post grado) fueron registrados y legalizados en 1998, cuando no existía el GTU. Los pergaminos tiene un montón de sellos y firmas en la parte posterior de los mismo. Pero no tiene Apostilla (supongo que en ese año aún Venezuela no pertenecía al tratado de La Haya)
Que debo hacer? No tengo ningún Certificado ni número para solicitar la Apostilla electrónica, y estoy viviendo en el exterior desde hace varios años.
Gracias
Hola Manuel, no importa el año en que se emitió el título.
Algún familiar directo puede realizar este trámite por ti en Venezuela.
Debe pedir la certificación del título universitario en la universidad, luego tiene que solicitar la cita de legalización en GTU para finalmente apostillar el documento en el MPPRE.
¡Saludos!
Hola Buenas noches, no puedo recuperar mi contraseña me da un error ahi, que debo hacer? necesito que me reseteen el usuario, estarán trabajando en la opsu para dirigirme hasta alla. Gracias
Si recuerdas el usuario podrás recuperar la contraseña cuando el sistema lo permita.
No necesitas un reseteo de usuario.
Cuando la página se encuentre disponible tienes que tratar de recuperar esta información en horas con poco tráfico.
¡Saludos!
Buenas noches;
Me encuentro en Perú, deseo realizar el tramite de apostilla de mis documentos universitarios.
Deseo información sobre procedimientos y costes
Toda la información la encuentras en el artículo.
El precio por legalización actualmente lo desconocemos porque el GTU no está emitiendo nuevas citas.
¡Saludos!
HOLA. TENGO EL TITULO Y LAS NOTAS DE MI SOBRINO PARA APOSTILLAR EN EL MINISTERIO DE EXTERIOR, SON DE YARACUY, SE PUEDEN APOSTILLAR POR CARACAS, PARA SOLICIARLE LA CITA.?… DE ANTEMANO, MUCHAS GRACIAS
Hola Yacira.
Puedes solicitar la cita para apostillar en Caracas sin ningún problema.
Recuerda asesorarte directamente en el MPPRE antes de dolicitar la cita, porque si no tienes poder puedes perder el dinero.
¡Saludos!
Sí, exactamente le van a pedir el Poder Notariado y Firmado originalmente por el Titular. Yo hice ese trámite, solicité Cita como Apoderado. Y pierde el dinero, porque el Pago de Apostilla se realiza la semana en la cual va a asistir, y si no tiene el Poder, lo rebotan en MPPRE y pierdes el dinero de la apostilla, y recuerda que el Pago es Anclado al Petro, ésta semana el Arancel por cada Documento es de 5.245.259 Bs S., lo dice claramente: EL PAGO DEL ARANCEL NO GARANTIZA EMISIÓN DE APOSTILLA. Te recomiendo revisar en Twitter de consulares_ve. Información actualizada del MPPRE.
Cuando abren la página del GTU? Para apostillar el documento debe llevar el número de pasaporte?
Qué pasa si el GTU sale con cédula colombiana?
Hola, buenas tardes, soy egresado del otrora IUPFAN. es necesario o require q mi titulo sea legalizado? o puedo apostillarlo mediante cita?
Hola Alvaro.
Absolutamente todos los títulos universitarios deben ser legalizados ante el GTU antes de apostillarlo.
Hola!!! Quisiera saber si me pueden orientar por favor solicite mi gtu y efectivamente lo saque el año pasado pero tuve un problema fortuito y pedí todo no me quedo copia ni absolutamente nada ni en el correo ni en ningún lado como puedo recuperarlo 😭 si no tengo ni el correo
Hola Sadra.
Ya te toca solicitar un reseteo de usuario en la sede del GTU.
El problema es que creo que ellos no están trabajando actualmente.
En tu usuario de GTU podrás encontrar las certificaciones de documentos anteriormente legalizados.
¡Saludos!
El GTU se vence.? Ya que el de mi titulo universitario lo realice en el 2018… quiero saber si aun m sirve para la apostilla?
Hola Yrai, cuando el nombre del firmante de la certificación electrónica (suscriptor) aún aparece en el sistema de egalización y apostilla; entonces el GTU seguirá estando vigente.
¡Saludos!
Hola buenas tarde yo ya tengo mi titulo legalizado en el registro se la urdaneta eso me sirve como valedor para el gtu o tengo que volver hacer lo la página del gtu
Hola José, tienes que pedir una certificación del título universitario en la universidad y luego pedir la cita GTU.
Si no conoces muy el proceso de legalización de un título de bachiller, te invito a leer nuestro artículo dedicado a este tema en nuestra página web.
¡Saludos!
hola estoy en Peru nececito legalizar y apostillar mi titulo de licenciatura en enfermeria, puedo hacerlo desde aca via online?
Hola Vanessa, apostillarlo si, pero legalizarlo no.
Ya que este proceso se realiza únicamente de manera presencial en el GTU en Caracas.
¡Saludos!
Saludos, si hay esperanzas de que el sistema gtu vuelva a abrir para otorgar citas..??
La página sirvió por unas horas la tarde de hoy, pero introduje varias cédulas y todas decían que el usuario ya estaba registrado. Siendo que nunca he realizado un proceso en estos sistemas. Más que el pasaporte. Saludos, espero nos pueda orientar.
Hola Edwin, puede ser que estaba activa pero inestable.
Además, últimamente no estaba permitiendo ni si quiera nuevos registros porque no envía el mensaje de validación al correo.
Con GTU hay que tener mucha paciencia.
¡Saludos!
Hola. Necesito autenticar fondo negro de notas de universidad privada. Me pueden decir cuando se podrá hacer ese trámite. Estoy en Barinas y he viajado a Caracas y perdí el viaje. Gracias.
Hola Yana.
GTU lastimosamente aún no ha dado ningún comunicado oficial al respecto.
Aunque estuvo laborando en diciembre la página no liberó citas.
Por los momentos solo queda esperar.
¡Saludos!
Hola. Gracias por la información que ofrecen por esta página.
A la hora de agregar los documentos para solicitar cita ante el GTU, en el caso de querer legalizar el Título Universitario para solicitar su apostilla ¿Cuál de estos documentos se debe agragar en el GTU: Certificación de Título, o Título Pergamino?
Hago esta pregunta porque acá en la página se indica que lo primero que hay que hacer es ir a la universidad donde uno se graduó y solicitar una certificación del título universitario. Por lo tanto no se si lo que hay que agregar en la página del GTU es «Certificaciónd e Título» o «Título Pergamino».
Gracias.
Hola yo me tengo mis documentos legalizados 2015 aun esos documentos se pueden apostillar gracias
Si el firmante de la certificación (Suscriptor) aparece en el sistema de legalización y apostilla; entonces, podrás apostillarlos tranquilamente.
En caso contrario, tienes que legalizarlos nuevamente.
¡Saludos!
Quisiera saber si la página del gtu esta disponible para apostillar mi titulo aca en chile
La página de GTU no emite citas desde el mes de marzo.
Hola buenas tardes quería preguntar si mi dos títulos Universitarios son de Universidades Publicas ULA y UCV requiero pasar mis documentos por el GTU antes de Apostillar . Gracias
Hola Liliana, así es.
Hasta los momentos eso no ha cambiado, ambos títulos deben pasar por GTU.
Hola, buenas tardes!
Quisiera saber, cómo proceder o qué debo hacer para obtener el comprobante de GTU, pues hice el trámite el año pasado (2020) justo el día antes de decretarse la pandemia y por consecuente, la suspensión de todos los procesos que venían desarrollándose.
De antemano, muchas gracias!
Hola Gladys, GTU ha estado emitiendo estas certificaciones pendientes.
En ese caso no queda más por hacer que esperar.
¡Saludos!
Saludos, sigo intentando registrarme pero el sistema me dice que ya estoy registrado. Es perjudicial que intente recuperar clave siendo que nunca he realizado usuario gtu y da error en proceso de recuperar
Hola Edwin.
Eso es lo que hay que hacer, tratar de recuperar el usuario.
Pero el sistema no está permitiendo ni nuevos registros ni recuperación de datos.
Solo queda tener paciencia y esperar.
¡Saludos!
Hola tienes información de cuando comienzan a dar las citas en el GTU?
Hola Edwin. Mi.pregunta es ..si para apostillar por mppre. Debo tener clave y usuaruo de GTU.. ys q tengo los documentos en fisico. Y a q un gestor ne hizo el tramite de gtu y no c contraseña ni correo.
No necesitas el usuario ni clave de GTU.
¡Saludos!
Buenas noches, por favor puede informarme como debo hacer para recuperar mi usuario y contraseña. Yo cree mi usuario en el año 2015-2016 y desde esa fecha no tuve necesidad de volver a revisar y perdí tanto mi correo de usuario como el de validación y la clave. Podrían por favor decirme como hacer para recuperar de nuevo todo. En si por ninguna de las opciones que da la pagina puedo recuperar mi usuario ayudenme por favor
Hola estimada Carmen.
Tienes que solicitar en el GTU un reseteo de usuario.
¡Saludos!
Hola, Buen día, ayer logre realizar con éxito mi registro en el GTU, pero nunca me llego la clave al correo ya revise en los correo no deseados y en los correos spam y tampoco aparecen, al igual que en el correo alternativo y nada; que debo hacer en este caso?
Hola Jesus.
El sistema de GTU no está enviando dicho correo.
Ahora tienes que esperar a que el sistema permita recuperar la contraseña; porque ya te encuentras registrado.
¡Saludos!
A mi no me pasa del usuario y clave, me dice que ya tengo y nunca lo hice. Pienso que todo esto es solo para limitar los procesos gratuitos y que nos veamos obligados a tener que pagar un gestor, a duras pena tengo para comer, difícilmente tenga para pagar estos procesos corruptos. Que triste mi país
Buenas tardes la Oficina de la GTU esta trabajando?