¿Eres estudiante de educación media y te gustaría presentar correctamente la PNEV? Si es así, déjame decirte que estás en el lugar indicado.
Muchos jóvenes no tienen idea de lo importante que es la prueba vocacional. Pues la misma, les permitirá tener una idea más amplia y acertada, de las posibles carreras que pueden estudiar, tomando en cuenta los intereses, gustos, actitudes y preferencias de cada uno de ellos.
Por eso, si te gustaría conocer todo lo relacionado con la PNEV, el proceso y los tips para responderla correctamente. Entonces, esta guía es para ti. ¿Te interesa? Solo sigue leyendo…
¿Qué es la Prueba en línea PNEV? Prueba Vocacional
La Prueba Nacional de Exploración Vocacional (PNEV), está dirigida únicamente a los estudiantes de educación media, que se encuentran cursando su penúltimo año de estudios. La misma, trabaja de la mano con la OPSU, para la asignación de cupos universitarios en el país.
Esta es una prueba obligatoria, que se aplica en todos los planteles educativos (Públicos y Privados).
Para el caso de los estudiantes que se van a graduar en mención: “Bachilleres en ciencia”, la PNEV se aplica cuando están cursando el (4to) cuarto año.
Por otro lado, los estudiantes que se van a graduar en mención: “Técnico Medio”, la PNEV se aplica cuando dichos estudiantes se encuentran cursando el (5to) quinto año.
Este test, se aplica con el objetivo de conocer el perfil vocacional del estudiante. De esta manera, les permite tener una idea más clara, sobre las posibles carreras o programas nacional de formación (PNF) por los cuales pudieran optar.
Los resultados de la PNEV, se basan en los gustos y las características personales de cada estudiante. Por esta razón, la prueba debe responderse de la manera más sincera posible.
¿Para qué sirve la PNEV?
Este test, está diseñado para relacionar los gustos, actitudes, habilidades, preferencias de posibles ambientes de trabajo y la personalidad propia del estudiante, con las carreras universitarias y programas de formación nacional (PNF) dictados en las diferentes universidades del país.
Es importante resaltar, que la PNEV no se encarga de evaluar los conocimientos técnicos aprendidos en bachillerato. Solo explora las preferencias, para orientar al estudiante, en la elección más acertada, de la carrera universitaria a cursar luego de graduarse.
Con esto, se busca que los estudiantes conozcan la importancia de continuar con estudios universitarios, en una carrera acorde a su perfil vocacional.
Es decir; estudiar algo que realmente les guste, para que el estudiar no sea una tortura, sino más bien sinónimo de motivación, satisfacción y éxito.
La PNEV prueba en línea se realiza únicamente a través de internet, directamente desde su sitio web.
¿Qué se evalúa en la PNEV?
La prueba vocacional en línea PNEV, se encarga de brindarle al estudiante una visión más amplia, sobre las carreras de educación superior acordes a su perfil vocacional.
Para ello, estudia lo siguiente:
- Relaciona tus gustos y características personales con las más de 60 áreas profesionales. A estas se le conocen como las escalas de áreas profesionales en la PNEV.
- Mide el nivel de motivación que tiene el estudiante, para la continuación de estudios universitarios.
- Determina el nivel de madurez vocacional del alumno (Sabrá si tus respuestas son coherentes o no. Por eso, lo mejor será ser lo más honesto posible).
- Puede deducir el grado de la carrera más factible para el alumno. Es decir, carreras cortas de 3 años (TSU) o carreras largas de 5 años (Ingeniería, licenciatura, etc).
- A través de las respuestas, la PNEV determina el interés del estudiante por continuar estudios universitarios.
- Del mismo modo, si el estudiante tiene intención de emprender un negocio, también lo capta y lo analiza la PNEV.
Como puedes ver, en la prueba vocacional OPSU no se mide en absoluto el conocimiento aprendido en la etapa de educación media. Por eso, no debes preocuparte por repasar nada, solo tienes que ser lo más honesto posible respondiendo las preguntas.
Fases de la Prueba vocacional (PNEV)
Las fases para la aplicación de la PNEV son las siguientes:
En primer lugar, el docente encargado del proceso de aplicación de la prueba vocacional, debe cargar los datos del estudiante al sistema.
Luego, en los planteles educativos, el docente se encargará de guiar y orientar a los estudiantes, para que puedan contestar la prueba vocacional en línea correctamente.
El docente también se encargará de hacer entrega de los resultados de la PNEV. Además, de dar orientación extra, en caso de que el estudiante lo requiera.
Del mismo modo, en la página oficial de la OPSU, se pueden observar y descargar los resultados de dicho test.
¿Cuáles son las Escalas Profesionales de la PNEV?
Las preguntas del test vocacional OPSU, están directamente asociadas con las áreas profesionales que lo conforman.
Esto quiere decir, que, según las respuestas del estudiante, la PNEV analizará y asignará las escalas profesionales que tienen más relación con sus propios intereses.
Actualmente, la PNEV está diseñada para relacionar al menos 63 áreas profesionales, algunas de estas son:
- Administrativa.
- Ambiental.
- Biológica.
- Comercio Exterior.
- Computacional.
- Comunicación Social.
- Contable.
- Deportiva.
- Económica.
- Educativa.
- Eléctrica.
- Electrónica.
- Finanzas.
- Idiomas.
- Industrial.
- Mecánica.
- Medicina y Enfermería.
- Psicología.
- Entre Otros.
¿Dónde se presenta la PNEV?
La PNEV OPSU, se presenta únicamente en línea, a través de su plataforma.
Normalmente, en los planteles educativos, un docente será el encargado de orientar a los estudiantes, sobre este proceso.
Del mismo modo, en los planteles educativos que poseen las herramientas tecnológicas necesarias para realizar la prueba en línea, los estudiantes la presentan allí, bajo la constante asesoría del educador.
Por otro lado, cuando el plantel educativo carece de equipos informáticos. El docente les dará a todos sus estudiantes, la información y los lineamientos necesarios, para que presenten la prueba desde sus casas, Infocentros, cybers, etc.
¿Cómo presentar la Prueba Vocacional? Explicación Paso a Paso
Si te gustaría presentar correctamente la prueba vocacional. Entonces, solo debes seguir los pasos que encontrarás a continuación.
Paso 1: Ingresa Al sitio web de la PNEV (pnev opsu gob ve)
En primer lugar, tendrás que ingresar al sitio web oficial de la PNEV. Para ir a la página haz click aquí.
Allí, debes llenar los campos solicitados.
- Estado.
- Municipio.
- Parroquia.
- Plantel educativo.
- Cédula del estudiante.
Finalmente, solo debes dar click en “Entrar”. De esta manera, el sistema te dará la bienvenida a la prueba en línea.
Paso 2: Verificar Datos y Leer Instrucciones
Cuando el sistema te muestra el mensaje de bienvenida a la prueba nacional de exploración vocacional en línea. Entonces, debes verificar que los nombres y apellidos estén correctamente escritos.
Luego, más abajo encontrarás una serie de instrucciones. Es importante que las leas detenidamente.
Finalmente, cuando hayas leído todas las instrucciones, puedes proceder a dar click en “Continuar”.
Paso 3: Responder el Ejemplo de Planteamientos
El sistema te mostrará varias preguntas de ejemplo, para asegurarse que has entendido las instrucciones anteriores. Debes contestar cada una de ellas para luego clicar sobre “Siguiente”.
Una vez hecho esto, se mostrará una notificación en pantalla, donde te preguntan si estás preparado para iniciar la prueba. Por eso, si consideras que lo estás, debes dar click en “Aceptar”.
Paso 4: Responder las Preguntas de la Prueba en Línea
Las preguntas del test vocacional, se distribuyen en 3 secciones.
La primera sección, está compuesta por preguntas relacionadas con las dimensiones laborales. Es decir, el ambiente de trabajo en el que te gustaría desempeñarte, el tipo de actividades que te gustaría realizar, etc.
Las preguntas de la segunda sección, están relacionadas con los intereses y preferencias propias del estudiante por una asignatura en específico.
La tercera y última sección de la prueba vocacional en línea, se relaciona con el rendimiento que el estudiante cree que puede tener con algunas asignaturas.
Cuando contestes todas las preguntas, debes dar click en “Continuar”.
Ten presente, que la prueba no tiene límite de tiempo. Por esta razón, debes tratar de leer con calma todas las preguntas, analizarlas y responderlas con la verdad.
Paso 5: Descargar el Informe Vocacional Preliminar
Cuando hayas completado todos los pasos anteriores, el sistema generará una planilla, en la cual se muestra el porcentaje de tus gustos y preferencias por algunas asignaturas, la tendencia en seguir cursando estudios universitarios, etc.
Paso 5: Descargar los Resultados de la PNEV
El docente será el portavoz, para notificar a los estudiantes, la fecha en la que puedan consultar los resultados de la PNEV.
En otros casos, el docente proporciona a sus estudiantes los resultados (Esto ocurre especialmente en colegios con baja matricula estudiantil).
Preguntas Frecuentes sobre la PNEV
La aplicación de la prueba en línea, ha traído consigo una gran cantidad de dudas por parte de los usuarios.
Por esta razón, nos hemos dedicado a recopilar las preguntas más frecuentes, para darles solución.
¿La prueba vocacional influye en la asignación de cupos de la OPSU?
La PNEV, el SNI y la OPSU, están interrelacionados para evaluar la información de los estudiantes y asignar cupos universitarios acordes a su perfil vocacional.
Por esta razón, si un estudiante inscribe en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), carreras relacionadas a las de los resultados de la prueba vocacional. Entonces, dicha opción tendrá más peso, cuando comience la fase de asignación de cupos universitarios.
¿Qué sucede si un estudiante no presenta la PNEV?
Este test vocacional, debe ser presentado obligatoriamente por todos los estudiantes, en su penúltimo año de estudios de educación media. Sin embargo, algunas veces, los alumnos por alguna u otra razón no la presentan.
En estos casos, no existe ningún impedimento, para que participe en el sistema nacional de ingreso del año próximo. No obstante, estos alumnos, tendrán menos posibilidades de obtener un cupo universitario asignado por la OPSU.
Por esta razón, lo mejor será presentar la prueba cuando se te indique, para aumentar tus posibilidades de ingresar a una universidad pública, una vez te gradúes.
¿Tengo que presentar la prueba para obtener un certificado de participación OPSU?
Como mencionamos en la pregunta anterior. La ley establece, que la prueba vocacional es de carácter obligatorio.
No obstante, si no la presentas, de igual forma puedes participar en el SNI. Por lo tanto, puedes obtener el certificado de participación Opsu sin ningún problema.
Para ello, solo tienes que registrarte en el nuevo sistema en línea de la Opsu. Ingresar tu información personal, datos de vivienda y socio-económicos, notas certificadas, elegir la opción de solo querer el certificado de participación y listo.
¿La población flotante que no presentó la prueba en años anteriores puede volver a participar en el SNI?
Si eres población flotante graduado en años anteriores, puedes volver a participar en el sistema nacional de ingreso, sin importar si presentaste o no la PNEV.
Pero, debes saber que, la OPSU en su fase de asignación de cupos universitarios, toma en cuenta en primer lugar, a los estudiantes recién graduados.
Luego, los estudiantes egresados en años anteriores, tendrán menos oportunidades de conseguir un cupo universitario a través de la Opsu.
Esto no quiere decir, que por ser población flotante no conseguirás un cupo, porque si la carrera que elegiste no tiene una alta demanda, seguramente te asignarán uno.
Si te has dado cuenta, la PNEV juega un papel muy importante, en la orientación vocacional de los estudiantes.
De esta manera, se busca disminuir las cifras de personas que no continúan sus estudios o que, a mitad de carrera, se dan cuenta que no es lo que reamente querían estudiar.
Tómate la prueba vocacional en serio, para que el estudiar no sea algo monótono, aburrido o un calvario. Sino más bien, que se convierta en sinónimo de éxito personal y profesional.
¿Te ha resultado útil esta información? ¡Compártela!
Hola, mi hijo esta tratando de entrar para registrarse en la pagina de la OPSU y nada no se abren las pestañas de registro , que debemos hacer?
Hola, quisiera saber como puedo obtener un certificado de la prueba vocacional
Quiero saber qué carrera me salió
Hola mi hija estudia 4 año de bachillerato en un liceo privado pero ellos no han dicho nada sobre la prueba vocacional que debemos hacer esperar q nos indiquen o podemos inscribirnos y q presente la prueba
Hola, actualmente no se está aplicando la prueba vocacional.
¡Saludos!
Buen día, sabrás la razón? preocupante, ya que es de caracter obligatorio, según cita anteriormente
NO VAS A SABER NADA DE ESTA PRUEBA PORQUE EL GOBIERNO BOLIVARIANO QUE TENEMOS ACTUALMENTE DESDE HACE 3 AÑOS YA VAMOS PARA 4 QUE NO LA APLICA… LA ULTIMA VEZ QUE LA HIZO FUE EN 2019
hola Buenas tardes, como hago para ingresar todas mis notas de 5 año, soy población flotante y no tengo acceso a colocar las notas de 5 año y tampoco me accesibilidad al sistema
¡Buenas noches! Mi prueba OPSU es del año 2016, y no hay ninguna pestaña/opción que me permita consultar ni por año ni por cédula y necesito sacar el certificado para mis estudios en el exterior. ¿Sabes dónde puedo solicitarlo? ¿Cuánto tiene la página caída?
Hola, debes registrarte en la página de la Opsu y generar solo el certificado de participación.
¡Saludos!
Buen dia.
Solicito información sobre el PNEV si esta activo y cual es la pagina ??
Gracias
Hola estimada Vilma, la página se encuentra fuera de servicio.
Buenos días.!! me registre en la pagina opsu en el 2020, no se me cargaron las notas y quiero reactivar mis estudios y entrar en la universidad, podrían indícame el proceso que debo seguir
Hola estimada Jennifer, debes ingresar a la página y cargar tus notas para que el MPPE las valide.
¡Saludos!
hola pero si eres poblacion flotante 2021, como haces para ingresar las notas de an1o, el sistema no te lo permite, no hay accesibilidad
Hola, si es posible.
Debes registrarte en la opsu y seguir los pasos detallados en el artículo.
¡Saludos!
Buenas tardes, yo egrese del bachillerato en el ano 1994 y necesito una constancia de la prueba de actitud academica. Como puedo obtnerla, si alguien me puede dar una orientacion, se los agradezco
Cualquier trámite relacionado con documentos de educación media se realizan directamente en la zona educativa.
¡Saludos!
Buenas noches, rengo una consulta terminé el bachillerato en el 2016 y nunca descargué el certificado con los resultados… Me tocó ingresar y registrarme nuevamente porque eso me dijeron en las oficinas por temas de actualización y modificaciones en el sistema, pero no me aparecen el certificado con los resultados solo me da la opción de descargar el certificado de participación y yo necesito el que antes arrojaba el sistema el que muestra los resultados con las posibles carreras, porque estoy en el extranjero y ese es el que me solicitan… El certificado de participación no me sirve porque solo dicen que participe y no opte por un cupo a universidad y de paso tiene fecha de el 2021.
Hola estimada Arianis, en ese caso debes dirigirte a la oficina de la OPSU o que algún familiar vaya por ti con tus datos para que le entreguen de ser posible este documento.
¡Saludos!
ya yo presente la prueba en el 2018 pero nunca imprimi los resultaos y el correo q ingrese en ese momento se me olvido como hago en ese caso
Un cordial saludo. Soy bachiller graduada del 2020, cuento con mi certificado de participación de opsu, pero no pude descargar el resultado de las notas el año pasado y realmente los necesito. Por favor podrían asesorarme en ese caso? se los agradecería mucho.
Buenas tardes quisiera saber como puedo descargar mi planilla de la opsu de años anteriores, la pagina no me permite ingresar. Espero su respuesta. Gracias
Buenos días, yo me registre en la prueba OPSU para «optar por un cupo» y e tratado de entrar al link para hacer la prueba vocacional, pero no puedo. ¿Se está realizando prueba vocacional?
Hola estimada Karelis, la prueba vocacional no se está realizando.
¡Saludos!
Hola soy Roberto bachiller graduado y no pude presentar la prueba en mi año de graduación quisiera saber cómo hago para presentarla ahora
Hola estimado Roberto, si quieres optar por un cupo no es necesario realizar la prueba PNEV.
Ya esta prueba no se está aplicando.
¡Saludos!
Me encanta su página.
Excelente y completa información.
La página de Prueba Vocacional está disponible? Cual es exactamente el link, porque no puedo ingresar
Hola estimada Magbys, la prueba vocacional no se está realizando desde el inicio de la pandemia.
¡Saludos!
Buen día.
Por favor tienen fecha estimada del registro de este año? Curso 5to Año y nos informaron que llegaría un correo para registrarnos en la OPSU. Pero a la fecha no ha llegado información a ninguno fe mi plantel.
Agradezco su respuesta.
Saludos
Hola, quisiera saber exactamente la fecha de las inscripciones de la opsu
Buenas tardes estoy tratando de encontrar la plañilla de opsu pero pero en la pagina de la opsu no me da esa opcion como hadria para llenarla
buena necesito ayuda por favor yo me graduo este año y me puse a inscribirme en la opsu decia 2020, llene mis datos en la eleccion de carrera no me daba occiones y coloque otros y por error le di certificar y eso dice sin opcion a cupo y quiero corregir eso yo quiero estudiar en la universidad ayudame que hago
Hola estimada Luz, tienes que esperar a que la Opsu aperture el proceso para ver si te permite aspirar por un cupo.
Buenas tengo 2preguntas este 2021 se prentara prueba PNVE u OPSU? Y en dado caso el o la que no presento el año pasado podrá este año presentarla? Gracias
Por los momentos tampoco se presentará la PNEV este año.
Sin embargo, el proceso Opsu se realizará a partir de abril.
¡Saludos!
cuando fue la ultima prueba vocacional que se realizó?
Hola estimada Dubraskas, la última prueba vocacional se realizó durante el año escolar 2018-2019.
¡Saludos!
Hola, buenas tardes. Para yo obtener mis resultados de la prueba vocacional on line porque estoy fuera de Venezuela como haría, que procede en mi caso?
Hola estimada Adriana, la página de la PNEV no está disponible desde hace ya 2 años.
¡Saludos!
Buenas tardes, yo presente la prueba vocacional en el 2018 y ahora necesito la planilla nuevamente y no me aparece la pagina como antes
BUENAS TARDES CUANDO INICIA EL PROCESO DE ESTE AÑO SOY POBLACIÓN FLOTANTE OBLIGATORIO DEBO VOLVER A REGISTRARME QUIERO ESTUDIAR ME INTERESA
Buenas noches como haría para obtener el certificado de la opsu de años anteriores
Hola Anabel, puedes dirigirte a la sede de la OPSU más cercana y solicitarlo.
Recuerda que actualmente el sistema de la OPSU también te permite generar un nuevo certificado si lo deseas.
¡Saludos!
Buenos días, por favor me das el link de la pagina OPSU. Necesito descargar un certificado del 2006.
como puedo aceder a la paguina para imprimir la prueba vocacional
Hola Erick, la página de la PNEV no se encuentra operativa, porque incluso la misma no se aplico este año debido a la pandemia.
¡Saludos!
Hola buenos días como puedo ingresar a la página para hacer la prueba..
Hola Adelso, la página por los momentos no está disponible, puesto que incluso este año debido a la pandemia, no se aplico la PNEV.
¡Saludos!
Hola, quisiera saber como entrar en la PNEV? Cómo averiguo que carrera que conviene estudiar?
Hola Luis, la prueba PNEV solo se realiza en los colegios y liceos a los estudiantes que se encuentran cursando su penúltimo año de educación media.
Por otro lado, puedes buscar información en el pensum de estudios y en el perfil vocacional de la universidad donde puedas estudiar, para tener una mejor idea de la carrera que más te apasione.