Registro en INSAI SIGMAV: Guías de movilización de productos Animales y Vegetales en 2025

¿Necesitas movilizar productos animales y/o vegetales o quieres saber como debes hacer para viajar con tu mascota, pero no cuentas con los permisos de INSAI SIGMAV? Si es así, déjame decirte que has llegado al lugar indicado.

Cuando se transportan productos animales, vegetales y subproductos de ambos, se necesita llevar consigo una serie de permisos exigidos por la ley. Estos permisos en Venezuela son las llamadas guías de movilización, las cuales se tramitan en el INSAI.

Registro en INSAI SIGMAV: Guías de movilización de productos Animales y Vegetales

En esta guía explicativa, encontrarás el paso a paso del registro y del proceso de solicitud, para que logres obtener una guía de movilización del INSAI de una manera más fácil, rápida y, sobre todo, sin tantos dolores de cabeza. ¿Te interesa? Entonces, continúa leyendo…

¿Qué es el INSAI?

El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), es el organismo encargado de aplicar los controles zoosanitarios y fitosanitarios previstos en la Ley de Salud Agrícola Integral.

De esta manera, se asegura de prevenir y combatir plagas o enfermedades, para salvaguardar la vida de la población venezolana.

¿Qué es el INSAI?

Por esta razón, el INSAI es una institución de gran importancia en el país. La cual garantiza la seguridad agroalimentaria para todos sus ciudadanos, controlando las actividades del sector agrícola y pecuario en Venezuela.

¿Qué es el SIGMAV?

¿Qué es el SIGMAV?

El Sistema Integrado de Gestión para la Movilización Animal y Vegetal (SIGMAV), es un sistema en línea del INSAI, que facilita la emisión de las guías de movilización de productos y subproductos de origen animal y vegetal, dentro del territorio nacional.

Dicha guía debe contener toda la información necesaria sobre el producto, la carga, el transporte, transportista y la ruta que empleará hasta su destino final.

La ventaja de hacer uso del SIGMAV, es que puedes solicitar las guías de movilización desde la comodidad de tu casa y en cualquier momento. Esto se debe, a que el sistema se encuentra habilitado todo el día, todos los días.

¿Cómo registrarse en INSAI SIGMAV?

Gracias al avance tecnológico en la automatización de solicitud y emisión de guías de movilización para productos agrícolas y ganaderos del INSAI. El procedimiento para la obtención de las mismas es muy sencillo.

No obstante, antes de solicitar una guía de movilización, tendrás que registrarte en el INSAI SIGMAV. Para ello, solo debes seguir los pasos que encontrarás a continuación.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Es recomendable acceder al sistema a través de un navegador ligero como Mozilla Firefox.

Paso 1: Ingresar a la página del INSAI (www insai com gob ve)

  1. Para comenzar, debes ingresar a la página de registro en el SIGMAV (Para ir a la página del registro haz click aquí).
  2. Luego, tendrás que ingresar el número de cédula (Para personas naturales), o el número de RIF (Para personas jurídicas). En esta sección solo debes ingresar números sin guiones.¿Cómo registrarse en INSAI SIGMAV? Paso a Paso
  3. Finalmente, solo debes hacer click en “Continuar”.

Paso 2: Llenar el formulario de Registro INSAI SIGMAV

En esta sección, tendrás que ingresar toda la información de la persona o empresa. Para finalmente, dar click en “Crear Usuario”.

¿Cómo registrarse en INSAI SIGMAV? Guía

Recuerda que antes de crear el usuario, debes verificar que la información sea correcta.

Como puedes observar, el procedimiento para registrarse en el INSAI SIGMAV es muy fácil, seguro y al alcance de todos.

¿Cómo recuperar la contraseña del Insai Sigmav?

Cuando has olvidado la contraseña de acceso al sistema en línea del Insai Sigmav tienes que hacer lo siguiente:

  1. Ingresa a la página del Sigmav (sigmav.insai.gob.ve).
  2. Haz click sobre el icono verde «?» para indicar que has olvidado tu contraseña.
  3. Escribe la dirección de correo electrónico del registro y haz click en «Enviar».
  4. Revisa tu correo e ingresa al sistema con tu nueva clave eventual.
  5. Cambia la contraseña y listo.

¿Cómo recuperar el usuario y contraseña del Insai Sigmav?

Cuando no recuerdas ninguno de tus datos de acceso al sistema (Usuario, contraseña y correo); entonces, debes actualizar el correo, para posteriormente recuperar la contraseña de la siguiente manera:

  1. Ingresa a la página de Intranet Insai (Enlace directo a la página aquí).
  2. Escribe tu número de cédula en la sección de usuario y clave.
  3. Actualiza la dirección de correo electrónico.
  4. Modifica la contraseña siguiendo el procedimiento explicado en la sección anterior.

¿Qué es la Guía de movilización?

La guía de movilización, es un documento que permite transportar productos y subproductos animales o vegetales, dentro del territorio nacional.

Dicho documento, se gestiona a través del SIGMAV y se válida en las oficinas del INSAI.

Nota en consultasvenezuela Nota: Una guía de movilización describe detalladamente el tipo de producto a transportar, la cantidad, el lugar de origen y destino, los datos del vehículo en el que se transporta y los datos del conductor.

Procedimiento a seguir antes de tramitar una Guía de Movilización

Para poder tramitar una guía de movilización, primero tendrás que registrar los datos del propietario y del predio.

Nota en consultasvenezuela Nota: Este procedimiento se realiza cada vez que vas a solicitar una guía para transportar productos provenientes de otro predio o productor.

Paso 1: Iniciar sesión en INSAI SIGMAV

En primer lugar, debes iniciar sesión en el sistema en línea del SIGMAV, con el usuario y la contraseña que creaste en los pasos anteriores (Para iniciar sesión haz click aquí).

Iniciar sesión en INSAI SIGMAV por primera vez

Paso 2: Ingresar los Datos del Predio y Productor

  1. Cuando inicies sesión en el sistema, debes ir a Menú Predios y Productores → Productores.Web de Insai Sigmav para guias de movilizacion animal y vegetal
  2. Una vez allí, debes ingresar el número de cédula del productor en la sección de “Cédula” y haz click, en la imagen verde de la lupa para buscar los datos de dicho productor en el sistema. Seguidamente, debes clicar en “Siguiente”.
  3. Luego, debes dar click en “Nuevo”, para ingresar la información del predio de donde proviene el producto (Nombre del predio, ubicación, sector, ubicación y coordenadas geográficas).
  4. Cuando ingreses todos los datos, debes dar click en “Guardar”.
  5. La solicitud de guías de movilización, puede hacerla el propietario del predio o el comprador del producto. Claro está, el propietario debe facilitar la información para la solicitud de la guía.
Nota en consultasvenezuela Nota: El productor tiene que estar registrado previamente registrado en el sistema del SIGMAV.

¿Cómo sacar una Guía de Movilización Animal INSAI?

Si necesitas transportar ganado o cualquier otro producto y subproducto de origen animal. Entonces, a continuación, encontrarás el paso a paso, para que puedas sacar la guía única de movilización INSAI, sin perderte en el camino.

Paso 1: Tramitar el permiso Sanitario

El primero paso, será tramitar el permiso sanitario para la movilización de productos animales o vegetales, solo debes ir a: Menú Registro → Registro sanitario de movilización Animal.

En la opción que dice número de aval debes escribir la palabra “ANEXO”. 

Luego, tendrás que ingresar los datos solicitados por el sistema en cada una de las secciones.

Compromiso

En esta sección, debes incluir los datos del propietario y el origen de la movilización.

Para llenar los datos del propietario debes hacer lo siguiente:

  1. Elegir la opción de Empresa (Persona Jurídica) o Productor (Persona Natural).
  2. Ingresar el número de cédula o RIF según sea el caso.
  3. Dar click en “Buscar”.

Los datos del origen de la movilización necesarios son los siguiente:

  1. Elegir la opción de predio (Cuando se compra directamente al propietario) o Entidad (Cuando es una unidad de producción que no se asocia al propietario).
  2. Escribir el nombre del predio o de la entidad según sea el caso y haz click en “Siguiente”.

Movilización

En esta sección, se ingresa la información del comprador o movilizador. Para ello, debes agregar los datos correspondientes. Tales como, el número de cédula y el resto de datos solicitados.

Allí mismo, tendrás que ingresar la información asociada a la empresa o predio, hacía donde se dirige el producto (Destino Final).

Es importante que coloques el número de estados por el que se va a transitar, desde el origen inicial, hasta su destino final.

Finalmente, solo debes hacer click en “Siguiente”.

Caracterización

En esta sección, debes especificar el tipo de producto o subproducto que se va a transportar. Así como la cantidad.

Para agregar las características del producto, necesitas clicar en el signo “+”de color verde. Luego, solo debes dar click en “Siguiente” para continuar.

Traslado y Transporte

En esta sección tiene que escribir en la opción de ruta a seguir: “Carretera Nacional”. Seguidamente, debes que proporcionar la información del conductor y la placa del vehículo registrada en el INTT.

Nota: Si el conductor ni el vehículo están registrados en SIGMAV INSAI, puedes registrarlos tú mismo clicando en el signo “+” de color verde.

Deposito

Aquí tendrás que ingresar los datos del pago (Depósito bancario). El pago normalmente es de 1 UT.

Sin embargo, lo mejor será consultar el precio primero en las oficinas del INSAI, o a través del correo electrónico Sigmav@insai.gob.ve.

Finalmente, solo debes hacer click en “Guardar”.

De esta manera, podrás visualizar el documento en formato PDF, dando click en la opción de: “Imprimir”.

Nota en consultasvenezuela Nota: Si necesitas las cuentas bancarias del INSAI para el pago de permisos, solo haz click aquí.

 Paso 2: Acudir a la sede del INSAI

Cuando hayas generado satisfactoriamente la guía de movilización del sistema INSAI SIGMAV. Entonces, debes acudir con una serie de requisitos (Exigencias sanitarias) a las oficinas del INSAI, para que convaliden este documento.

Es decir, la guía de movilización solo será válida, cuando un funcionario del INSAI la ha firmado y sellado.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Los requisitos sanitarios necesarios para la movilización de animales y sus subproductos dentro del territorio nacional, se encuentran detallados en la página web del INSAI SIGMAV. (Para ver las exigencias sanitarias haz click aquí).

¿Cómo sacar una Guía de Movilización Vegetal INSAI?

Si lo que necesitas es transportar productos vegetales o subproductos de ellos. Entonces, tienes que generar una guía de movilización vegetal.

Para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Tendrás que ir a: Menú Registro → Registro sanitario de movilización vegetal.
  2. Ingresar los datos básicos del productor. Luego, haz click en “siguiente”.
  3. Escribir la dirección destino y la cantidad de estados que transitará para llegar al mismo.
  4. Introducir los datos de transporte y del conductor (Si alguno de ellos no se encuentra registrado, puedes agregarlo clicando en el signao “+” de color verde). Seguidamente, debes dar click en “siguiente”.
  5. Detallar las características del producto o subproducto vegetal (Tienes que detallar el rubro, la cantidad, unidad de medida, etc.).
  6. Haz click en “Guardar” para generar la guía de movilización.
  7. Finalmente, puedes clicar en “Imprimir” para que puedas visualizar el permiso en formato PDF.

¿Cómo sacar una Guía de Movilización Vegetal INSAI?

Recuerda que este documento no tiene validez, hasta tanto no acudas a una oficina del INSAI con los requisitos necesarios que cubran las exigencias sanitarias del producto, para que firmen y sellen la guía única de movilización.

Nota en consultasvenezuela Nota: Para conocer la ubicación exacta de cada una de las oficinas del INSAI, para la validación y emisión de guías de movilización a nivel nacional, puedes dar click aquí.

¿Cómo verificar una guía de movilización?

Luego de haber generado la guía de movilización, puedes consultar en línea.

De esta manera, te aseguras de que los datos hayan quedado registrados en el sistema.

Para verificar una guía de movilización, solo debes hacer lo siguiente:

  1. Ir a la página oficial del SIGMAV.
  2. Ingresar el número de guía (Número de permiso ubicado en la parte superior izquierda de la planilla).
  3. Dar click en “Buscar Guía”.

¿Cómo verificar una guía de movilización?

Una vez hecho esto, el sistema mostrará la información correspondiente al permiso de movilización emitido por el sistema INSAI SIGMAV.

Nota en consultasvenezuela Nota: la consulta es pública para que las autoridades competentes que la soliciten en el transcurso del viaje, puedan comprobar la validez de la guía.

¿Qué es el RUNSAI?

¿Qué es el RUNSAI?

El Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (RUNSAI), es un instituto dependiente del INSAI, el cual se encarga de promover, organizar y hacer cumplir las leyes zoosanitarias y fitosanitarias previstas en la ley de salud agrícola industrial (Ley SAI).

De esta manera, mantiene un eficaz control de plagas o enfermedades que puedan poner en riesgo la salud de la población.

Esto quiere decir, que toda empresa que trabaje con productos agrícolas (Plaguicidas, químicos, fertilizantes, etc.), debe registrarse de manera obligatoria en el RUNSAI.

Del mismo modo, las empresas que trabajen con la importación o exportación de cualquier producto o subproducto del sector pecuario, y los profesionales que trabajan en el área de salud agrícola como los veterinarios, tendrán que estar registrados ante el RUNSAI.

Esto, con el fin de garantizar a la población venezolana, alimentos aptos para el consumo humano.

Del mismo modo, a través del RUNSAI, se tramitan todos los permisos relacionados con la importación y exportación de animales (Los permisos para viajes al extranjero con mascotas se incluyen aquí).

¿Cómo registrarse en el RUNSAI?

Si necesitas un permiso para importar o exportar productos o sobproductos vegetales y animales, insumos pecuarios, etc. Entonces, debes estar registrado en el RUNSAI.

Registrarse es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la página oficial de INSAI RUNSAI (Para ir a la página del RUNSAI haz click aquí).
  2. Dar click en la opción que dice: «Registraste aquí».
  3. Llenar el formulario de registro y hacer click en «Guardar».
  4. El sistema te mostrará notificará que el usuario fue registrado con éxito, solo debes hacer click en «OK».
  5. Iniciar sesión en el sistema en línea del RUNSAI.
  6. Ir a: Información Personal → Datos Personales.
  7. Agregar la información de residencia y luego, haz click en «Modificar».

De esta manera, te habrás registrado de manera exitosa en el RUNSAI. No olvides, que allí puedes realizar el registro jurídico de empresas que trabajan con productos, subproductos o insumos del sector pecuario y agrícola en el país.

Nota en consultasvenezuela Nota: La solicitud de permisos para viajar con mascotas a otros países, se hace a través del sistema en línea del RUNSAI, en la sección: Registro → Realizar Solicitud.

¿Cómo Viajar con tus Mascotas fuera o dentro de Venezuela?

Si has decidido emigrar, pero te llevas contigo a tus mascotas, entonces debes saber, que tendrás que recaudar ciertos requisitos antes del viaje.

Los principales requisitos para viajar al exterior con tus mascotas son los siguientes:

  • Original y Copia de la tarjeta de Vacunas (La misma debe estar vigente y tiene que ser emitida por un médico veterinario que se encuentre registrado en el INSAI).
  • Original y Copia de un certificado de salud de tu mascota (Debe ser expedido por un veterinario registrando en el INSAI).
  • Permiso de exportación de mascotas emitido por el INSAI (Debes realizar la solicitud en el sistema en línea del RUNSAI).
  • Microchip de identificación solo cuando viajas a Inglaterra o a países de la Unión Europea.

Por otro lado, si viajas con tu mascota en avión a nivel nacional, necesitas la tarjeta de vacunas vigente con las siguientes inmunizaciones:

  • Perros → Vacuna contra la rabia y la conocida Séxtuple Canina.
  • Gatos → Vacuna contra la rabia y la conocida Triple Felina.

Del mismo modo, debes llevar el certificado antirrábico emitido por el médico veterinario (Este certificado debe ser expedido por un veterinario privado, inscrito en el colegio de médicos veterinarios).

¿Cómo obtener un salvoconducto en INSAI? 2023

Un salvoconducto, no es más que el permiso de circulación emitido por el ZODI de cada estado.

Por eso, para tramitarlo, necesitas acudir a las oficinas del ZODI de tu estado, con los siguientes requisitos:

  • (2) Dos copias de la cédula de identidad de cada viajero.
  • Original y copia del resultado de la prueba de coronavirus del conductor y del acompañante.
  • (2) Dos copias de la licencia del conductor.
  • (2) Dos copias del carnet de circulación del vehículo (Transporte).
  • Carta de explicación de motivos, indicando el motivo del viaje.
  • Guías de movilización validadas por el INSAI.

El salvoconducto fue un documento obligatorio para poder movilizarse durante la cuarentena social y colectiva anunciada por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, ante la llegada del covid-19 al país.

Los funcionarios del INSAI trabajan para dar solución oportuna a los usuarios. De esta manera, garantizan la movilización de alimentos en el territorio nacional.

Nota en consultasvenezuela Nota: Actualmente no es necesario tramitar el salvoconducto INSAI, ya que solo necesitas tramitar tu guía de movilización.

Contacto del INSAI en caso de dudas

Si tienes dudas o problemas con respecto a cualquier trámite. Entonces, puedes comunicarte con el INSAI a través del correo electrónico sigmav@insai.gob.ve.

También, puedes comunicarte a través de las siguientes líneas:

  • 0800-(INSAI)-01 → 0800-46724-01.
  • 0800-(INSAI)-02 → 0800-46724-02.

Como puedes ver, tramitar las guías de movilización en el INSAI no es tan complicado. Sin embargo, muchas personas por falta de conocimiento prefieren pagar a terceros.

Cuéntanos… ¿Ahora que tienes las herramientas necesarias lo harás por tu cuenta?

Si te ha resultado útil esta información, compártela con tus compañeros o personas a quienes les pueda interesar.

¡Comparte!

71 comentarios en «Registro en INSAI SIGMAV: Guías de movilización de productos Animales y Vegetales en 2025»

  1. Hola soy Fernando Jose Polo Flores me comunico con ustedes para pedir que me ayuden, ya que me he imposible entrar con mi usuario y contraseña. Porque me han hackeado de mi correo electrónico… Espero de su pronta colaboración gracia

    Responder
    • Estimado Fernando, en caso de no poder acceder a tu cuenta, tendrás que comunicarte directamente con el INSAI o acudir a la oficina más cercana para solicitar un reseteo de usuario.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. Quiero emitir una guía de movilización de maíz en concha amarillo y blanco desde Duaca hasta Humocaro Alto como hago porque quiero andar al día en la vía a fin de evitar la matraca de algunos funcionarios por trasladar el producto de mis cosechas

    Responder
  3. buenas tardes.

    necesito realizar una guia de movilizacion animal, y no esta disponible la opcion para resgistrar el predio.

    como se puede hacer en ese caso, para poder realizar la guia?

    gracias de antemano por su pronta respuesta

    pdta: estoy ingresando hoy, y las opciones de menu no aparecen como en las imagenes mostradas en este post

    Responder
  4. Buenas tarde,por favor,después de llenar la guia de trasnpotar vegetales,¿ cuántos dias hábiles tengo para llevar al INSAI para que la sellen gracias

    Responder
  5. Buenos días. Saludos. Como puedo hacer para recuperar mi usuario y contraseña para entrar al sistema Sigmav?. He intentado colocando el correo registrado y no he tenido suerte. También intente ingresando a la pagina Intranet insai colocando cedula en usuario y contraseña y sale usuario y contraseña incorrecta, ACCESO DENEGADO. si me pueden ayudar a solventar.
    Gracias

    Responder
  6. Buenos días Mirtha haz conseguido respuesta? Yo deseo pero llevarlos de Perú a Venezuela también tengo conejos y aún no consigo respuesta a el trámite

    Responder
  7. Buenas tardes, deseo importar mis conejos de mascotas de Perú a Venezuela, podrán facilitarme los requisitos? No logro ubicar cuál es el proceso.

    Agradezco su amable respuesta.

    Responder
  8. Muy buenos días quería saber si al llenar la solicitud del runsai para viajes con mascotas, al llevar los originales es ajuro en caracas? Ya que me encuentro en el interior del país muchas gracias

    Responder
  9. Hola buen día Saludos,intento registrarme en RUNSAI y dice que mi cédula ya esta registrada, pero yo no tengo ni usuario ni clave, coloco mi correo para recuperar clave y no me llega ningun correo, si alguien me puede ayudar para acceder al sistema ?

    Responder
    • Si no puedes recuperar el acceso por ninguna vía, te recomiendo acudir a la oficina del INSAI más cercana durante la semana flexible para solicitar un reseteo de usuario.
      ¡Saludos!

      Responder
  10. Buenas Noches para transportar subproducto de pescado (vejiga) y subproducto del ganado (calculos biliares) es necesario la guia de insai solamente o es necesaria otra guia?

    Responder
    • Hola estimado Orlando, la verdad que no manejo concretamente esa información.
      Te recomiendo que te pongas en contacto directamente con el INSAI para obtener información precisa y evitar problemas.
      ¡Saludos!

      Responder
  11. Que debo hacer o a cual oficina del INSAI debo acudir para que me otorguen el permiso de exportación de mascota, fui al INSAI de parque cristal y nadie me sabe dar información, ya que mi mascota es un conejo y ellos trabajan solo con perros y gatos. Ya yo tengo los requisitos del país destino pero no consigo a nadie en mi país que me indique cuales son los requisitos para tramitar el permiso.

    Responder
  12. Como puedo hacer para recuperar mi usuario y contraseña, que las he perdido y no consigo como entrar. por favor si me pueden ayudar, tampoco recuerdo que correo se registro en ese momento, gracias

    Responder
  13. Buenos días , he intentado comunicarme a sus teléfonos y no he tenido éxito, están trabajando, quisiera confirmar la información de transporte de mascota a nivel nacional, hice el acceso en sistema, cree la solicitud, pero no veo donde anexar la documentación , y quisiera saber el monto que debo depositar y saber si lo puedo hacer online por temas de la pandemia, antes era directo en el banco. gracias

    Responder
  14. Buenas ya me registré cree mi usuario y clave cuando entro a la pagina con mi usuario no me sale la opción del predio y productor solo me salen 3 opciones que son consulta y anular registro y transporte como haria en ese caso para que me aparezca la opcion de predio

    Responder
    • Hola Jose.
      te recomiendo acudir a la oficina del INSAI en caso de presentar inconvenientes al momento de inscribirte o generar una guía de movilización.
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Buenas tardes, necesito viajar en avión desde Valencia a Porlamar y para trasladar mi mascota me están solicitando una guía única de movilización emitida por el INSAI, que debo hacer?

    Responder
      • Hola quiero gestionar el registro del INSAI para la compra de Huevos y me exigen este registro, y sale realizar pago este proceso no tiene un correo donde evite el traslado a las oficinas, ya que el traslado es complicado y en la zona donde me ubico no hay oficina cerca

        Responder
        • Hola Yessica, te recomiendo que trates de ponerte en contacto directamente con el INSAI a través de su línea directa o por medio de sus redes sociales.
          ¡Saludos!

          Responder
  16. Hola buenas tardes, hice el registro en runsai pero cuando voy a entrar me dice usuario y clave incorrecta, entonces solicito cambio de clave pero nunca me llega el correo para realizar dicho cambio, que debo hacer.. gracias

    Responder
  17. Buen día, estoy ubicada en el Municipio Boconó Estado Trujillo y necesitamos tramitar una guía para movilizar harina de trigo. En la página observo muchos servicios, quisiera pedirles si nos pueden decir explicitamente por que opción hago o solicito esta guía…

    Agradecida por la colaboración que me pudan prestar.

    Responder
  18. Buen día, necesito sacar una guía de movilización para el Estado Táchira y me solicitan un permiso y/o autorización de movilización del INSAI para estados fronterizos, donde puedo buscar dicho formato. Gracias de antemano. Saludos!

    Responder
    • Hola Yosnardy, el permiso lo solicitas en SIGMAV, pagas el trámite, lo imprimes y acudes a la oficina del INSAI con los documentos sanitarios requeridos para que te avalen y sellen dicho permiso.
      ¡Saludos!

      Responder
  19. Buenas Noches…si manejo un automercado, donde se venda víveres, productos cárnicos y tenga pescadería, debo tramitar una guía INSAI adicional a la guías SICA.?

    Favor agradezco la aclaratoria y en que caso aplica para cada guia.

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Rolando efectivamente, si manejas productos cárnicos y pescadería es necesario tramitar la guía INSAI.
      Las guías SICA controlan la producción, distribución, compra y venta de todos los productos alimenticios, para que lleguen verdaderamente a su destino final.
      En cambio, las guías INSAI certifican que la carne y pescado que movilices ha pasado por controles zoosanitarios y fitosanitarios previniendo la propagación de enfermedades, y cumpliendo así con las exigencias sanitarias requeridas por ley.
      ¡Saludos!

      Responder
  20. Buen día la guía de movilización no queda registrada en el sistema, es decir guardada? Cómo hago si necesito modificar algún dato erróneo? O tendría que generar otra planilla?

    Responder
    • Hola del Mar, si generaste la guía de movilización, puedes consultarla la sección de: Menú → Consultar/Anular.
      Además, si ingresaste un dato erróneo y no te permite modificarlo, puedes anular esa guía y gestionar una nueva.
      ¡Saludos!

      Responder
  21. buen dia, que tengo que hacer porque no me acuerdo de la clave para entrar al sistema de sigmav y me pide el correo para recuperar la clave y no me acuerdo que correo registre esa vez, gracias.

    Responder

Deja un comentario