¿Debes inscribirte en OPSU este año? Si es así, entonces has llegado al lugar indicado. Aquí te ofrecemos una guía actualizada para que te registres correctamente, consultes los resultados y obtengas el certificado de participación en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI).
Recuerda que el certificado de participación Opsu, es un requisito indispensable para comenzar con tus estudios universitarios. Por eso, si aún no lo tienes, aquí te enseñamos con todo detalle cómo obtenerlo.
¿Qué es Opsu y Para Qué Sirve?
La Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), es una oficina auxiliar del consejo nacional de universidades, la cual se creó en el año 1974 con el propósito de mejorar la educación superior.
A través de esta instancia, se deben registrar actualmente todos los estudiantes que se encuentren cursando el último año de educación media, para optar por un cupo universitario. Aproximadamente un 50% de la asignación de estos cupos en las universidades se realiza a través de la Opsu.
Este proceso de registro es totalmente gratuito y a su vez, obligatorio, para cualquier persona que desee cursar estudios universitarios, tanto en universidades públicas como privadas.
Hoy en día, la Opsu sigue buscando la forma de mejorar la educación universitaria, proporcionando a su vez, procesos y servicios gratuitos para crear ambientes de inclusión en las universidades venezolanas.
Además, es importante que sepas que tanto la oficina de la Opsu como la de la gestión de trámites universitarios, mejor conocida como GTU. Dependen directamente del Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria (MPPEU).
Por eso, en el GTU se legalizan todo tipo de documentos de índole universitario. ¿No sabes cómo solicitar tu cita en el GTU para legalizar tus documentos universtiarios? No te preocupes, hemos preparado una guía dónde te explicaremos con todo detalle los pasos que debes seguir, para solicitar tu cita en GTU.
¿Qué Es el PNI?
El Programa Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (PNI), es una unidad de planificación dentro de la OPSU. La misma, tiene el objetivo de crear y aplicar proyectos para orientar a los estudiantes en el ámbito vocacional.
¿Qué Es el SNI?
El Sistema Nacional de Ingreso (SNI), es el proceso de registro de la Opsu dependiente del PNI, que permite a los estudiantes que estén cursando el último año de educación media; ya sea 5to año (bachillerato) o 6to año (técnico medio), optar por un cupo universitario en el país.
Este proceso de registro aplica incluso para las personas egresadas de la Misión Ribas.
¿Qué es el Rusnies?
El Registro Único Nacional de Ingreso a la Educación Superior (RUSNIES) es la base de datos que contiene la información de todos los estudiantes, bachilleres y técnicos medios registrados en el sistema; quienes desean optar por un cupo universitario.
Esto quiere decir, que el Rusnies es el instrumento utilizado por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) para controlar, cuantificar y planificar la asignación de cupos a la población aspirante cada año.
¿Qué beneficios otorga Opsu en Venezuela?
La Opsu trabaja de la mano con el SNI, para asignar cupos universitarios a los estudiantes que desean formar parte del sistema de educación superior del país.
Tiene como principal objetivo, analizar la información académica que el estudiante ingresa al sistema, para calcular estadísticamente las necesidades profesionales del país a corto y mediano plazo, tomando en cuenta las opciones de las carreras por las que aspira el estudiante.
Asimismo, se encarga de dar oportunidades a jóvenes de escasos recursos, para que continúen sus estudios de nivel superior, proporcionando servicios gratuitos tales como: Servicio de comedor, transporte, biblioteca, becas, etc.
¿Qué Carreras Ofrece la Opsu?
La Opsu a través del PNI, ofrece carreras en las ramas de: Ingeniería, Educación, Licenciatura, TSU, Medicina, Odontología, etc.
La Opsu también está trabajando en un documento digital llamado; Libro de Oportunidades de Estudios Universitarios (LOEU).
Aunque el libro aún no está disponible, se sabe que su objetivo es darle al estudiante una imagen más amplia de las carreras que se imparten en cada una de las universidades públicas del país.
Sin embargo, puedes hacerte una idea visitando la página oficial de la universidad a la cual te gustaría ingresar, para ver los pensum de estudios de las carreras que allí ofrecen.
Prueba Vocacional Opsu
La Opsu a través del programa nacional de ingreso a la educación universitaria (PNI), se encarga de realizar la prueba vocacional, mejor conocida como Prueba de exploración Vocacional (PNEV).
Dicha prueba se realiza a los estudiantes de 4to y 5to año de bachillerato o educación media técnica, para conocer el perfil vocacional de cada estudiante.
De esta manera, la Opsu busca asignar cupos acordes al perfil que construyó el estudiante en la prueba vocacional. ¿Por qué motivo? En primer lugar, porque el estudiante se sentirá más a gusto cursando una carrera que sea compatible con sus intereses vocacionales.
Esta prueba se realiza en los planteles educativos con la ayuda de un docente con conocimiento en el área. Sin embargo, en otros casos, los estudiantes recibirán las indicaciones para presentar esta prueba desde la comodidad de sus casas, en caso que en la institución no se cuente con los recursos necesarios para su aplicación.
¿Es obligatoria la Prueba Vocacional?
La prueba vocacional no es obligatoria; sin embargo, la misma tiene peso en cuanto a la asignación de cupos universitarios por el SNI se refiere.
Esto quiere decir que, los estudiantes que han rellenado correctamente dicha prueba y han elegido carreras acordes a su perfil vocacional, son los que primero toman en cuenta.
Por esta razón, lo mejor será no tratar de manipular la prueba y ser honestos en todo momento.
¿Cómo presentar la Prueba Vocacional?
La prueba vocacional (PNEV), se realiza de manera netamente online. Para realizarla con éxito debes seguir los siguientes pasos:
- Ir al sitio web oficial en este enlace pnev.opsu.gob.ve/
- Debes dar click a la opción que dice: “Buscar Plantel” e ingresar los datos del plantel educativo en el que estudias. Esta información te la dará previamente el profesor encargado en caso que no conozcas algún dato.
- Cuando hayas ingresado correctamente todos los datos del plantel educativo, seguidamente tendrás que ingresar tu número de cédula.
- Debes hacer click en: “Entrar”.
- Tienes que leer cuidadosamente las instrucciones que te indican, para responder adecuadamente las preguntas.
- Finalmente, debes dar click en: “Aceptar” para comenzar con la prueba vocacional.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, verás el informe vocacional. Puedes imprimir este informe o descargarlo para tenerlo guardado de forma digital. El mismo, te servirá de guía para elegir sabiamente la carrera universitaria acorde a tu perfil.
¿Cuándo abre la Opsu 2022?
El cronograma Opsu 2022 se divide en 5 fases distribuidas en un periodo de tiempo acorde para la realización y modificación de cada un de ellas.
Fase 1: Registro y validación de Notas
En esta fase el docente de cada institución, se encarga de ingresar las notas, de cada estudiante de su plantel en el sistema.
Además, si eres bachiller egresado en años anteriores, debes esperar que el Ministerio de Educación valide tus notas. Motivo por el cual, debes cargar correctamente el código del pensum académico y las notas de las materias.
Este proceso para el periodo de inscripción 2022 se llevará a cabo del 25 de Marzo al 22 de abril (Carga de notas y registro de alumnos de 5to año por parte de los docentes de las instituciones).
Fase 2: Registro de Datos por parte del Estudiante
El estudiante deberá ingresar al sistema y registrar los datos que soliciten, educativos, de residencia, socio-económicos, etc.
Este proceso estará disponible desde el 22 de abril al 31 de mayo (Registro y carga de notas de estudiantes ya graduados «Población flotante»).
Fase 3: Publicación de opciones según índice académico
La Opsu publica resultados preliminares asociados al índice académico del estudiante, proporcionando así ,una idea de los posibles resultados finales.
La publicación de los resultados este año 2022 serán publicados del 6 al 22 de junio.
Fase 4: Modificación de Opciones
Si los resultados preliminares no son favorables para el estudiante. El mismo, tiene la oportunidad de modificar las opciones tanto de universidades como de carreras (Solo se puede modificar una vez).
El proceso de modificación podrá realizarse entre el 6 y el 22 de junio de 2022, una vez que la Opsu haya publicado los resultados preliminares.
Fase 5: Asignación
El proceso de la Opsu culmina con la asignación de cupos a los estudiantes que alcanzaron el índice académico requerido.
La fase final de asignación es el último paso del proceso opsu, la cual se llevará a cabo del 27 de junio al 01 de julio de 2022.
¿Cuándo abre la Opsu 2023?
¿Cómo Registrarse en la Opsu? Guía paso a paso para hacer el ingreso en el sistema
Para comenzar tus estudios en cualquier universidad pública o privada del país, debes estar registrado en la OPSU. Por eso, te enseñaremos este proceso con el paso a paso detallado, para garantizarte un Registro Exitoso.
Población Regular (Estudiantes de último año de educación Media)
Si estas a punto de graduarte, entonces ya habrás escuchado de la Opsu y el registro que debes realizar. Si crees que todo este proceso es muy confuso, no te preocupes, aquí te ayudaremos a registrarte correctamente. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Proporcionar un correo electrónico al Plantel Educativo
En los planteles educativos, normalmente tienen a una persona encargada de recopilar la información de todos los estudiantes de último año. Esta persona será quien te solicite la dirección de correo electrónico.
En este paso, es importante disponer de un correo electrónico de uso personal que no sea muy difícil. Además, en el momento de escribirlo para entregarlo, trata que sea lo más entendible y legible posible, puesto que este correo será el que utilizarás durante todo este proceso.
El docente se encargará de cargar las notas del estudiante, para que luego este proceda a completar sus datos personales en el Sistema.
Paso 2: Revisa el correo electrónico
Debes revisar constantemente el correo electrónico para verificar si te ha llegado un mensaje, en este mensaje, te enviarán un link junto con una contraseña de ingreso eventual para ingresar al sistema.
Es importante revisar la bandeja de spam o correo no deseado, ya que muchas veces el mensaje es considerado como tal y no aparece en la bandeja principal.
Paso 3: Culminar el Proceso de Registro
- Para concluir el proceso de registro, debes abrir el enlace que te envían al correo, ingresar tus datos personales, socio económicos y de estudios académicos.
- En este caso, al ser estudiante regular pronto a graduarte, debes colocar en la opción que dice; Año de graduación de Bachillerato: 2022.
- Además, debes elegir si te gustaría participar por un cupo universitario en una universidad pública, o si solo quieres el certificado de participación para estudiar en una universidad privada.
- En caso de querer participar en la asignación de cupos universitarios, el sistema te mostrará 6 opciones, para que introduzcas tanto la universidad y el núcleo más cercano a tu residencia (En caso de existir varios núcleos), como la carrera que te gustaría cursar en ella.
- Aquí debes tener en cuenta que el sistema toma la primera opción como prioridad, en caso de no contar con el índice suficiente se tomará en cuenta la segunda opción y así sucesivamente.
- Le das click en “enviar” y tendrás que esperar a que se publiquen los resultados.
Población Bachiller (Egresados en años anteriores)
Si ya participaste en el Programa nacional de ingreso (PNI) de la Opsu, pero te gustaría volver a participar por un cupo universitario, entonces debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar al Sitio Web de la Opsu
Para comenzar, debes ir al sitio web oficial de la OPSU. Una vez allí, debes ir a la opción que dice “Aspirante” para acceder al formulario de Registro.
Paso 2: Registrarse en el sistema
El segundo paso es registrarte en el sistema. Sé que te estarás preguntando: ¿Por qué debo registrarme nuevamente? La verdad es que ahora es un requisito indispensable, que cualquier estudiante egresado en años anteriores al 2018, vuelva a introducir sus datos personales y socio económicos para poder participar.
Por eso, para registrarte debes ingresar la información que te solicitan en el siguiente orden:
-
- Crear Usuario.
- Crear Contraseña.
- Confirmar la Contraseña.
- Correo electrónico.
- Fecha de Nacimiento.
- Número de Cédula.
- Confirmar el número de cédula.
- Ingresar el código de validación que aparece en el recuadro.
Finalmente, debes dar click en “enviar” y así podrás ingresar al sistema con el usuario y contraseña que acabas de crear.
Paso 3: Ingresar tus Datos
Cuando te registres e inicies sesión, el sistema automáticamente mostrará tu nombre completo, apellido, fecha de nacimiento y número de cédula.
Además, debes registrar la información personal, socio económica y educativa que sea requerida, y el propósito por el cual te has registrado en el sistema. En este caso, debes seleccionar la opción para optar nuevamente por un cupo.
Recuerda que, para participar nuevamente por un cupo universitario, debes ingresar las posibles carreras que te gustaría cursar, asignándo al puesto número uno la de mayor prioridad.
Finalmente, debes dar click en “Enviar” para guardar la información.
Paso 4: Verificar tus Calificaciones (Notas)
- Cuando hayas enviado tus datos personales, debes ir a: Módulo → Participante → Notas.
- Allí verás tus calificaciones desde 1º a 4º año, las cuales fueron cargadas por el plantel educativo donde estudiaste.
- Finalmente, le das click en “enviar” y debes esperar a que se publiquen los resultados.
En caso de no aparecer tus notas cargadas, debes cargarlas tu mismo. Para hacerlo, debes introducir el código que tienen tus notas certificadas en la parte superior derecha para que se muestre el plan de estudios de ese año.
Población Bachiller que no ha participado nunca en el SNI
Si ya eres bachiller pero nunca participaste en el proceso de inscripción de la Opsu y te gustaría participar este año; ya sea para optar por un cupo universitario o para adquirir el certificado de participación. Entonces, solo sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar al Sitio Web de la Opsu
Lo primero que debes hacer, es abrir la página oficial de la Opsu. Luego debes hacer click en la opción que dice «Aspirante».
Si quieres ir directamente a la sección de registro puedes hacerlo dando click en el enlace.
Paso 2: Registrarse en el Sistema
Para registrarte solo debes ingresar tus datos básicos, crear un usuario que sea acorde para ser utilizado en un ente educativo e introducir un correo electrónico. Apenas te registras puedes ingresar al sistema con el usuario y contraseña que creaste.
Paso 3: Ingresar tus Datos
Cuando inicies sesión, debes ir a: Módulo → Aspirante para ingresar tus datos personales, de residencia, socio-económicos, académicos, y propósito del registro. Al nunca haber participado en el SNI puedes elegir dos opciones.
La primera es «Optar por un cupo a través de la Opsu» y la segunda es registrarse solo para obtener el certificado de participación Opsu. En caso de solo necesitar este documento, debes elegir para que lo quieres, allí se muestran varias opciones para que las tengas en cuenta. Finalmente debes hacer click en «Enviar».
Paso 4: Ingresar tus Calificaciones (Notas)
Luego de haber ingresado toda información que te solicitan en el paso anterior, debes ir nuevamente a: Módulo → Aspirante donde ahora aparecerá la sección de notas.
En esta sección debes introducir una a una las notas que aparecen en el documento certificado de calificaciones que te dieron al graduarte de bachiller (Si no lo tienes debes solicitarlo en el ente educativo donde estudiaste).
Recuerda que, para que aparezcan exactamente las materias que cursaste, debes ingresar el código del plan de estudios de ese año, ubicado el parte superior derecha de tus notas certificadas.
Cuando ingreses todas las notas, debes dar click en enviar y esperar a que el MPPE las valide en la plataforma.
Cuando tus notas sean validadas, el sistema tomará en cuenta tu solicitud.
¿Cuándo publican los resultados de la Opsu?
Existen dos tipos de resultados, uno de ellos es publicado con la intención de facilitar preliminares y permitir la modificación de opciones, y el segundo es el listado de resultados definitivos.
Modificación de Opciones (Informe Preliminar)
El informe preliminar, es publicado con el objetivo de facilitar a los estudiantes comparar su índice académico con el índice de referencia del periodo anterior que tuvo la carrera que solicitó.
Si el índice no es favorable, el estudiante puede modificar sus opciones de carrera nuevamente, basándose en la referencia del índice académico que requirió la misma el año anterior.
Para modificarlas debes ir a la página web: ingreso.opsu.gob.ve → Iniciar Sesión → Índices → Cupos y Demandas.
Asignación de Cupos Universitarios
El SNI se encarga de publicar el listado de asignación de cupos. En caso de haber sido elegido para cursar una carrera universitaria, debes proceder a formalizar tu inscripción en dicha universidad.
Si no has sido seleccionado, podrás participar en otros procesos los años siguientes.
Si en cambio, fuiste seleccionado y no puedes inscribirte formalmente en la universidad, debes presentar tu renuncia al cupo obtenido ante la oficina Opsu más cercana.
El certificado de participación, es la planilla que demuestra los resultados finales del proceso de asignación. Este es un requisito indispensable para formalizar tu inscripción en la universidad.
¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Participación OPSU?
El certificado de participación Opsu es un requisito indispensable para poder cursar estudios universitarios. Este es un documento que tienes que guardar muy bien, ya que, probablemente lo necesites al momento de culminar los estudios, para optar al título universitario.
En caso de extraviarlo y no poder ingresar al sistema, puedes ir a la sede de la Opsu más cercana a tu residencia, solo tienes que proporcionar tus datos y ellos te dan el certificado sellado y firmado.
Este trámite es gratuito, sin embargo, puede que tengas que llevar una hoja en blanco o dar una colaboración por la impresión (Todo depende de la Ciudad y la Sede).
Como sacar el Certificado de Participación OPSU (Población Bachiller años anteriores)
Si ya eres bachiller o técnico medio de la república bolivariana de Venezuela en cualquiera de sus menciones existentes, y ya participaste en el SNI. Entonces, para formalizar tu inscripción en una universidad pública o privada, debes descargar la planilla de participación, para ello debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar al Sitio Web
En primer lugar, debes ir al sitio web oficial destinado a la población bachiller para acceder al sistema. Este procedimiento debe realizarlo todo bachiller egresado en años anteriores al 2018. Para ir a la Página oficial de Ingreso debes dar click en el enlace.
Paso 2: Iniciar Sesión en el Sistema
Si eres población bachiller, no tienes necesidad de darle a nadie tu correo electrónico para que te registren nuevamente. Puedes iniciar sesión ingresando los siguientes datos:
- Usuario: Número de Cédula.
- Contraseña: 1234567
Paso 3: Registrar tus Datos y descargar planilla
Luego de iniciar sesión, debes ir al Menú y seleccionar la opción que dice “MI ESTADO”, y finalmente elegir la opción que dice: “IR AL REGISTRO”. Allí tienes que ingresar tus datos personales y socio económicos. Finalmente debes dar click en “Certificarse”.
De esta manera podrás descargar e imprimir tu planilla de participación en el SNI.
Preguntas Frecuentes de la OPSU
Sabemos que el proceso de registro en la Opsu puede tornarse confuso, sobre todo cuando los bachilleres graduados en años anteriores necesitan volver a imprimir su certificado de participación en el SNI.
Por esta razón, nos hemos dedicado a traerte respuestas a las preguntas más frecuentes de los usuarios Opsu.
¿Necesito una planilla de inscripción opsu?
El proceso de inscripción en la Opsu es totalmente digital. Por eso, actualmente no necesitas ninguna planilla de inscripción. Solo debes esperar a que activen el proceso de registro para participar.
¿Cómo saber mi índice académico OPSU?
El índice académico del estudiante se calcula en base a las notas obtenidas durante sus estudios de educación media.
En el momento en que el estudiante opta por un cupo universitario a través de la Opsu, el sistema tomará en cuenta las notas cargadas, para calcular el índice académico y compararlo con el índice que se requiere para ingresar a determinada carrera.
En el proceso de asignación de cupos, tendrás la oportunidad de ver tu índice académico en la planilla de resultados, para analizar y modificar tus opciones, en caso que el resultado no sea muy favorable.
Además, en la planilla final de participación Opsu, también aparece el índice académico con el cual has participado en dicho proceso.
¿Cómo saber los resultados de la Opsu?
Para conocer los resultados, solo debes iniciar sesión en la página oficial de la Opsu http://www.opsu.gob.ve/ . Los resultados del año pasado fueron publicados en el mes de agosto, cuando finalizó el proceso de asignación de cupos.
¿Qué sucede si me asignaron un cupo y las notas no han sido validadas?
En caso de haber conseguido un cupo en la Opsu y que las notas no hayan sido validadas por el Ministerio de Educación, no deberías preocuparte.
Solo tienes que acudir al llamado de inscripción por parte de la universidad donde fuiste asignado, y en control de estudios de la misma, notificar que tus notas no han sido validadas. De esta manera, la universidad se hará cargo de que dicha validación se produzca.
¿Qué hago en caso de no ser seleccionado?
Si no fuiste seleccionado, puedes volver a intentarlo el próximo año. Además, si no te gusta esperar, puedes consultar en la universidad a la cual te gustaría ingresar, por otras opciones disponibles para optar por un cupo.
Para cualquier otra duda que puedas tener puedes llamar al número gratuito de la oficina auxiliar del consejo nacional de universidades: 0800-OPSUSNI (0800-6778794) o al (0212)-5060588.
En consultasvenezuela.com te traemos la información actualizada, sobre la gestión de todo tipo de trámites en Venezuela; GTU, SAIME, apostillar títulos universitarios y mucho más.
¿Te ha parecido útil esta información? Compártela en tus redes sociales! Si tienes dudas o alguna sugerencia que hacernos no dudes en comentar
Hola! Soy venezolana pero cursé mi bachillerato en el exterior. Planeo volver a venezuela y estudiar en una universidad privada. Cómo sería el proceso de inscripción en ese caso? Debo cargar mis notas (qué están apostilladas del país en que me gradúe) de la misma manera??
Hola, en ese caso debes homologar tus notas apostilladas y legalizadas en la zona educativa.
¡Saludos!
hola me inscribi en la opsu para el año 2017, y no pude estudiar la universidad, pero este año quiero retomar mis estudios y me solicitan el certificado de inscripcion, como hago para obtenerlo
Hola, debes inscribirte en el nuevo sistema para solicitar el certificado opsu.
Hola, buenas tarde… Me gradué en el 2019 presente mi prueba opsu pero perdí todos los datos correo electrónico y contraseña y usuario, cómo puedo recuperarlo necesito estudiar.
Hola, debes dirigirte a la oficina de la Opsu más cercana para solicitar un reseteo de usuario.
¡Saludos!
Buenas tardes. Participé en la SNI en el 2020 y quisiera volver a optar un cupo (volver a participar)
¿Que tendría que hacer?
Hola, debes esperar a que comience el nuevo proceso Opsu 2023 ahorita los primeros meses de este ao.
¡Saludos!
Entiendo. ¿Pero que tendría que hacer o que pasos debería ejecutar para volver a participar?
Cuando comience el proceso opsu, debes ingresar a tu usuario y cargar toda la información solicitada por el sistema, notas, pensum, datos personales, etc.
Eliges las carreras por las cuales te gustaría participar y listo, debes esperar a que se publiquen los resultados preliminares (Aquí puedes editar las opciones de carreras si ves que no tienes oportunidad en las que elegiste previamente). Finalmente, espera para el mes de agosto los resultados finales.
¡Hola! ¿Lograste algo? Yo también deseo participar nuevamente en la opsu, pero no entiendo😭🤦♀️. Porque al registrame nuevamente dice que ya estoy en el sistema….
Hola. Cómo dice el autor. Hay que esperar a que comience el ciclo de postulaciones. Al rededor de marzo y abril
Hola creo que debes es iniciar sesion, con el usuario y contraseña que te crearon cuando te registraron. Si no los tienes deberas recuperar contraseña ingresando el correo electrónico que usaste cuando te registraron por primera vez
Hola, en el 2019 me gradué y no recuerdo mi usuario, ni correo, ni nada. como descargo mi certificado opsu?
Hola, debes intentar registrarte nuevamente. Si el sistema no te lo permite entonces debes dirigirte a la oficina del Saime más cercana para solicitar un reseteo de usuario.
¡Saludos!
Yo quiero incribirme m
ese abre opsu
Hola, buenas tardes mi duda es me gradué hace muchos años y no pude continuar mis estudios por motivos que no vienen al caso, y ahora que puedo y quiero seguir tengo problemas con el registro que hice cuando estudio bachillerato, actualmente realice el registro on line y hay información que solicitan y creo que no la tengo.
Cómo hago para arreglar mi opción de cupo para la universidad que me sale caducado y no me puedo inscribir
Debes dirigirte directamente a la universidad donde fuiste asignado y exponer tu caso.
¡Saludos!
buen día, estoy intentando inscribirme, ya tengo todo los requisitos de la opsu, sera que a alguien le sucede lo mismo que debo hacer para culminar la inscripción en la unefa
Buen día, ¿creen que éste año vuelvan a abrir las inscripciones para los que SOLO necesitamos la constancia?
Me la están pidiendo en la uni donde me quiero inscribir para el próximo semestre que inicia en Enero.
Muchas gracias.
Hola necesito imprimir mi prueba opsu para estudiar pero perdí todos mis datos para ingresar a la página.
Qué puedo hacer en este caso?
Hola, en ese caso debes dirigirte a la oficina de la Opsu para solicitar un reseteo de usuario.
¡Saludos!
Hola .hace 13 Años me v
Gradué en la misión Rivas…no recuerdo haberme inscrito en la página de la opsu.decido estudiar en la misión sucre me graduó ya hace 7 Años de técnico medio …pero hasta la fecha no tengo el título …por no obtener la pestaña de la opsu….como hago en mi caso…quien me responde….por el título??? Porque en el momento de la inscripción para la misión sucre debieron pedirme eso???
Buenas tardes disculpe yo realice la postulación ya soy bachiller pero me aparece el certificado en blanco y necesito inscribirme en la universidad y me están exigiendo el certificado como requisito indispensable que puedo hacer y gracias por su atención.
Hola, tengo una duda yo me registre en 2021 y fui seleccionada ese mismo año pero no curse la carrera, pero quiero estudiar este año 2022 pero no pude volver a participar por un cupo de opsu en este año. Pero se puede utilizar el mismo cupo del año pasado para estudiar este año la misma carrera????
Buenas opiones para el registro .
Hola buenas tardes estoy intentado registrarme y no me deja. no me sale la opcion?
sera que a alquien le pasa lo mismo?
Hola, por supuesto.
Por el momento la opción de registro no está disponible.
Hola buenas tardes, necesito saber como modificar mi usuario, es posible cambiarle el correo electrónico por uno nuevo soy aspirante graduado de 2020 y en ese entonces no me dejó ponerle otra correo electrónico.
Hola me gradué en julio del 2022 y nunca me inscribieron en la OPSU cómo hago para registrarme yo misma en este momento
Hola, la opción de registro aún no está activa.
Disculpe yo me registre y postule en el año 2020 ahora nuevamente estoy intentando postularme pero no me sale ninguna opción como hago o tengo que esperar al año q viene para postularme o conseguir mi certificado de postulante de nuevo
Hola, debes esperar al próximo año en caso de que lo que desees es participar en el proceso Opsu.
En caso contrario, debes esperar a que habiliten la opción de registro en los próximos días para solicitar el certificado.
¡Saludos!
buenas tardes me asignaron a una carrea y univercidad que esta en valencia y yo vivo en caracas como puedo hacer para modificar estoy ya que en ningun momento la coloque como pocion
Hola, en ese caso no te inscribes y pierdes el cupo.
disculpe si vivo en caracas como voy a estudiar en barquisimeto ayer revise bien y me salio una carrera que yo ya estudie y me manda a barquisimento creo que es ilogico, ya que yo vio y trabajo en caracas osea que para poder estudiara tengo que mudarme creo que estan muy mal oraginzado y ademas es una carrera y univerisda que yo no postule , ahora me explican como la asignaron si se supone que hacen un perfil segun lo la infiomacion que uno llena ?
Hola, cuando no eres seleccionado a cursar alguna carrera a la cual postulaste, el sistema te asigna un cupo en otra carrera o universidad con la intención de que no te quedes sin oportunidad de estudiar.
¡Saludos!
ok entonces que hago para cambiarala, porque no voy a dejar mi trabajo y mi casa para ir a estudiar a barquisimento una carrera en la cula yo ya me gradue asi que necisto mas informacion
Hola, no puedes modificar las opciones.
En ese caso pierdes el cupo e intentas participar en el nuevo proceso el próximo año.
¡Saludos!
Cómo hago para ver qué carrera me salió
hola bueno fui seleccionado pero me asignaron una carrera que no esta ni en mis opciones de carrera y me emfad
Buenos dias, necesito el certificado para mi reingreso a la universidad mi matricula es del 2005, pero como es de años anteriores no me permite el registro en estos momentos como puedo hacer para registrarme…
Hola, debes esperar a que culmine el proceso opsu ahorita después del 15 de agosto.
Cuando publiquen resultados el sistema te permitirá registrarte nuevamente y obtener el certificado.
¡Saludos!
Buenas termine mi proceso universitario, Pero tengo q actualizar el opsu por que es del 2016.. Tienes info real de cuando estará disponible nuevamente para el registro.. Gracias
Hola, si solo deseas el certificado, puedes esperar hasta los próximos días para que puedas registrarte y obtenerlo.
En cambio, si lo que deseas es participar en el proceso OPSU, debes esperar hasta febrero y estar pendiente de las redes sociales para que te enteres de la fecha del nuevo proceso OPSU.
¡Saludos!
Gracias amigo, Si solo el certificado actualizado.
buenas tardes, acabo de graduarme de bachillerato, en el liceo en una oportunidad me pidieron un correo, pero no tuve mas informacion, el liceo dice que llos realizaron el registro pero a mi nunca me llego el link con usuario y clave o ningun correo de la opsu, que puedo hacer? quede como poblacion flotante? gracias.
Hola, debes ver si ya te registraron, y tratar de recuperar la contraseña con tu correo para participar en el nuevo proceso opsu que comenzará el próximo año.
En caso contrario, debes acudir a la oficina de la Opsu para que te ayuden a recuperar el acceso a tu usuario.
¡Saludos!
ya yo hice la preinscripcion en la pajina de la mision sucre solo necesito entrar a la pajina de la opsu
Buenos días, hace dias ingrese en la opsu para ver los resultados pero no me aparecía la opción de resultados, ayer ingrese y ya me aparece la opción de resultados, pero cuando intento ingresar no me da la opción de verlos, que puedo hacer en ese caso?
Necesito inscribirme en la página de la opsu
Hola, la fase de registro actualmente está deshabilitada.
Tienes que esperar a la fase de asignación en agosto para poder registrarte.
¡Saludos!
Buenas tardes…mi hijo quiere ingresar a la ido como hacer para que salga asignado por la opsu
buen dia si no recuerdo el usuario ni la contaseña como hago, tampoco recuerdo el correo que coloque
Hola estimada Nickol, en ese caso debes dirigirte a la oficina de la Opsu para solicitar un reseteo de usuario.
¡Saludos!
por que no puedo imprimir las planillas de la opsu no me sale la opcion a imprimir
a mi no me sale nada mas que mis datos personales
Hola, eso es porque probablemente no ingresaste bien tu plan de estudios y no fuiste tomado en cuenta.
Buenas tardes, a la fecha no me han salido los resultados. Esto a que se deberá?
Hola, los resultados finales son publicados en agosto.
¡Saludos!
Hola buenas tardes! para la fecha no he tenido los resultados
Hola buenas como hago para hacer el cambio de carreras que hay chance hasta hoy me dijeron quien me ayuda xq no se cómo hacerlo …