Misión Sucre: Inscripciones, Requisitos, Registro, Carreras, Aldeas Universitarias y más

¿Te gustaría cursar estudios universitarios de manera gratuita y en horarios flexibles? Si es así, déjame decirte que en la Misión Sucre encontrarás eso y mucho más.

Su principal objetivo es municipalizar la educación universitaria. De esta manera, las personas pueden acudir a sus clases en horarios flexibles (Mañanas, tardes, noches o fines de semana), sin preocuparse por tener que salir fuera de su municipio.

Misión Sucre: Inscripciones, Requisitos, Registro, Carreras y más

Por eso, en esta guía explicativa, te traemos la información más reciente y actualizada, para que conozcas los requisitos, las carreras que ofrece y el paso a paso, para que te registres con éxito en la misión Sucre. ¿Te gusta la idea? Entonces, ¡vamos allá!

¿Qué es la Misión Sucre?

La misión sucre es un plan de educación universitario. Fue creado en el año 2003, por el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Esta misión, nace de la idea de incluir a los bachilleres de la república, para que puedan cursar estudios universitarios sin ninguna limitación.

¿Qué es la Misión Sucre?

La misión Sucre a lo largo de los años, ha desarrollado aldeas educativas en los diferentes municipios de todo el país, con la intención de fomentar la inclusión educativa, ampliando las posibilidades de participación.

Estas aldeas se ubican en puntos estratégicos de cada municipio, para proporcionar espacios flexibles, pero sobre todo accesibles. De esta manera, ayuda en el aprendizaje constante de sus estudiantes y de la comunidad.

¿Qué son las aldeas universitarias?

Las aldeas universitarias son aquellas sedes de la misión sucre en las que se imparte conocimiento.

Es decir; son ambientes de aprendizaje que permiten la formación de profesionales, fomentando siempre la inclusión y participación ciudadana.

Es importante acotar, que, aunque algunas aldeas no tengan una estructura muy amplia. Las mismas, continúan impartiendo conocimiento en las modalidades: presencial, semipresencial y en educación a distancia.

Nota en consultasvenezuela Nota: Para conocer las aldeas universitarias a nivel nacional puedes clicar aquí.

Objetivos de la Misión Sucre

La misión sucre tiene como objetivo principal, municipalizar la educación universitaria, facilitando el acceso a la misma y promoviendo la participación ciudadana.

Se caracteriza por ser promotora de la inclusión a nivel educativo universitario, para formar personas triunfadoras y comprometidas con el desarrollo del país.

Trabaja de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la educación, Ciencia y Tecnología (MPPECT). En la aplicación de nuevos modelos universitarios, resaltando la importancia de la educación superior para la construcción de un mejor país.

¿Qué es el Programa Nacional de formación PNF?

¿Qué es el Programa Nacional de formación PNF?

El Programa nacional de formación (PNF) fue creado en el año 2008 por el Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria (MPPEU).

Nace con la intención de fomentar la continuidad de estudios universitarios, tanto en la misión sucre, como en diversas universidades públicas del país.

Desde el mandato de Hugo Chávez, se han venido implementando cambios graduales en el sistema educativo universitario del país.

Por eso, hoy en día, en las universidades que dictan los PNF, se puede obtener un título de técnico superior universitario (TSU), cursando (2) años de estudios.

Asimismo, otorga títulos de licenciatura e ingeniería en aproximadamente (5) años.

Nota en consultasvenezuela Nota: No todas las universidades públicas del país se rigen bajo esta modalidad.

¿Qué carreras ofrece la Misión Sucre?

La misión sucre, ofrece una gran variedad de carreras en los diversos programas de formación a nivel nacional.

Algunas de ellas son:

¿Qué carreras ofrece la Misión Sucre?

  • Administración.
  • Comunicación Social.
  • Informática.
  • Electrónica.
  • Enfermería.
  • Turismo.
  • Tecnología para la producción agroalimentaria.
  • Gestión ambiental.
  • Geología y minas.
  • Distribución y logística.
  • Educación en mención: Integral, especial, física o inicial.
  • Electricidad.
  • Construcción Civil.
  • Química.
  • Artes plásticas.
  • Hidrocarburos.
  • Cultura nutricional y seguridad alimentaria.
  • Entre otros.

Si deseas conocer el pensum de estudio de cada una de ellas, puedes hacer click aquí.

Requisitos para inscribirse en la Misión Sucre

Requisitos para inscribirse en la Misión Sucre

Si realmente te gustaría pertenecer a esta misión y cursar estudios universitarios de manera totalmente gratuita. Entonces, necesitarás de algunos requisitos.

Pero, ¡No te Alarmes! Cuando las personas leen la palabra “Requisitos”, se asustan y se cohíben. Que este no sea tu caso, ya que estos documentos no son nada del otro mundo.

Ten presente, que los requisitos pueden variar dependiendo de la aldea y la carrera que vas a cursar. Sin embargo, los principales son:

  • Planilla de preinscripción emitida por el sistema.
  • Fotocopia de la cédula de identidad ampliada y centrada.
  • Copia del Título de bachiller y Notas certificadas.
  • Carpeta marrón con gancho (Tipo Oficio).

Otros requisitos:

Si te das cuenta, los requisitos no son muchos. Solo es cuestión de sacar un poquito de nuestro tiempo para reunirlos.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: En las diferentes aldeas universitarias, te dan la opción de inscribirte y después poco a poco conseguir los recaudos. Por eso, primero debes acercarte para preguntar los requisitos y las posibilidades existentes para entregar después los documentos faltantes.

¿Cómo Inscribirse en la Misión Sucre Triunfadores? Registro por internet 2022

Si deseas inscribirte en la misión Sucre, primero tendrás que preinscribirte en su sitio web.

Para ello, solo debes seguir los pasos que encontrarás a continuación.

Paso 1: Ir a la página oficial de la Misión Sucre

El primer paso, será ingresar a la página web de la misión sucre (Para ir a la página puedes clicar aquí)

Dentro de la página, debes ir a la sección “Sistema de Triunfadores” ubicada en el panel lateral derecho para registrarte.

Sin embargo, si quieres saltarte este paso, te proporcionamos el enlace directo a la página del registro, solo debes hacer click aquí.

Paso 2: Crear un Nuevo usuario

Una vez dentro de la página del registro, solo debes dar click donde dice: “Nuevo Usuario”.

¿Cómo Inscribirse en la Misión Sucre Triunfadores? Registro por internet 2020

Allí aparecerá un formulario, el cual debes llenar con tus datos personales básicos. Seguidamente, cuando lo hayas hecho, puedes hacer click en “Crear cuenta”.

De esta manera, te habrás registrado con éxito en el sistema en línea de la Misión Sucre.

Nota en consultasvenezuela Nota: En ocasionas, la página muestra un mensaje donde dice que el sistema de creación de usuario no está disponible por el momento. Esto se debe, a que el registro de nuevos usuarios, solo está activo por cortos periodos de tiempo antes del inicio de las actividades académicas.

Paso 3: Ingresar Datos Personales y Socio-económicos

Cuando inicias sesión en el sistema, debes ir a la opción que dice: “Registro/Actualización” para completar tu información personal, de residencia y socio-económica.

Este paso es muy importante, puesto que, si no registras la información solicitada por el sistema, no podrás realizar la pre-inscripción.

Paso 4: Registrar la Pre-inscripción en el Sistema

Cuando hayas completado el paso anterior, el sistema liberará la opción que dice: “Pre-inscripción”.

Allí te saldrá una lista de los diversos PNF ofrecidos por la misión sucre a nivel nacional. Solo debes elegir el que más te apasione, el periodo académico a comenzar, turno que más te convenga (Mañana, tarde, noche o fin de semana) y la aldea universitaria más cercana.

Para finalizar, solo tendrás que hacer click en “Preinscribir”.

Cuando lo hagas, el sistema emitirá automáticamente, una planilla de preinscripción de la misión sucre.

Esta planilla la debes imprimir, para poder realizar el registro formal en la aldea.

Nota en consultasvenezuela Nota: Antes de preinscribirte, pasa por a aldea universitaria más cercana a tu domicilio, para asegurarte que estén dictando la carrera que deseas cursar.

Paso 5: Consignar los recaudos en la Aldea Universitaria

Para formalizar tu inscripción, debes acudir con los requisitos antes mencionados, a la aldea universitaria de tu municipio. 

Allí, tendrás que llenar una planilla de inscripción, para que quede constancia de los documentos que has consignado y los que te hicieron falta por entregar.

Finalmente, solo tienes que esperar a que las actividades educativas comiencen para asistir a tus clases.

¿Cómo descargar la Planilla de Inscripción de la Misión Sucre?

¿Cómo descargar la Planilla de Inscripción de la Misión Sucre?

La planilla de inscripción, es un documento que hace constancia de tu inscripción formal como nuevo triunfador de la misión Sucre.

Sin embargo, tienes que diferenciar esta planilla de inscripción, con la planilla de pre-inscripción emitida por el sistema (http://www.misionsucre.gov.ve/).

La planilla de pre-inscripción la puedes descargar directamente cuando realizas el pre-registro en línea.

Por otro lado, la planilla de inscripción te la entregan en la aldea universitaria, para que la llenes con letra legible y puedas formalizar tu inscripción.

Además, también puedes encontrarla en las fotocopiadoras cercanas a la aldea o descargarla por internet haciendo click aquí.

La planilla de inscripción está compuesta por dos secciones:

  • La primera, abarca la información personal del aspirante.
  • La segunda, sirve como comprobante de los documentos que entregaste (Está sección es llenada por el funcionario receptor de los documentos).

Finalmente, cuando entregues los documentos, solo tendrás que esperar a que inicien las actividades académicas.

¿Qué servicios ofrece la página de la Misión Sucre www.misionsucre.gob.ve?

La página de la misión Sucre, facilita la información necesaria, para que el estudiante pueda acceder a ella y se mantenga informado en cualquier momento.

Allí encontrarás:

  • Pensum de estudios (Todas las carreras ofrecidas).
  • Misión Sucre Tutoriales.
  • Comunicados.
  • Noticias.
  • Aldeas universitarias a nivel nacional.
  • Sistema en línea Pre-inscripción, cargas académicas, constancias, materias, etc.

¿Qué servicios ofrece la página de la Misión Sucre www.misionsucre.gob.ve?

¿Qué son los colaboradores de la Misión Sucre?

Se conoce como colaboradores de la misión Sucre, a todo el personal docente, administrativo y obrero, que hace posible la ejecución de los programas educativos, contemplados en el pensum de las diferentes carreras.

¿Qué son los Coordinadores de la Misión Sucre?

Los coordinadores de esta misión, son aquellas personas encargadas de supervisar y defender, que los programas y lineamientos se estén cumpliendo a cabalidad.

Estos son los voceros directos en cada estado, los cuales transmiten la información de la Misión Sucre y del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT).

Asimismo, se encargan de crear, mantener y fortalecer el vínculo de la misión Sucre con la comunidad. Esto, con la intención de fomentar la participación ciudadana en la misma.

¿Cuándo son las inscripciones de la Misión Sucre 2023?

Las inscripciones para el trayecto inicial 2022 – II ya tuvieron lugar el pasado mes de julio del año 2022.

No obstante, la Misión Sucre acaba de abrir un nuevo proceso de inscripciones para este año 2023; por eso, para inscribirte solo tienes que seguir el explicado anteriormente y luego, llevar tus documentos a la aldea universitaria.

En la página oficial de Facebook de la Misión Sucre, podrás estar al tanto de las últimas noticias relacionadas con el nuevo proceso de inscripciones, requisitos y solicitud de becas para este 2023.

Para ir a su página de Facebook puedes dar click aquí.

¿Cómo obtener una Beca de estudiante en la Misión Sucre?

Una beca de estudiante, es aquella ayuda económica otorgada por parte del gobierno nacional, a los estudiantes de escasos recursos, a través del MPPEUCT.

Su principal objetivo, es ayudar a las personas, para que puedan continuar sus estudios de manera gratuita.

Por eso, con la asignación de becas, el gobierno nacional se asegura que los estudiantes den todo de sí. Sin que las preocupaciones por obtener ingresos, afecten su rendimiento académico.

Requisitos para conseguir una Beca universitaria Sucre

Los principales requisitos para optar por una Beca Sucre son los siguientes:

En la página de la misión sucre, se activa por cortos periodos de tiempo, la sección para nuevas solicitudes.

Para ello, puedes consultar con el coordinador de la aldea universitaria, pues ellos normalmente son quienes dan esta información.

Cuando realices la solicitud en el sistema, debes dirigirte con estos requisitos a la aldea universitaria o Infocentro más cercano, dependiendo de quien se encargue de recolectar dicha información en tu municipio.

Para la obtención de una Beca, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • El triunfador (Estudiante) debe estar cursando un trayecto académico activo.
  • No puede tener un empleo estable (No debe tener en su Monedero Patria un perfil laboral con el RIF de una empresa).
  • No puede ser beneficiario de Chamba Juvenil u otras ayudas similares.
  • Debe poseer el carnet de la patria (Obligatorio).

Ten presente que, el pago de becas de la misión sucre se hace a través del Sistema Patria. La cual, actualmente tiene un monto establecido de 48,40 Bs.

Nota en consultasvenezuela Nota: Si no estás registrado en Patria, en nuestra guía del Carnet de la Patria te ofrecemos el paso a paso para que logres un registro exitoso en el sistema.

Como puedes ver, el gobierno nacional pone a tu disposición: aldeas universitarias de fácil acceso, becas estudiantiles e incluso, el mejor ambiente social y de aprendizaje, para que estudies de manera gratuita y no tengas excusa. Recuerda que el límite lo pones tú.

No olvides, que también puedes acceder a diferentes ayudas sociales otorgadas por el ejecutivo nacional, a través del Sistema Vicesocial.

¿Te ha resultado útil esta información? Compártela con tus amigos o personas a quienes les pueda interesar.

¡Comparte!

74 comentarios en «Misión Sucre: Inscripciones, Requisitos, Registro, Carreras, Aldeas Universitarias y más»

  1. Hola buenas tardes 👋 tengo una pregunta para entregar los requisitos junto con las planillas sería los día flexibles o también trabajan en la semana radical

    Responder
    • Hola estimada Michelle, tenes que acudir a la aldea universitaria para buscar asesoría solo durante la semana de flexibilización.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. Buen dia. Sin querer le di borrar a mi pre-inscripcion del sistema sucre en linea. que sucede? tengo que volver a preinscribirme o sigo inscrita. Gracias

    Responder
  3. Buenas tardes tengo problemas para ingresar al sistema me indica que mi usuario o contraseña son incorrectos y al tratar de recuperar la contraseña me indica que el usuario esta inactivo. Me urge empezar a estudiar podrías por favor ayudarme. Gracias

    Responder
  4. Buenas Tardes tengo una duda mi nombre Héctor Bucarito soy TSU en seguridad industrial y me gustaría continuar estudios es posible continuar los a nivel de ingenierían alli en la Misión Sucre , cómo hago para saber y que requisitos necesito en este caso para poder continuar estudios a nivel de ingeniería

    Responder
    • Hola estimado Héctor, te recomiendo que acudas a la aldea universitaria más cercana para que obtengas información más precisa al respecto.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Hola estimada Ronsagela, tienes que hacer click en el icono que se encuentra al lado del icono de documento donde se genera la planilla.
      ¡Saludos!

      Responder
  5. Buenos Días mi nombre es Carmen Salcedo hace tiempo me inscribí y dejé los estudios por problemas personales quiero volver a inscribirme hice la opción de preinscripción nuevo pero me sale usuario ya existe luego me metí para recuperar la contraseña pero me sale que el usuario no tiene pregunta de seguridad ni correo que puedo hacer?si me puede ayudar se lo agradezco.

    Responder
  6. Digame dónde puedo llegue para inscribirme en una universidad o colegio pero sea misión Ribas,o misión sucre,he dando clases,trabaje en colegio,guardería,bueno tengo experiencia este es mi número 0426229**** Eva maria cedeñi de surga

    Responder
  7. Buenas tardes,me llamo Eva maria cedeño de Surga necesito que me ayude quiero terminar mis estudios universitarios,mi carrera es educación preescolar ,bueno inicial ,estaba estudiando para el triunfo pero muy duplicado el pasaje para allá, quiero que me ayude quiero inscribirme, no importa si empienzo de nuevo de cero pero,llegue hasta en 4to semestres😑quiero estudiar terminar mi carrera

    Responder
  8. Buenas Tardes si ingrese los datos pero tuve un error en llenado de los mismos como hago para corregirlos o cambiar la contraseña. Ayuda por favor y gracias

    Responder
  9. Buenos días, una consulta, para estudiar Derecho solo se esta impartiendo en la UBV??, estoy residenciado en Guarenas Edo. Miranda, gracias de antemano por su atención

    Responder
    • Hola estimada Anabel, todo depende de si en la matrícula de enfermería hay cupo disponible.
      Te recomendamos asesorarte directamente con el coordinador de la aldea universitaria.
      ¡Saludos!

      Responder
  10. Buenas tardes , deseo reincorporarme a mis estudios al 2do trayecto COMUNICACION SOCIAL en la Aldea Mireya Vanegas en CARICUAO Ud 3 , que debo hacer ?? realice mi primer trayecto I-2016 con éxitos, y en el 2do trayecto (II-2016)no pude continuar por razones ajenas a mi voluntad, , deseo reincorporarme , que debo hacer?? gracias Atte, Triunfador, Alexis Calzadilla 6.***.***.

    Responder
    • Hola estimado Alexis.
      Tienes que pasar por la aldea universitaria durante la semana de flexibilización para que intentes de alguna manera comunicarte con el coordinador de dicha aldea.
      A esta persona le tienes que exponer tu caso para que te indique el procedimiento a seguir.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Hola Anyi.
      Dirígete a la aldea universitaria más cercana a tu residencia para que te indiquen las carreras disponibles.
      Luego, solo tienes que inscribirte por internet siguiendo el paso a paso detallado en el artículo y listo.
      ¡Saludos!

      Responder
  11. otras amigas y yo cursamos, Administracion de empresa en casanay estado sucre .aldea lina Ron y hasta el sol de hoy no hemos podido presentar dicho proyecto, debido a que nos an puesto tanto atajo la coordinadora de dicha institucion…ya tenemos dos años q terminamos.

    Responder
    • Hola Yaneth, pero traten de comunicarse con el coordinador de la Misión Sucre a nivel estadal a ver si consiguen respuesta y solución.
      ¡Saludos!

      Responder
  12. Buenas noches es posible cambiarse de carrera, cuando culmines el trayecto inicial? Quiero cambiarme de formacion de educadores para comunicacion social

    Responder
    • Es muy probable que si puedas hacer cambio de carrera, pero tendrás que asesorarte primero en la aldea universitaria, para conocer el proceso y los requisitos necesarios de esta solicitud.
      ¡Saludos!

      Responder
  13. HOLA estudiando en la sucre en la aldea claudio feliciano en el 2005 quiero empezar de nuevo porque no pude terminar lo que estaba estudiando como hago para entrar a la pagina porque me dice que no tengo la pregunta de seguridad y quiero empezar en otra aldea

    Responder
    • Hola Thais, tienes dos opciones para recuperar la contraseña; a través de la pregunta secreta y por medio del correo electrónico.
      Recuerda que la página ha sido actualizada, por eso si te registraste hace mucho tiempo, debes intentar registrarte nuevamente para verificar que efectivamente tus datos aparezcan en el sistema.
      ¡Saludos!

      Responder
  14. BUENAS TARDES EN EL 2011 ME GRADUE EN TSU COMUNICACION SOCIAL EN LA MISION SUCREPERO AHORA QUIERO ESTUDIAR ESTUDIO JURIDICOS QUE DEBO HACER

    Responder
    • Solo sigue los pasos detallados en el artículo y consulta en la página de la Misión Sucre si están dictando ese PNF en la aldea universitaria de tu preferencia.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Hola Ronald, puedes consultar esa información directamente en la página de la Misión Sucre.
      Sin embargo, al parecer esa carrera en específico no se está impartiendo en ninguna de las aldeas universitarias del estado Lara.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Hola Luis, puedes tratar de preinscribirte de nuevo o simplemente acudir a la aldea universitaria a ver si existe alguna posibilidad de continuar con tus estudios, ya sea desde donde quedaste o para volver a empezar.

      Responder
  15. Hola ya me preescribi en el trayecto inicial 20/08/2020 y quiero saber si quedé en la misión sucre si o no me inscribí para cursar la carrera formación de educadores vivo con los límites con guasimos borota municipio lobatera estado tachira necesitó saber si esa carrera la dan esos 2 municipios gracias y esperó una pronta respuesta

    Responder
    • Hola Deisire, en la página solo te has preinscrito, todavía tienes que formalizar la inscripción en la aldea universitaria. Por eso, tienes que acudir con los requisitos básicos para formalizar la inscripción y preguntar si están dictando esa carrera en la aldea universitaria más cercana a tu residencia.
      ¡Saludos!

      Responder
  16. hola ya me preinscribi trayecto inicial 2020-2, y quiero saber como se hace para entregar los requisitos de preinscripcion ya que estamos en pamdemia covid-19 , me inscribi para cursar la carrera de construccion civil con su trayecto inicial vivo en guatire estado miranda y quiero saber si en guarenas municipio plaza o guatire municipio zamora dan esta carrera y en cual aldea, gracias

    Responder
  17. Hasta cuándo tengo chance de entregar los recaudos para inscribirme en la misión sucre no tengo información cómo va hacer esto ya q está el problema de la pandemia ayuda por favor

    Responder
    • Hola Gleudis, las preinscripciones están abiertas hasta el 1 de septiembre, pero deberías acercarte a la aldea universitaria y preguntar.
      Por otro lado, si no tienes los requisitos completos no te preocupes, lleva contigo la planilla de preinscripción impresa, la copia del título de educación media y la cédula de identidad en original y copia. De esta manera, si están trabajando, puede que formalices la inscripción ese mismo día.
      ¡Saludos!

      Responder
  18. YO ESTOY INSCRITO , NECESITO CAMBIAR DE ALDEA YA EN GUACARA NO HAY INFORMATICA TENGO QUE BORRAR GUACARA Y COLOCAL MARIARA. ESTADO CARABOBO

    Responder
    • Hola Edgar, puedes eliminar la preinscripción y realizarla de nuevo seleccionando la aldea en la que deseas estudiar.
      éxitos en esta nueva etapa.
      ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario