SAREN: Citas, Registro, Legalización de Documentos para Apostilla, Planilla PUB y más

¿Piensas emigrar? Si es así y necesitas legalizar documentos civiles a través del Saren para posteriormente apostillarlos. Entonces, déjame decirte que has llegado al lugar indicado.

En esta guía te ofrecemos la información más reciente, para que legalices tus documentos y de esta manera, puedas proseguir con el proceso de apostilla.

SAREN: Citas, Legalización de Documentos para Apostilla, Planilla PUB y más.

Con nuestros tips, recomendaciones y el paso a paso, queremos mejorar tu experiencia, en cuánto a la gestión de los trámites más comunes realizados en el Saren se refiere. ¿Te interesa? Entonces, continúa leyendo…

¿Qué es el SAREN?

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), es un organismo dependiente del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP).

Sabemos que muchas personas a veces no saben para qué sirve el Saren, por eso, aquí te lo explicamos de una manera muy sencilla sin tanto tecnicismo.

Este organismo, se encarga de ejecutar, registrar y legalizar todo tipo de documentos de ventas de bienes muebles e inmuebles y trámite de índole civil; tales como registros y expedición de actas de nacimiento, matrimonios, registros de títulos universitarios, declaración jurada, etc.

Además, allí también se tramitan todos los documentos relacionados con los registros mercantiles (Registro de nuevas empresas).

¿Qué es el SAREN y Para qué Sirve?

Este es uno de los organismos más importantes para toda persona que desea emigrar. Puesto que, a través de él, se legalizan los principales documentos civiles.

Los cuales, son solicitados por la mayoría de países, para que el ciudadano venezolano pueda regular su calidad migratoria en ellos.

Sistema de Citas Programadas del SAREN

El Saren pone a tu disposición un sistema en línea, para que puedas solicitar citas programadas desde la comodidad de tu casa.

Este sistema, evita que el antiguo método de atención, en el cual los usuarios debían llegar en horas de la madrugada para poder conseguir un número y ser atendidos. Continuara exponiendo a las personas, a los peligros que pudieran estar sujetos, por incluso pernoctar fuera del registro.

Es así, como el Saren creó un nuevo método de atención en línea, basado en la solicitud de citas para legalizar documentos.

¿Cómo registrarse en el SAREN para pedir Citas de legalización?

Registrarse en el saren para legalizar documentos, es muy sencillo. Solo debes seguir nuestro paso a paso, para que logres un registro exitoso en el sistema.

Paso 1: Ir a la página oficial del Saren

En primer lugar, debes ir a la página oficial de citas del Saren y dar clicr en «Registrarse». Para ello, te facilitamos el enlace directo, solo debes hacer Click Aquí.

¿Cómo registrarse en el SAREN para pedir Citas de legalización?

Nota: Si la página te muestra un mensaje de “Sitio no Seguro” no te preocupes, solo debes darle click en acceder al sitio.

Paso 2: Ingresar tus Datos Personales y Datos del Usuario

En este punto, debes rellenar el formulario con tus datos personales y datos del usuario.

Este formulario consta de varias secciones, las cuales son:

  • Búsqueda del usuario: Debes ingresar tu número de cédula y pulsa enter.
  • Teléfono de contacto: Introducir número de teléfono celular y fijo.
  • Dirección: Proporcionar toda la información de tu domicilio.

Además, también debes ingresar los datos de acceso de tu usuario. Para ello, debes crear una contraseña y 3 preguntas de seguridad.

De esta manera, solo debes pulsar donde dice «Registrarse» para completar el registro en la página.

IMPORTANTE: Verifica que la dirección de correo electrónico se encuentre escrita correctamente; porque de no ser así, probablemente tengas que recuperar el correo una vez te registres, ya que el sistema no te permitirá ingresar al indicar que las credenciales no coinciden.

Paso 3: Verificación de Código de Seguridad

Una vez que te hayas completado el paso anterior, el sistema te pedirá que inicies sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña que acabas de crear. Hecho esto haz click sobre «Iniciar Sesión».

En este punto, el sistema te enviará un código de seguridad a la dirección de correo electrónico del registro con  la intención de verificarlo. Debes ingresarlo a la página y luego, dar click sobre: «Enviar».

Gracias a esto, se ha simplificado el proceso de registro en el nuevo sistema en línea del SAREN.

¿Cómo solicitar citas en el SAREN?

El procedimiento para solicitar una cita en el Saren, es muy sencillo.

Este sistema ha mejorado considerablemente la experiencia de la gestión de trámites, que se realizan en los registros principales de todo el país.

Si te gustaría conocer de manera detallada el proceso de Solicitud de Cita en Saren. Entonces, solo debes seguir el paso a paso que verás a continuación.

Paso 1: Ir a la página oficial del Saren

Para poder solicitar tu Cita en Saren, primero debes ir a:  Sitio web Oficial Aplicaciones Trámites en Línea.

Paso 2: Iniciar Sesión en Saren

Para iniciar sesión, debes ingresar tu correo electrónico, contraseña y luego clicar en “Iniciar Sesión”.

Dentro del portal, debes ir a la sección de “Registro Principal”, para la legalización de documentos civiles.

¿Cómo solicitar citas en el SAREN?

 

Allí en pantalla podrás ver las 4 opciones disponibles: Legalizaciones, copias certificadas, protocolización y notas al margen, pero la que nos interesa en este caso, es la opción de “Legalizaciónes”.

Paso 3: Elegir el Documento y Solicitar la Cita

En este punto, debes elegir el estado, el municipio y la parroquia a la cual podrás asistir a la cita. Luego, el sistema te mostrará una serie de documentos para legalizar y aquí solo debes elegir el que necesites.

Algunos estados permiten asistir a cualquier oficina, sin importar el municipios o parroquia. Es decir; puedes acudir el día de la cita a cualquier oficina del Saren a nivel estadal sin ningún inconveniente.

En caso contrario, cuando el sistema te muestra la opción de elegir una sede, es a esa, a la cual debes acudir a tu cita. Hecho esto, debes pulsar en: «Siguiente».

Ahora, tendrás que ingresar los datos del documento que vas a legalizar: Número de folio, número de acta, etc. Luego, debes cargar el documento en formato PDF que vas a legalizar (No puede pesar más de 200 MB).

Además, aquí también debes cargar la cédula de identidad digitalizada del titular del documento y el timbre fiscal.

IMPORTANTE: El timbre fiscal puedes comprarlo vía online en algunos estados, pero en otros debes dirigirte directamente al ente encargado de su emisión para poder adquirirlo y posteriormente digitalizarlo y cargarlo al sistema.

Ahora, debes ingresar los datos de del titular del documento. Recuerda que si deseas legalizar el documento de alguien más, debes solicitar la cita desde tu usuario, e ingresar, los datos del titular del documento en esta sección.

Luego, debes verificar los datos y finalmente, pulsar sobre la opción de: «Finalizar». De esta manera, podremos ver que la solicitud fue realizada con éxito y luego, solo debes dar click sobre «Aceptar».

IMPORTANTE: Cuando vas a “Legalizar” un documento, es porque has solicitado previamente uno en el registro o notaría donde se realizó el trámite por primera vez. Es decir, debes llevar el documento vigente y en buen estado a la cita en el Saren.

Paso 4: Imprimir la Planilla de Cita Saren

Paso 4: Imprimir la Planilla de Cita Saren

Cuando se haya registrado tu cita con éxito. Entonces, tendrás que ir a la sección de “Ver Solicitudes” y dar click en la opción del símbolo “+” para poder visualizar la planilla PUB.

Recuerda realizar el pago de la planilla PUB a través de una agencia bancaria o por medio de la plataforma de BDV en línea del «Banco de Venezuela».

Sugerencia: Si te gustaría saber cómo abrir una cuenta en el Banco de Venezuela por internet, no dudes en dar un vistazo a nuestro artículo completo dedicado al «Banco de Venezuela«.

Para finalizar, una vez que imprimas la planilla, debes pulsar sobre la opción: «En recepción de documentos» y allí podrás ver la fecha a la cual debes asistir para legalizar tus documentos. Usualmente es el día siguiente.

Para el día de la cita, necesitas los siguientes requisitos:

  • Documentos en físico registrados para legalizar (Vigentes y en buen estado).
  • Cédula de identidad vigente (Laminada).
  • Planilla impresa de la cita emitida por el sistema.

De esta manera, solo debes esperar para asistir a la cita el día que te corresponde.

Lo mejor es llegar temprano al registro, para que puedas realizar rápido este trámite. Sin embargo, no necesitas exagerar en cuanto a la hora de llegada se refiere, de 6:00 am a 7:00 am estará bien.

Tips para Gestionar Trámites en el Saren con Éxito

Para nosotros, lo más importante es ayudarte a simplificar los procesos de trámites para emigrar.

Por esta razón, te traemos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta, cuando de trámites de legalizaciones en el Saren se trata.

Modalidad de Atención en los Registros Principales SAREN

Paso 4: Imprimir la Planilla de Cita Saren

Cuando tengas que legalizar documentos en el Saren. Entonces, lo primero que debes hacer, es ir a la sede más cercana a tu domicilio, para preguntar los requisitos y el sistema de atención empleado por la misma.

¿Por qué? Pues muy sencillo, porque dependiendo de la sede, tanto los requisitos, como la modalidad de atención para los documentos a legalizar, puede cambiar.

Aunque actualmente el sistema en línea de citas programas del Saren, es implementado por la mayoría de registros principales en el país. Existen algunas oficinas, que todavía siguen manejando el método anterior de atención por orden de llegada.

Por esta razón, para no perder tiempo en la espera de la cita, es mejor cerciorarte antes. Para evitar, que cuando llegues al Saren, te digan que simplemente debes madrugar con tus documentos para ser atendido.

¿Cómo Cancelar una Cita en el Saren?

¿Cómo Cancelar una Cita en el Saren?

Cuando una persona pide la cita en Saren, no hay vuelta atrás. Es decir; no se pueden cancelar citas de legalización.

Por eso, en caso de no poder asistir a la misma, tendrás que perderla y luego solicitar otra.

Lo más recomendable, es sacar tiempo con anterioridad para poder asistir a tu cita, debido a que, en muchos casos dependiendo de la oficina, las citas del mes se agotan rápidamente. Esto por supuesto, genera una pérdida de tiempo innecesaria.

Además, recuerda informarte, para que sepas con exactitud, los documentos que necesitas legalizar en este organismo. De esta manera, podrás ahorrar aún más tiempo, legalizándolos en una sola cita.

Asimismo, es importante acotar, que solo se pueden tramitar 6 documentos por cita.

Nota: No se sabe con exactitud cuantas citas se pueden perder. Lo que sí es seguro, es que, en un momento determinado, el Saren puede bloquear tu usuario por algún tiempo, para impedirte solicitar citas nuevamente.

Características que debe tener un documento para legalizarse

Lo más recomendable para que legalices tus documentos con éxito, es que lleves uno original recientemente expedido por el registro donde se realizó este trámite por primera vez.

Por ejemplo; si necesitas legalizar la partida de nacimiento. Entonces, debes ir al registro donde te asentaron tus padres, para que puedas solicitar una copia original. Lo mismo sucede con el acta de matrimonio y demás documentos relacionados.

Este trámite tiene un costo por las copias de la misma, sin embargo, este monto varía según el registro o notaría.

Por otro lado, si no puedes solicitar una copia reciente, pero tienes una original en buen estado expedida hace algún tiempo. Entonces, deberías preguntar en el SAREN si dicho documento es válido para legalizar.

Si no es así, no deberías perder tiempo esperando la cita, y más bien emplear este, para tratar de conseguir una copia reciente de los mismos. De esta manera, ahorrarás tiempo y por supuesto, te evitarás disgustos en el SAREN.

IMPORTANTE: Para el caso exclusivo de las actas de nacimiento, si no posees el documento; puedes solicitar una copia certificada de la misma, la cual viene legalizada por defecto.

Copia Certificada de Partida de Nacimiento

Si necesitas legalizar la partida de nacimiento y no posees este documento, el Saren te permite solicitar una copia certificada de la misma.

Esta copia certificada, ya viene legalizada y lista para proceder con el proceso de apostilla.

Por eso, si no sabes cómo solicitar una cita en SAREN para legalizar Partida de Nacimiento. A continuación, te mostramos los pasos, para que obtengas directamente una copia certificada de la misma.

  1. Iniciar Sesión en la página de citas programadas del Saren (Para ir a la página haz click aquí).
  2. Ir a:  “Registro Principal”→ Copias Certificadas.
  3. Seleccionar el Documento: Las copias certificadas solo están disponibles para las actas de nacimiento.
  4. Ingresar datos de la oficina a la cual asistirás: Estado, Municipio y Parroquia.
  5. Agregar  los datos del documento que vas a legalizar: Número de folio, número de acta, etc.
  6. Elegir la fecha disponible que más te convenga.
  7. Selecciona la opción de «Sí» para legalizar la partida.
  8. Cargar al sistema la imagen de tu cédula, timbre fiscal, etc.
  9. Verifica, toda la información de la solicitud y haz click en “Finalizar”.
  10. Finalmente, debes imprimir la planilla PUB y asistir al registro el día de la cita.

Recuerda que, una vez solicitada la cita no podrás cancelarla. Por eso, debes verificar la información, antes de solicitarla.

¿Qué Documentos Legalizar en SAREN para luego Apostillar?

En el Saren se legalizan todos los documentos de índole civil, necesarios para regular tu calidad migratoria en el país al cual planeas emigrar.

Los documentos más comunes para legalizar en el Saren antes de emigrar son:

Recuerda, que todo documento sin excepción debe ser legalizado, para que posteriormente el MPPRE los apostille.

Sabiendo esto, debes tener presente que, si no tienes un documento legalizado no podrás apostillarlo.

Por esta razón, te ofrecemos una guía completa, sobre la Solicitud de Citas para Apostillar. Donde encontrarás algunos tips, que te serán de gran ayuda en la gestión de este trámite.

¿Cómo pagar y cuánto cuesta legalizar mis documentos?

Actualmente el SAREN sigue recibiendo bolívares como principal medio de pago. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado que todos los trámites públicos sean anclados al Petro, tal como sucede con el caso de la apostilla, la cual cuesta 0,08615936 Petros o su equivalente en dólares (5.17$) o Bolívares.

Los trámites de legalizaciones en el Saren, también fueron anclados al petro en enero de 2022. Sin embargo, tras el comunicado emitido por el ejecutivo nacional sobre la suspensión de operaciones de esta criptomoneda el pasado 15 de enero de 2024, los trámites del SAREN se ajustarán a la dolarización, tomando como referencia el valor que el petro tenía en el momento del cese de operaciones, establecido en 60$.

Esto quiere decir que, las nuevas tarifas de legalización de documentos para este año 2025 son:

Según la Gaceta Oficial N° 42.301 del 20 de enero de 2022, el costo para obtener copias certificadas de documentos autenticados es de hasta 0,10 PTR por cada copia.

Nota: El valor del Petro es variable y está sujeto a las tasas oficiales establecidas por el Banco Central de Venezuela. Por lo tanto, el monto exacto en bolívares dependerá del valor del Petro en la fecha de la transacción.

Las legalizaciones de Actas de nacimiento, actas de defunción, cartas de soltería o uniones estables de hecho tienen un costo:

    • Un solo folio (una hoja): 0,05 Petros (aproximadamente 3 USD).
    • Cada folio adicional: 0,01 Petros (aproximadamente 0,6 USD) por folio.

¿Se pueden legalizar los Títulos Universitarios en el SAREN?

Todos los trámites relacionados con los estudios universitarios solo se legalizan en la Gestión de trámites universitarios (GTU).

Es por eso, que, un título universitario no se puede legalizar en el SAREN. Ya que, en este organismo solo se registran una vez, cuando recién te gradúas.

Si lo que tú necesitas es registrar un título universitario en el Saren. Entonces, puedes acercarte a la sede más cercana a tu domicilio, para que preguntes el precio y los requisitos que necesitas para realizar este trámite.

Por otro lado, si lo que necesitas es legalizar el título universitario, te ofrecemos una guía detallada, donde encontrarás los mejores tips para legalizar documentos universitarios con éxito en el GTU.

Nota: A este proceso de registro de título universitario, se encuentra entre los trámites de Protocolización Todo tipo de registro de documentos que no sea mercantil.

¿Qué es la planilla Única Bancaria y Cómo obtenerla?

¿Qué es la planilla Única Bancaria y Cómo obtenerla?

La planilla única bancaria mejor conocida como PUB. Es una planilla emitida internamente por el Saren cuando te has presentado a la cita para legalizar tus documentos.

Esta planilla es única e intransferible para cada documento. Ya que la misma, posee un número, mejor conocido como “Número de Planilla”, el cual necesitas para solicitar la cita de apostilla en el MPPRE.

Dicha planilla, funciona como una especie de factura. Puesto que, contiene información personal del solicitante, así como también, información relacionada con el monto a pagar por el trámite que se realizó.

Cuando te la entregan, debes ir al banco a realizar el depósito correspondiente (En algunos casos, las oficinas Saren cuentan con punto de venta electrónico para cancelar el trámite).

Luego, debes consignar el comprobante de pago junto con la planilla. Para finalmente volver al Saren, a retirar tus documentos legalizados en el periodo de tiempo que te indiquen.

¿Cómo descargar la planilla única bancaria ?

La planilla única bancaria solo es emitida por el Saren. Por esta razón, no puede descargarse por internet.

Esta planilla es un requisito indispensable para poder apostillar el documento. Pues cuando pides citas para apostillar, el sistema te solicitará el número de planilla, y la fecha de expedición.

Ambos datos solo aparecen reflejados allí. Por esta razón, debes mantener bien conservado el documento.

Puesto que, luego los funcionarios del MPPRE deben validarlos (Verificar que los datos que ingresaste al sistema son los mismos de la planilla PUB). Para finalmente proceder con la apostilla del mismo.

¿Se puede Apostillar un documento sin la Planilla Única Bancaria?

Lamentablemente, si pierdes la planilla única bancaria no podrás apostillar el documento.

En este caso, tendrás que volver a solicitar una cita en el Saren, para legalizar de nuevo una copia original.

Como te puedes dar cuenta, solicitar citas en el SAREN para legalizar documentos es un procedimiento muy sencillo.

Por eso, si planeas emigrar, lo mejor es tener todos tus documentos debidamente legalizados y apostillados, para así evitar inconvenientes futuros.

¿Te ha resultado útil esta información? Si te ha parecido útil compártela con otros ¡Gracias! 🙂

¡Comparte!

590 comentarios en «SAREN: Citas, Registro, Legalización de Documentos para Apostilla, Planilla PUB y más»

  1. Hola Buenas noches estimado. Me encuentro fuera del pais, mi consulta es, para solicitar la cita de apostilla de la partida de nacimiento lo tengo q tramitar desde mi usuario ? o desde el usuario de la persona que asistira ? deje un poder notariado

    Responder
  2. Hola buenas noches, quisiera saber si es posible hacerle el trámite de legalización a otra persona que no sea el titular de la cita, y que requisitos piden para tal

    Responder
    • Hola estimada Yerelyn, puedes legalizar en el saren documentos de otra persona sin necesidad de llevar poder notariado. Sin embargo, la persona quien pide la cita, es quien debe asistir a la misma.

      Responder
  3. hola solicite cita para este lunes y tuve un percanse y no asisti hoy 13 me abre la pagina y todo y me dice qye ya tengo un tramite pendiente si no se puede eliminar la cita entonces como hago para lograr otra cita

    Responder
    • Debes esperar al menos un mes para que te desbloqueen, si no te desbloquean debes dirigirte a la sede del saren y solicitar el desbloqueo.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. También quisiera saber, es posible solicitar una cita para la guaira (por ej.) y presentarse en algún registro de Carabobo? Lo digo porq según la pág, en Carabobo no hay fechas disponibles actualmente, pero hay ciertos estados que si, entonces. .. Me serviría una cita de un estado para otro? Que me dicen uds. Agradezco su asesoría 🙂

    Responder
    • Hola, no es posible, si el documento es para legalizar en la Guaira, debes presentarte allí.
      Si en caso contrario es del estado Carabobo, debes legalizarlo en el estado Carabobo.
      ¡Saludos!

      Responder
  5. Buenas noches quisiera que alguien me diga por favor porque la página no me permite seleccionar el día de la cita, lo coloco y no me lo agarra. Por favor díganme , help me please

    Responder
    • Puedes solicitar un acta de nacimiento en el registro donde te asentaron y pedir cita de legalización en el saren.
      Por otro lado, también puedes pedir una cita para una copia certificada. Esta es una copia disponible en el registro, la cual viene legalizada por defecto.
      ¡Saludos!

      Responder
  6. Buenas noches,
    Necesito solicitar cita para legalizar acta de nacimiento y matrimonio pero no podré asistir yo a la cita sino un familiar. Con que usuario y cédula debo hacer la cita? Con mi cédula o la de mi familiar? Es válido una autorización firmada o necesita algún poder notariado? Muchas Gracias!!

    Responder
    • Hola estimada Thamara, la cita debe solicitarse desde el usuario de la persona que asistirá a la cita.
      Por otro lado, por lo general en el saren no piden el poder.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Y cuando se dan los datos de la partida que se solicita , en la cita ?? Es decir para hacerlo practico pongo un ejemplo Juan necesita una copoa certificada de su partida pero no puede asistir, le pide a su prima Barbara que realice el trámite. Entonces segun entiendo Barbara desde su cuenta Saren hace la solicitud de la partida ?? No pareciera que es la partida del usuario , cuando se evidencia que es la partida de Juan. Perdon pero no me queda claro. Muchas gracias

        Responder
        • Estimada Heidy, la persona que solicita la cita elige la cantidad de documentos que desea solicitar.
          En ese caso, si Bárbara solicita la cita de una copia certificada, ella debe asistir a la oficina del Saren y allí indicar los datos del acta de nacimiento de Juan. Para ello puede llevar una copia vieja del acta de Juan para que saquen de allí la información de la partida, o también, el día de la cita Bárbara debe indicar el año, número de partida y registro civil donde fue asentado Juan para que puedan buscar el acta y emitan posteriormente la copia certificada.
          ¡Saludos!

          Responder
  7. Buenos días. He intentado agendar una cita para legalizar una partida y el sistema no me lo permite. Existe algún día específico para agendar una cita? Agradezco la información de antemano

    Responder
  8. Hola, felicitaciones por su pagina, tengo una duda, necesito legalizar por el Saren una declaración jurada, yo soy de Caracas y registrada en Caracas, mi partida copia certificada la solicité por Registro Principal de Lebrum, la de mi hijo sale por Av. Urdaneta, mi pregunta es, puedo yo solicitar cita en el Registro Principal de Miranda,(Los Teques) para legalizar una declaración jurada, si siempre me ha tocado Lebrum Petare? Es indiferente que yo legalice mi declaración jurada en cualquier estado que me dé cita? .Ojo: La declaración jurada son: certificación de lugar denacimiento en San Martin y certificación de quienes son mis padres,etc. Muchas gracias por su gentil respuesta

    Responder
  9. Hola estimado Francisco, la declaración jurada de no poseer vivienda es emitida por el sistema en línea del Saren sin necesidad de pedir cita.
    En nuestro artículo de la Misión Vivienda te enseñamos a generar este documento por internet de una manera muy simple.
    ¡Saludos!

    Responder
  10. Buen dia estimados, acabo de ver los comentarios de esta pagina. y dicen que las citas las habilitan el domingo anterior a la semana flrexible proxima. No tenia esta informacion y estoy desde la madrugada cazando la cita. Siendo asi debo esperar hata el proximo domingo 10 de octubre? :O o sera que durante la semana flrexible no habilitaran para mas citas, alguien posee esta informacion? gracias. Soy de Caracas

    Responder
    • Hola estimada Yackeline, tendrías que esperar 15 días para poder solicitar cita.
      Trata de estar pendiente de la página después de las 7 de la noche.
      Ayer 26/10/2021 otorgaron cita a las 10:20 pm pero la página estaba activa como desde las 8:30 pm.
      ¡Saludos!

      Responder
  11. saludos , por favor entro la paginas de citas y me dice que no hay necesito hacer una nota marginal a una partida pero no hay citas para san cristobal edo tachira gracias

    Responder
    • Hola estimado Ivan, las citas son liberadas únicamente los días domingo de semana radical, para los días de semana flexible.
      Debes estar atento a la página, por lo general en la noche.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Hola buenas amigo osea esta semana ya no podré agarrar cita para esta semana..fui hoy y pregunté soy de Aragua maracay y me dijieron que la agarran de un día para otro pero no veo no me da la opción de la fecha

        Responder
          • Yo he logrado conseguir cita los domingos para el día lunes.
            La página los domingos de semana radical abre después de las 8, se empieza a poner pesada.
            Debes intentar constantemente, ya que en ocasiones el sistema arroja el mensaje de que no hay citas disponibles o que se ha agendado la cita pero no se registra en la sección de citas programas. En este caso, debes seguir intentando con paciencia.
            Este domingos liberaron las citas como a eso de las 10 pm.
            ¡Saludos!

  12. Buenas tardes, hola compre boleto a mi madre para el 17 de octubre y le asignaron la cita para el pasaporte el día 19 d octubre, ella tiene pasaporte italiano vigente y ya tiene boleto en mano, ustedes creen que puede adelantar la cita al saime para no perder la cita? otra duda puede salir con el pasaporte italino de venezuela ? gracias

    Responder
    • Hola estimada Yeli, así es.
      Debes realizar el procedimiento para solicitar una cita de legalización y agregar el primer documento (Partida de nacimiento), luego antes de dolicitar cita tienes que elegir otro documento y agregarlo.
      Así sucesivamente.
      Recuerda que solo se aceptan 4 documentos por cita. Es decir, 1 acta de nacimiento, 1 acta de matrimonio, etc.
      ¡Saludos!

      Responder
  13. Buenas tardes, estoy intentando registrarme en la página para posterior solicitar mi cita, pero cuando ingreso el número de cédula y le doy buscar no aparece, ya envie un correo porq el problema persiste.
    Alguien que me pueda orientar por favor.

    Responder
    • Por lo general este trámite no cuesta más de 20mil bolívares.
      Pero recuerda que necesitas sacar copias de las planillas PUB que es lo que realmente tiene mayor costo.
      ¡Saludos!

      Responder
  14. Buenas tardes, yo actualice mi partida de nacimiento en Febrero, ya que se cambió al prefecto.. y quiero solicitar una cita para legalizarla.. ¿La actualización de la misma debe ser de fecha reciente? o puedo legalizarla así?

    Responder
    • Hola estimado Miguel, te recomiendo que le pidas el favor a un familiar que asista a la sede del registro principal para que le indiquen exactamente el procedimiento a seguir.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Hola estimada Jenny, eso sucede porque ya se agotaron las citas.
      El Saren libera citas los días domingo de semana radical, antes de comenzar la semana flexible.
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Perdí una cita del día 20 de agosto vuelvo a solicitar y me sale 3 de septiembre 2021 cuando piso agregar cita me sale trámite en curso,no entiendo eso ya que abro citas programadas y no sale la fecha del día 3 para imprimirlo

    Responder
  16. buenos dias he intentado hacer la solicitud para legalizar una partida de nacimiento por la pagina del saren y me dice citas no disponibles, proximamente se programaran. salen para todas las opciones

    Responder
    • Hola estimado Alberto, una persona puede legalizar y apostillar pero necesita de un poder notariado del titular de os documentos.
      ¡Saludos!

      Responder
  17. Hola buenas tardes donde puedo legalizar un acta de nacimiento de la Parroquia La Dolorita Petare Estado Miranda y donde comprar las estampillas. Gracias

    Responder

Deja un comentario