SAIME pasaporte: Si necesitas la información más veraz y oportuna sobre el registro, solicitud de citas, requisitos, renovación y prórrogas o el precio del pasaporte, tanto en Venezuela como en el extranjero. Entonces, has llegado al sitio indicado.
Sabemos, que el trámite para sacar el pasaporte venezolano en el SAIME, ha sido un verdadero dolor de cabeza para muchas personas.
Por eso, hemos creado esta guía, para que, con nuestros tips y recomendaciones, puedas gestionar este trámite tú mismo sin tantas complicaciones. ¿Te gusta la idea? Entonces, continúa leyendo…
SAIME: Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, mas conocido como SAIME, es el organismo que se encarga de emitir documentos de identidad de vital importancia, como lo son: la cédula de identidad y los pasaportes venezolanos.
Además, también actúa como extranjería, para tener un control de los ciudadanos extranjeros residentes en el país, permitiéndoles regular su situación migratoria.
El SAIME es un organismo que depende directamente del Ministerio del Poder Popular para relaciones interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), y a su vez del ejecutivo nacional.
La identidad en Venezuela es un derecho. Por eso, este organismo es considerado como uno de los más importantes del país.
¿Cómo Registrarse en el SAIME?
Registrarse en el sistema en línea del SAIME es muy fácil. Para ello, solo debes seguir los pasos que encontrarás a continuación.
De esta manera, con nuestra ayuda, lograrás un registro exitoso en el sistema.
Paso 1: Ir a la Página Oficial www.saime.gob.ve
El primer paso para comenzar con el registro en el SAIME, es ir directamente a la sección de “Crear Cuenta” de su sitio web (Para ir a la página del registro haz click aquí).
Como puedes ver, el sistema te mostrará los términos y condiciones de uso del servicio, allí solo debes pulsar sobre “Aceptar”.
Paso 2: Ingresa una Dirección de correo electrónico y verifícala
Elige la opción de: «Venezolano cedulado» e ingresa el número de cédula y una dirección de correo electrónico. Hecho esto, haz click sobre «Enviar código».
El sistema enviará un mensaje con un código de verificación a tu dirección de correo electrónico, el cual debes copiar y pegar en el sistema del saime. Luego, haz click sobre «Continuar».
De esta manera, el correo será verificado de manera exitosa.
Paso 3: Ingresar tus Datos Personales y de Seguridad
Para registrarte, debes llenar el formulario, con la siguiente información:
- Datos de contacto, nivel académico, ocupación, entre otros datos.
- Elige 3 preguntas de seguridad de la gran lista que se muestra y escribe una respuesta personal de la misma (Anota las preguntas de seguridad y sus respectivas respuestas, porque las mismas, permiten recuperar tu cuenta cuando has olvidado tu contraseña).
- Crea una contraseña de acceso al sistema (Debe contener letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales).
- Finalmente, haz click en «Finalizar».
Una vez te registres, podrás ingresar al sistema con tu número de cédula y la contraseña creada anteriormente.
Requisitos para sacar o renovar el Pasaporte en Venezuela y en el Exterior
Los requisitos solicitados para la obtención de este documento de identidad, no son muchos.
Sin embargo, lo más prudente es que estés informado, para así tratar de evitar futuros inconvenientes que te aseguramos, nunca faltan.
Requisitos para adultos
Los requisitos que debe llevar a la cita una persona mayor de edad, son los siguientes:
- Planilla de la cita emitida por el sistema.
- Copia de la partida de nacimiento.
- Copia de la cédula de identidad.
- Comprobante de pago emitido por el sistema.
Requisitos para niños (menores de edad)
Los requisitos que debes llevar a la cita de un menor de edad, son los siguientes:
- Planilla de la cita emitida por el sistema.
- Original y copia de la partida de nacimiento (Obligatorio).
- Copia de la cédula de identidad del menor si es cedulado.
- Original y copia de la cédula de identidad de la madre o el padre con quien acude a la cita (Si ambos acuden a la misma, de igual manera deben llevar sus copias de la cédula).
- Comprobante de Pago emitido por el sistema.
¿Cómo sacar el pasaporte por primera vez en Venezuela?
Para sacar el pasaporte por primera vez, debes estar previamente registrado en el sistema del SAIME (Más arriba te enseñamos a registrarte).
Nosotros sabemos muy bien, el tedioso proceso de espera en el que se ha visto envuelto el trámite del pasaporte.
Sin embargo, esto ha cambiado luego del aumento de precios para pasaportes nuevos y prórrogas; ya que, se estima que el trámite demora aproximadamente unos 2 o 3 meses.
Trata de seguir los pasos que detallamos a continuación, para que puedas solicitar una cita para sacar el pasaporte de una manera muy fácil, rápida y segura.
Paso 1: Ir a la Página Oficial del SAIME
El primer paso será ingresar a la página oficial del SAIME (www.saime.gob.ve). Allí debes ir a: Solicitar trámite y luego, te aparecerá una notificación en pantalla en la cual debes dar click en «Aceptar».
De esta manera, el sistema te enviará a una página en la que tendrás que seleccionar la opción que dice: «Inicia Sesión».
Para ahorrarte tiempo, te facilitamos el enlace directo. Solo tendrás que hacer click aquí.
Paso 2: Iniciar Sesión para pedir la Cita para tu documento de viaje – Login
En caso de ya estar registrado en el sistema anterior del saime, debes saber que, si vas a iniciar sesión por primera vez en este nuevo sistema de gestión de citas del saime con su nuevo gobierno digital, debes recuperar tu contraseña porque el sistema no guardó contraseñas del sistema anterior.
Sabiendo esto, para poder iniciar sesión, solo debes ingresar tu número de cédula y la contraseña de acceso al sistema (Actualizada), para finalmente dar click sobre: “Ingresar”.
Paso 3: Pedir la cita para Pasaporte Niños y Adultos
Una vez dentro del sistema, podrás solicitar la cita para el pasaporte por primera vez.
En el caso de la solicitud de pasaporte para niños por primera vez, debes ir a: Pasaporte → «Solicitar pasaporte para niño, niña o adolescente por primera vez».
Hecho esto, debes ingresar en el sistema toda la información solicitada, desde datos personales, hasta datos de la partida de nacimiento del menor, datos del representante y dirección de habitación.
Ten en cuenta, que si vas solicitar el pasaporte personal, es decir, para ti. Entonces, en la misma sección de pasaporte debes ir al final de la página en la sección que dice: «Última orden» y pulsar donde dice: «Nueva Solicitud».
Paso 4: Pagar el Pasaporte
El sistema te mostrará las opciones de pago disponible en Bolívares.
Pagar el pasaporte en Bolívares
Para pagar en Bolívares existen 2 opciones. Tarjeta de débito del banco de Venezuela o tarjetas de crédito de otros bancos.
- Banco Banesco (Solo disponible para tarjetas de crédito de esta entidad bancaria).
- Banco de Venezuela (Tarjeta de débito y crédito del banco de Venezuela).
- Otros bancos → Para acceder a esta opción, tendrás que elegir primero la opción que dice: Banco de Venezuela y luego, hacer click donde dice: “Pague con otro Banco” (Esta opción solo acepta tarjetas de crédito de otros bancos).
Solo tienes que elegir la opción más factible para ti, ingresar los datos solicitados y finalmente, dar click en: “Pagar”.
Ten presente, que cuando vas pagar con una cuenta del banco de Venezuela que no sea la tuya, los datos que ingreses en el sistema, tienen que ser los del titular de la cuenta bancaria (Número de cédula, teléfono y correo electrónico).
Pagar el pasaporte con Petros
Ya no se permite el pago del pasaporte en petros porque esta criptomoneda cesó sus operaciones desde el 15 de enero de 2024.
¿Estás interesado en saber qué es el petros y no sabes cómo registrarte en PetroApp? Clica en el link y te explicamos todo paso a paso.
Paso 5: Imprimir el Comprobante de Pago
Cuando has realizado el pago de pasaporte satisfactoriamente, el sistema te mostrará el comprobante de pago en pantalla.
Luego, allí mismo, justo debajo de la imagen, podrás descargarlo en formato PDF, para posteriormente imprimirlo (Si no te aparece el botón para descargarlo, puedes tomarle un capture y llevarlo impreso a la cita).
Por otro lado, la planilla de la cita podrás imprimirla en la sección de pasaporte, y luego, al final de la página en la sección de «Última Orden» podrás ver la planilla de la cita.
Paso 6: Asistir a la Cita
Debes asistir a la cita el día y la hora elegida durante el proceso de solicitud. Cuando asistes a la cita, toman tus huellas dactilares, los datos esenciales y una fotografía para poder procesar el documento; a esto se le conoce como “Captación de Datos”.
Si el pasaporte es para un menor de edad. Entonces, el día de la cita debe estar acompañado por al menos uno de sus padres o representantes legales.
Paso 7: Retirar el Documento
No sabemos con exactitud el tiempo que toma este trámite. Anteriormente, este proceso duraba hasta 6 meses o más dependiendo de la oficina.
Por eso, las personas optaban por pagar el Pasaporte Express, para que el documento llegará en un tiempo menor (Un mes o dos).
Hoy podemos decir, que, debido al aumento de los precios, tanto la cita como la entrega de este documento de identidad, es mucho más rápido.
Normalmente, el sistema te envía una notificación a tu teléfono celular, informando que debes asistir a la oficina a retirarlo. Además, también puedes comprobar en su página web, el Status del Pasaporte, en la sección de: “última Orden”.
Cómo renovar el pasaporte en Venezuela y en el Exterior
Si necesitas renovar el pasaporte en el en el país o en el exterior, ya sea porque lo has extraviado, no tiene páginas disponibles, te lo han robado, etc.
Entonces, puedes iniciar sesión en el sistema del SAIME en línea e ir a: Pasaporte → «Nueva Solicitud». Esta opción la consigues al final de la página.
En este punto debes ingresar todos los datos que te solicita el sistema:
- Datos de identidad: Aquí debes verificar la información personal y haz click en «Siguiente».
- Datos de nacionalidad (Acta de nacimiento): Aquí debes ingresar la información de tu acta de nacimiento, para ello debes tener tu partida de nacimiento a la mano.
- Datos del centro de Salud de Nacimiento: Esta información también la consigues en tu partida de nacimiento.
- Dirección: Ingresa aquí todos los datos solicitados acerca de tu dirección de habitación.
- Revisión de la orden: En este puntos debes verificar que toda la información que ingresaste es correcta. Hecho esto, haz click en «Confirmar Datos».
- Agendar la cita: En este punto debes seleccionar la oficina a la cual asistirás a la cita. Recuerda elegir la opción de «En Venezuela» o «En el extranjero» según sea el caso. Una vez que selecciones una fecha y una hora disponible, debes pulsasar donde dice: «Agendar Cita».
- Realizar el pago: El sistema te mostrará los métodos de pago disponibles y finalmente solo debes realizar el pago.
Ten presente que, una vez que realices el pago, debes imprimir la planilla de la solicitud que te aparecerá al final de la página principal.
¿Qué es y Cuándo utilizar la prórroga del pasaporte venezolano?
La Prórroga del pasaporte es como una especia de estampilla plástica, la cual contiene los mismos datos de la portada del titular del pasaporte, incluyendo la foto, pero con fecha de expedición y vencimiento actualizada.
La misma, fue creada con la finalidad de descongestionar el trámite de solicitud y renovación de pasaportes en el SAIME, por la gran demanda de pasaportes, debido a la ola migratoria de venezolanos durante y después del año 2015.
La prórroga, actualmente le otorga vigencia al pasaporte por (5) cinco años más (Solo válida para pasaportes emitidos a partir del año 2016).
Debes tener en cuenta que, la solicitud de prórroga solo aplica, cuando el pasaporte tiene al menos 4 páginas disponibles y posee chip electrónico integrado.
Asimismo, debes saber que, la prórroga del pasaporte es más económica y rápida que la solicitud de un pasaporte nuevo.
¿Por qué? Pues muy sencillo, porque no necesitas asistir a ninguna cita para que te hagan la llamada captación de datos. Pues cuando pagas la prórroga, solo debes esperar a que el SAIME la imprima y la envié a la oficina que elegiste.
Para ello, debes asistir con tu pasaporte y el comprobante de pago, para que la estampen en la primera página del documento.
Requisitos para sacar la prórroga en Venezuela y en el Exterior
Los requisitos necesarios para la solicitud de la prórroga según sea el caso, son los siguientes:
- Solo aplica para pasaportes emitidos a partir del año 2016.
- El documento debe poseer el chip electrónico integrado.
- El pasaporte debe tener al menos 4 hojas disponibles.
- El documento debe estar en buen estado.
- Comprobante de pago emitido por el sistema.
- El ciudadano debe encontrarse en Venezuela o en el exterior (El trámites es personal).
¿Cómo solicitar la prórroga de tu pasaporte en Venezuela?
Si necesitas viajar rápidamente y el país destino no tiene objeción alguna con las prórrogas. Lo mejor será solicitar una, ya que la misma llega en menos tiempo que un pasaporte nuevo y por supuesto, es más económica.
Para ello, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Ir a la página oficial del SAIME clicando aquí.
- Iniciar sesión en el sistema.
- Ir a: Pasaporte → dar click en el icono de documento ubicado en la parte derecha de la página que te aparecerá con una notificación → «Prorrogar».
Aquí debes realizar el mismo procedimiento explicado anteriormente en la «Renovación de pasaporte».
Por otro lado, el procedimiento de pago es muy similar al antes detallado para cuando solicitas un pasaporte nuevo.
¿Cómo descargar la planilla de la cita para el Pasaporte?
Cuando solicitas la cita y pagas el documento, debes dirigirte a la página principal de «Pasaporte» y al final de la página donde dice «Última orden» podrás ver y descargar la planilla.
¿Cuánto cuesta el Pasaporte venezolano? ¿Cuál es el precio del Pasaporte en Venezuela este año?
El precio actual para sacar el pasaporte en Venezuela en 2025 luego de la muerte del Petro realizado por el ejecutivo nacional en enero de este año es de 200$. Pero, el sistema de pago en Venezuela solo acepta bolívares considerando la equivalencia de este monto según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV)
- Pasaportes Nuevos y Renovación para mayores de 18 años: 200$
- Prórrogas: 100$
Debes saber, que el cambio del bolívar respecto al dólar cambia todos los días. Es por esta razón, que el precio en bolívares cambia a diario.
Por otro lado, el precio de la solicitud de pasaportes para niños (libreta nueva), varía dependiendo de la edad del menor.
- De 0 a 3 años → 108$.
- De 3 a 17 años → 162$.
- A partir de los 18 años → 200$.
¿Cuánto cuesta el Pasaporte en el exterior?
El precio de estos documentos en el exterior se sitúa en:
- 200 dólares por pasaportes Nuevos (Renovación).
- 100 dólares la prórroga.
Para los venezolanos en el extranjero, además del costo del pasaporte, se debe abonar un arancel consular adicional de USD 120. El trámite se gestiona a través de la embajada de Venezuela más cercana del país donde resides.
¿Cómo pagar el pasaporte venezolano y prórroga en el extranjero?
Para solicitar un documento nuevo, tendrás que iniciar sesión en el sistema haciendo click aquí. Seguidamente, debes ir a: Pasaporte → En el Extranjero → Solicitud de pasaporte.
Si, por el contrario, lo que necesitas es una prórroga. Entonces, debes elegir la opción que dice: Obtención de prórroga de pasaporte electrónico en la sección “En el Extranjero”.
Luego, solo debes elegir el método de pago que más te convenga:
- Mastercard.
- Visa.
- American Express.
Tienes que introducir los datos de la tarjeta, presionas en “Pagar” y finalmente, imprimes el comprobante.
De esta manera, solo debes asistir a la embajada correspondiente con los requisitos necesarios, cuando seas notificado al correo electrónico, para retirar el documento.
¿Qué es el Pasaporte Express?
Esta fue una modalidad implementada por el SAIME, cuando la migración venezolana estaba en su punto más alto.
Las personas que solicitaban el documento en ese entonces, tenían que esperar hasta un año para que les llegara. Por eso, este organismo, propuso un método de pago con un monto muy por encima del costo original, para agilizar el proceso de impresión del documento.
Dicho pago solo podía hacerse, cuando las personas ya habían asistido a la cita para que les hicieran la captación de datos.
De esta manera, el documento estaría disponible en un tiempo de aproximado de 72 horas en la capital, y unos 5 días en las oficinas del resto del país.
Pese a que esta nueva modalidad era mucho más costosa, el SAIME no cumplía con los tiempos establecidos. Pues en la capital, el documento podía estar disponible en algunos días, pero, en el interior del país, este “Trámite Express” podía demorar hasta 2 meses.
Información Importante sobre el trámite del Pasaporte Venezolano
Para nosotros es vital que la información aquí contenida sea lo más verídica y exacta posible, para ayudarte a disminuir un poco el estrés en la gestión de este y otros trámites en el país.
Por eso, hemos creado esta sección, donde recopilamos las preguntas más frecuentes de los usuarios, con respecto a la solicitud, renovación y pagos de pasaportes y prórrogas en Venezuela y en el Extranjero.
Además, te traemos algunos tips y recomendaciones que no puedes pasar por alto. De esta manera, nos aseguramos que realices el trámite con la mayor confianza posible.
¿Cómo recuperar mi contraseña del SAIME?
Para recuperar la contraseña, es indispensable que te acuerdes de alguno de los datos mencionados a continuación:
- La dirección de correo electrónico del registro.
- Las preguntas de seguridad creadas al momento de afiliarse al SAIME en línea.
- El número de teléfono registrado en el sistema.
Sabiendo esto, debes ir a la página secundaria del SAIME (Enlace directo a la página aquí); luego, debes dar click donde dice: Solicitar trámite → Inicia Sesión → “¿Olvidó su Contraseña?” .
Hecho esto, debes ingresar tu número de cédula y pulsan en «Aceptar». Finalmente, debes comprobar que la dirección de correo electrónico que te muestra el sistema es la tuya y allí podrás recibir un código de seguridad que te permitirá recuperar la contraseña.
¿Qué hacer si no recuerdas el correo electrónico?
Anteriormente, cuando no recordabas el correo electrónico del sistema en línea del SAIME, podías recuperar el acceso a tu cuenta a través de la página secundaria (sgt saime gob ve).
Sin embargo, desde que la mayoría de sus funciones migraron hacia la página principal, esta página dejó de funcionar, y actualmente no hay disponible una opción online que te permita recuperar la contraseña del sistema sin recordar el correo electrónico.
¿Qué hago si no puedo recuperar la contraseña ni el correo electrónico del SAIME en línea?
Si no recuerdas el correo ni la contraseña de acceso al sistema; entonces, te tocará ir a la oficina del SAIME más cercana y llevar anotado en una hoja una nueva dirección de correo electrónico (Gmail de preferencia), junto con tu nombre completo y el número de cédula.
Te recomendamos que madrugues, porque existen varias personas con el mismo problema que tú. Además, en ocasiones no atienden todos los casos.
Luego, el sistema te notificará en la nueva dirección del correo, los datos para ingresar al sistema (Contraseña provisional).
¿Cómo Modificar mis datos del SAIME?
Si necesitas modificar los datos personales tales como: Contraseña, Número de teléfono, etc.
Entonces, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Ir a la página oficial del SAIME (https://tramites.saime.gob.ve).
- Iniciar Sesión en el sistema (Ingresar el número de cédula y contraseña). Luego debes dar click en “Ingresar”.
- Clicar sobre tu nombre y luego, en la opción que dice: “Modificación de Usuario”.
- Allí podrás modificar los datos necesarios para mantener al día la información: correo electrónico, número de teléfono y cambio de clave.
- Finalmente, solo tendrás que responder la pregunta de seguridad mostrada en pantalla y luego hacemos click en “Guardar”.
¿Cómo conocer el estado de trámites en el SAIME?
Si deseas verificar el Status del documento, puedes hacerlo a través de la página web oficial. Para ello, solo tienes que ir a: www.saime.gob.ve estado de trámite de pasaporte.
Sin embargo, te recomendamos que no te fíes del sistema, porque muchas veces, entregan el documento y aún queda abierto el trámite.
Por eso, lo más recomendable será acudir regularmente a la oficina del SAIME (De preferencia en horas del mediodía y así evitar la congestión) para preguntar si ya llegó el documento.
¿Qué hacer cuando pierdes la cita?
Por los momentos, no existe ninguna condición que indique que no puedes solicitar una nueva cita en caso de perderla.
Sin embargo, no debes olvidar, que el costo del pasaporte actualmente, es elevado para cualquier persona que resida en el país.
Por esta razón, debes estar pendiente de tu correo electrónico para cuando llegue la notificación de la cita. Porque si decides solicitar una nueva, tendrás que realizar el mismo procedimiento de pago.
Asimismo, si has perdido la cita por no ser notificado a tiempo (Sucede con mucha frecuencia). Tendrás que madrugar a la oficina del SAIME para exponer tu caso y esperar a que te reprogramen la cita para no perder el dinero.
Ten presente, que algunas veces, la cita es asignada de un día para otro y muchas personas se confían, pensando que serán notificados al teléfono celular.
Recuerda que, las telecomunicaciones en el país fallan constantemente. Por eso, para evitar inconvenientes, lo mejor será tener el correo electrónico abierto para esperar la asignación de la cita.
¿Por qué no puedo sacar la cédula si estoy en espera del Pasaporte?
El SAIME no permite que se gestionen 2 trámites al mismo tiempo. Pero eso ya no es problema, porque el sistema del SAIME actualmente cierra el trámite de manera automática.
De esta manera, podrás gestionar sin problemas otros trámites en el SAIME, incluyendo la renovación de la cédula de identidad.
¿Cómo cerrar el estado de trámites?
Ya no hay necesidad de cerrar trámites de pasaporte ni de cédulas de identidad porque el sistema cierra cada trámite de manera automática.
¿Cómo Verificar el Pasaporte venezolano en línea?
Actualmente no necesitas ningún documento emitido por el SAIME, que verifique la validez de los pasaportes para salir del país.
¿Cerrar el Estado de Trámites y la Anulación es lo mismo?
Muchas personas suelen confundir estos dos términos. Pero, debes saber, que son dos cosas totalmente diferentes.
Anteriormente se necesitaba cerrar el trámite cuando en la oficina del SAIME o embajada de Venezuela en otros países, te hacían entrega del documento y el proceso continuaba activo en el sistema en línea.
Recuerda que, para poder gestionar otros documentos, era necesario cerrar este proceso en la página del SAIME.
Por otro lado, se conoce como anulación de pasaporte, cuando necesitas solicitar un nuevo pasaporte y el sistema no te lo permite por algún motivo (Pasaporte activo o que aplica para prórroga).
Pero, ya esto no es un inconveniente, porque la página del SAIME anula automáticamente todos los pasaportes vencidos.
¿Cómo Anular un Pasaporte Venezolano?
En la actualidad, gracias a la actualización del Sistema en línea del SAIME, no necesitas anular ningún trámite. El sistema por sí solo anula los pasaportes vencidos.
¿Puedo viajar a otros países sin pasaporte?
Hoy en día no se puede viajar a otros países de manera legal sin el pasaporte. Esto se debe, a que Venezuela desde el año 2006, ya no forma parte de la comunidad andina de naciones (CAN).
Asimismo, desde el 2017, tampoco forma parte del MERCOSUR, debido a que las partes decidieron suspenderlo por la ruptura del orden democrático en el país.
Por esta razón, ya no se puede viajar a otros países miembros de la comunidad andina o del mercosur, haciendo uso de la tarjeta andina migratoria (TAM).
¿Cuánto tiempo es válido el pasaporte?
El pasaporte venezolano tenía una vigencia de 5 años contados a partir de la fecha de expedición del mismo. Sin embargo, a partir del 15 de abril del 2021, las nuevas libretas tendrán vigencia por 10 años para las personas mayores de edad (Mayores de 18 años).
Para el caso de los niños, el pasaporte actualmente tendrá una vigencia que dependerá directamente de su edad, por ejemplo:
- De 0 a 3 años → Pasaporte válido por 3 años.
- De 3 a 17 años → Pasaporte válido por 5 años.
- A partir de los 18 años → Pasaporte válido por 10 años.
Además, si tu pasaporte fue emitido a partir del año 2016 y se vence; entonces, puedes optar por pagar una prórroga, la cual tendrá validez por cinco años más.
Es decir; el mismo pasaporte habrá tenido una vida útil de 10 años, tal cual como lo tienen las nuevas libretas.
Teléfonos de Contacto del SAIME en caso de dudas
En caso de dudas, puedes llamar al 0800-Saime-00 (0800-72463-00) o acudir personalmente a sus oficinas.
Como puedes ver, hoy en día el SAIME ha mejorado en la gestión y entrega de estos documentos.
Ahora que tienes todas las herramientas necesarias, seguramente te sentirás más a gusto, cuando tengas que hacer estos trámites por tu cuenta.
Otros asuntos de interés para los viajeros
Si estás planeando emigrar para radicarte en otro país. Entonces, debes tener en cuenta, que para buscar empleo o incluso seguir estudiando, necesitas llevar contigo algunos documentos apostillados o legalizados, para que tengan validez en el exterior.
Además, si solo vas a Colombia para abastecerte o hacer algo puntual en los departamentos fronterizos de ese país, no necesitas hacer uso del pasaporte. Para eso, debes sacar el carnet fronterizo para venezolanos emitido por migración Colombia.
Quédate un ratito más con nosotros, en consultasvenezuela.com te traemos la mejor información actualizada sobre los principales trámites en Venezuela.
¿Te ha parecido útil esta información? Si es así compártela en tus redes sociales. Si tienes dudas o alguna sugerencia qué hacernos no dudes en comentar
Si una persona no asistió a la segunda vuelta de cita por problemas trabajo le pueden dar una tercera cita,? gracias
Buenos días. Espero cita consular desde México desde hace 8 meses. Por favor díganme como solucionar error » planilla consular pendiente por pagar» con PAGO EXITOSO.
He enviado cartas explicativas vía Consulado, correos a @Saimeresponde, mensajes por Instagram y Tweater y ninguno responde.
Agradezco su respuesta, reciban mis saludos
Buenas, tengo un problema al registrarme, cuando pongo mi cedula el formulario de nombre y apellido se pone automaticamente y al llenarlo todo que le doy registrar no me deja, dice que verifique que mi apellido lo he colocado correctamente, mi nombre sale autocompletado como » Juan » Brice?o» y no lo puedo modificar que puedo hacer ayuda por favor no me puedo registrar como soluciono el siguente problema.
He hecho la solicitud de cita para renovación de pasaporte en el consulado de Ecuador en julio/2021, y aun el sistema no me asigna la cita, hoy por un conocido que le asignaron hace poco la cita me comenta que tuvo que pagar a un tramitador 145$, para que le agilizara la cita, me gustaría que el SAIME tuviera eso ya que vulnera nuestros derechos a la identificación, y no es justo que eso este sucediendo, los que a duras penas reunimos para el tramite, si no tenemos para pagar nunca se nos asignara la cita??? gracias.
hola le cancele la cita a mi madre 200 dolares para renovacion de pasaporte en el exterior (chile) el 13 04 2021, y ala fecha no aparece nada solo me llego el correo del comprobante de pago que debo hacer auxiliooooo
Hola, tengo la cita, cuando descargo la planilla me doy cuenta, la ciudad de nacimiento esta errada, como hago para cambiarla, gracias
Hola estimada Milagros, esta información no se puede editar en el sistema de manera manual.
Tienes que dirigirte a la oficina del Saime y solicitar la modificación de tus datos filiatorios para que corrijan este problema antes de la cita del pasaporte.
¡Saludos!
Hola, cuando le solicite la cita a mi hijo tenía 17 años y salía para pagar como menor,cuando el asistio a la cita tenía una semana de cumplir los 18 años y pasó solo como adulto ,ahora su status le sale que llegó hasta la huella y no avanzo más en cambio el que fue la cita el mismo día ya me lo van a enviar a la oficina,qué pasaría con el proceso de el?será que tengo que pagar la diferencia o esperar? Gracias
Hola estoy en Venezuela he solicitado una cita para.pasaporte nuevo e hice la respectiva cancelación de los 200$. Pero cuando pedí la cita la.pedi para la oficina libertador estado Mérida y resulta que como no me la asignaban cuando quise ir a esa sede me informaron que fue cerrada pero aún aparece en el sistema. No se que hacer en las demás oficinas de la ciudad no me dan una respuesta.
Hola , asistí a la cita del pasaporte para mí hijo, pero me faltó un documento , que hago ?el sistema solo me reprograma otra cita? Tengo que volver a pagar para sacar una nueva?
Hola. Buen postt. En el caso de solicitud de pasaporte en Venezuela para menores de edad cedulados ¿Cómo se debe hacer el registro de cuenta en el sistema Saime? Me refiero a si se debe hacer el registro con correo, teléfono y cédula del menor o si de debe hacer el registro con los datos del representante (si dicho representante no tiene cuenta registrada en el Saime), o se debe hacer la solicitud del pasaporte a través de la cuenta del rerpesentante si dicho representante ya posee su cuenta en el Saime. Gracias.
La solicitud de pasaportes de menores de edad se hacen directamente de la cuenta de su representante.
Por eso, si el representante no se encuentra registrado, debe hacerlo para poder solicitar el pasaporte de su hijo.
¡Saludos!
Muchas gracias por su ayuda.
Hola, tengo cita de pasaporte en los proximos dias pero no podre asistir, porque tengo muchas dudas, estuve llamando a la embajada en ottawa, nunca atienden, envie correo y su respuesta varios dias despues no me sirvio de nada. Entonces, si pierdo la cita pierdo el dinero, o me dan otra fecha de cita?
Hola, si pierdes la cita pierdes el dinero.
¡Saludos!
Mi nieta estudia y trabaja en Bogotá, donde no hay sede consular. Su pasaporte venezolano, ya prorrogado, vence el 5 de diciembre de 2021. La página del SAIME la reconoce como viviendo fuera de Venezuela. Cuando ingresa para hacer la solicitud de un nuevo pasaporte, no le da la opción de que la cita se la den aquí en el SAIME. Cómo debe proceder? gracias de antemano
Hola! Mi yerno en España hizo el pago con TC para un nuevo pasaporte en mayo y también pagó el de mi hija, el sistema le envió la planilla de recepción del dinero a cada uno, y le dice cita por asignar a mi hija, pero a mi yerno le dice que debe de pagar para la cita, aún cuando tiene el pago recibido del saime ya efectuado y donde dice que espere por la asignación de cita. Ahora me dicen hay que pagar de nuevo ya que el Saime hizo una actualización del sistema en Junio 21 y voló todos los pagos efectuados, por eso no aparecen mucho pagos realizados. Qué hacer para no tener que pagar de nuevo? Cómo se explica que tiene la conformidad recibida de pago del Saime y ahora no? Agradezco una respuesta esperanzadora, ya que $200 cuestan trabajo para ganarlos y el hizo un gran esfuerzo para poder reunir para este trámite.
Hola, por favor cuánto es lo que hay que pagar el día de la cita para el pasaporte; muchas gracias.
Holaa! mi mama tiene cita para mañana pero esta hospitalizada con covid, hay alguna forma e cambiar la fecha de la cita??
Hola, tendrías que comprobar con informe médico que tu madre se encuentra hospitalizada.
Te recomiendo que asistas al SAIME.
¡Saludos!
Hola buen día, de qué manera puedo eliminar a mi hija que ya es mayor de edad de mi usuario del Saime y que ella cree un registro y un usuario nuevo
Hola estimada Skarlet, solo debe registrarse en el saime con sus datos y crear un nuevo usuario.
¡Saudos!
Hola buenas tardes!! Estoy en panama, pague el pasaporte y como no me actualizaba el pago(me salia que tenia una cita sin pagar) cuando ya habianpagado, cancele el tramite, sin saber que debia esperar dias, incluso meses para que actualizara,que me recomiendas hacer en este caso? Puedo volver a pedir una cita con ese pago ya hecho?
Hola estimada Victoria, por lo general, cuando le das al botón de cancelar cita pierdes incluso el dinero del pago.
Te recomiendo que te pongas en contacto con el consulado para que expliques tu caso y ver si es posible alguna soución.
¡Saludos!
Hola Antonio, a cuanto se calculan las 12 UT?? Se calcula a lo que estipula el Seniat Bs. 20.000,00 por UT?
BUENAS NOCHES, QUE DOCUMENTOS HAY QUE LLEVAR EL DIA DE LA CITA, TENGO ENTENDIDO QUE HAY QUE PAGAR UNA DIFERENCIA EN UNIDADES TRIBUTARIASNO SE SI SE DEPOSITA EN EL BANCO O SI SE PAGA EN LA OFICINA?, ADEMAS DE LA PLANILLA HAY QUE LLEVAR ALGUN OTRO DOCUMENTO?
Hola estimado Hugo, para la cita debes llevar la planilla de asignación de la cita y la cédula de identidad.
Algunas oficinas solicita el pago del arancel correspondiente y otras no.
Te recomiendo que te asesores en la oficina para que te asegures.
Ese pago se realiza por depósito, pago en la oficina con tarjeta o efectivo dependiendo del método de pago que exista en la misma.
Recuerda que si realizas transferencias bancarias no son tomadas en cuenta, se debe depositar en el banco un día antes de la cita, los números de cuenta los consigues en la página del saime.
¡Saludos!
Estimado amigo, mañana es mi cita para renovar pasaporte y como debo viajar a Los Teques, no quisiera que se fuera a quedar nada. Quería preguntarle:
1- Además de mi cédula y la planilla de asignación de cita: Es cierto que debo llevar mi pasaporte viejo, el que está vencido?
2- En cuanto a esos aranceles que usted menciona, me podría decir aproximadamente de cuánto se trata? Es para llevar dinero suficiente, por si acaso.
Agradecido de antemano por su gentil atención!
Hola Valentin, solo necesitas la planilla, la cédula de identidad y pagar aproximadamente 12UT solo en caso de que la oficina solicite dicho pago.
Así que allá te dirán.
Yo realmente desconozco que tengas que llevar el pasaporte viejo, no creo que sea necesario, pero si lo tienes a la mano pues pudieras llevarlo por si acaso.
¡Saludos!
Buenas noches: Como puedo cambiar la oficina para la cita del pasaporte?
Si ya solicitaste la cita no puedes cambiar la oficina.
¡Saludos!
Hola!
Mi pasaporte se emitio en el 2011, el de mi mama en el 2013 y el de mi papa en el 2014. Todos tienen una extension que ya se vencio. Necesito sacar pasaportes nuevos? todos tienen las hojas en blanco. Y si es asi, es posible desde EEUU?
Todos deben solicitar un pasaporte nuevo y para poder solicitarlo deben pedir la cita para la embajada de Venezuela del país con embajada más cercano, en ese caso México.
¡Saludos!
Hice mi solicitud de pasaporte hace 3 días exactamente , cuál es el periodo de tiempo establecido para la asignación de cita ?
Puede demorar incluso hasta 2 meses.
¡Saludos!
Hola! Mi pasaporte tiene prórroga vencida desde 2020. El sistema me arrojó que debo sacar pasaporte nuevo,imagino porque fué emitido en 2013. Me encuentro en la zona del Caribe, el pais mas cercano para mi con oficina consular de Venezuela que permite entrar y salir a los Venezolanos con el pasaporte vencido es Panamá. La verdad quiero viajar a Venezuela, la Pandemia lo ha dificultado todo.
Si yo viajo a mi pais ¿ Puedo hacer la solicitud del pasaporte nuevo, esperar la cita, asistir y una vez cumplido estos pasos, puedo dirigirme a las oficinas del Saime para pedir una autorizacion para viajar de salida? sin aun tener el nuevo pasaporte? ? y pedir que este sea enviado por correo al pais donde trabajo? o esta autorizacion solo está reservada para las personas que tiene un segundo pasaporte de otra nacionalidad? ¿ Qué me recomiendas? ¿mejor lo hago desde el exterior? disculpa lo extenso del escrito, pero no sé a dónde o a quién dirigirme para aclarar dudas. gracias
Hola estimada Yelita, puedes viajar a Venezuela, solicitar el pasaporte y acudir a la cita. Sin embargo, no estoy totalmente seguro de si ese trámite es posible.
Te recomiendo que un familiar tuyo se acerque a la oficina del SAIME a realizar las respectivas preguntas para que obtengas información precisa y segura al respecto.
¡Saludos!
Hola Buenas tardes,ya me asignaron la cita para octubre y esa es la fecha que debo viajar, necesito saber cómo se puede adelantar la captación de datos necesito viajar urgente gracias
Hola estimada Francis, es difícil adelantar este trámite.
Pudieras tratar de hablar con algún funcionario del saime para ver que opciones viables tienes.
¡Saludos!
Buenas tardes. Pague la renovación del pasaporte el 2 de junio y aún no me ha llegado la cita, Que debo hacer??
Esperar a que la asignen, a veces demora más de lo normal por la cantidad de solicitudes pendientes.
¡Saludos!
Tengo entendido que el período máximo son 9 semanas, yo pagué un pasaporte nuevo el 26 de mayo de este mismo año y exactamente a las 9 semanas me asignaron tal y cual como me lo habían dicho.
Buenos días!
Que documentos debo llevar a la cita del pasaporte en Venezuela? Y hay qué pagar algo en la odicina del saime ése día?
Planilla de la cita, Copia de la cédula de identidad y el pago de 12 UT.
¡Saludos!
Hola buen día, no tengo mi cédula a la mano, la tengo parada por Afis, mi cita es en septiembre. Que debo hacer en ese caso?
Asistí a la cita de pasaporte tomaron las huellas fotográfica y la página me dice que no asisti
Buenas tardes Miguel pir favor me puedes decir si resolviste me acaba de pasar. No se que hacer. GRACIAS.
buenos dias, hace 4 dias habiles pague una cita de pasaporte, el sistema me arrojó los datos del pago que realice.. pero al otro dia desaparecio mi estado de pago gracias a dios le hice un capture .. pero aun me sigue saliendo que tengo dos planillas pendientes por pagar, si ya yo pague los dos pasaportes hasta me descontaron el dinero del banco de venezuela y aun asi me sale para volver a pagar los dos pasaportes…que puedo hacer???
Como se puede ingresar al sistema si te dice que la cédula o contraseña (usando la que el sistema envió a tu correo) no es la correcta?
Tienes que solicitar un reseteo de usuario en la oficina del SAIME.
¡Saludos!
Alguien porfa me puede orientar, me asignaron la cita desde noviembre 2020 q la pague! Pero es imposible descargar la planilla de la cita sale una pagina en blanco? Me atenderan sin esa planilla?
Hola estimado José, debe ser que probablemente la estén reprogramando y por eso te aparece en blanco.
Buenas tardes. Queria saber que pasa si no asisti a la cita del pasaporte..
Hola estimada Yhildari, si no asistes a la cita pierdes el dinero.
¡Saludos!