SAIME: Registro, Citas de Pasaporte, Requisitos, Pasaporte Express, Prórrogas, Pagos y más

SAIME pasaporte: Si necesitas la información más veraz y oportuna sobre el registro, solicitud de citas, requisitos, renovación y prórrogas o el precio del pasaporte, tanto en Venezuela como en el extranjero. Entonces, has llegado al sitio indicado.

Sabemos, que el trámite para sacar el pasaporte venezolano en el SAIME, ha sido un verdadero dolor de cabeza para muchas personas.

SAIME: Registro, Citas de pasaporte, Requisitos, Prórrogas, Pagos y más

Por eso, hemos creado esta guía, para que, con nuestros tips y recomendaciones, puedas gestionar este trámite tú mismo sin tantas complicaciones. ¿Te gusta la idea? Entonces, continúa leyendo…

SAIME: Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, mas conocido como SAIME, es el organismo que se encarga de emitir documentos de identidad de vital importancia, como lo son: la cédula de identidad y los pasaportes venezolanos.

¿Qué es el SAIME?Además, también actúa como extranjería, para tener un control de los ciudadanos extranjeros residentes en el país, permitiéndoles regular su situación migratoria.

El SAIME es un organismo que depende directamente del Ministerio del Poder Popular para relaciones interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), y a su vez del ejecutivo nacional.

La identidad en Venezuela es un derecho. Por eso, este organismo es considerado como uno de los más importantes del país.

¿Cómo Registrarse en el SAIME?

Registrarse en el sistema en línea del SAIME es muy fácil. Para ello, solo debes seguir los pasos que encontrarás a continuación.

De esta manera, con nuestra ayuda, lograrás un registro exitoso en el sistema.

Paso 1: Ir a la Página Oficial www.saime.gob.ve

El primer paso para comenzar con el registro en el SAIME, es ir directamente a la sección de “REGISTRO DE USUARIO” de su sitio web (Para ir a la página del registro haz click aquí).

Como puedes ver, el sistema te mostrará los términos y condiciones de uso del servicio, allí solo debes pulsar sobre “Siguiente”.

¿Cómo Registrarse en el SAIME?

Paso 2: Ingresar tus Datos Personales y de Seguridad

¿Cómo Registrarse en el SAIME? Paso a paso

Para registrarte, debes llenar el formulario, con la siguiente información:

  1. Debes introducir el número de cédula, teniendo en cuenta la opción (V) si eres venezolano, o (E) si eres ciudadano extranjero residenciado en el país.
  2. Cuando ingreses el número de cédula, el sistema automáticamente encontrará tu primer nombre y primer apellido.
  3. Seguidamente, tendrás que introducir una dirección de correo electrónico principal de preferencia Gmail.
  4. Luego, debes escribir una dirección de correo electrónico alternativa, que permita recuperar la contraseña en caso de olvidarla.
  5. Introducir un número de teléfono personal.
  6. Elegir 3 preguntas de seguridad de la gran lista que se muestra y escribe una respuesta personal de la misma (Anota las preguntas de seguridad y sus respectivas respuestas, porque las mismas, permiten recuperar tu cuenta cuando has olvidado tu contraseña).
  7. Introducir el código de validación.
  8. Finalmente, solo debes dar click en “Registrar”.

Una vez te registres, el sistema te enviará una notificación al correo electrónico, donde te enviarán los datos de inicio de sesión (Correo electrónico y contraseña provisional).

Requisitos para sacar o renovar el Pasaporte en Venezuela y en el Exterior

Requisitos para sacar o renovar el Pasaporte en Venezuela y en el Exterior

Los requisitos solicitados para la obtención de este documento de identidad, no son muchos.

Sin embargo, lo más prudente es que estés informado, para así tratar de evitar futuros inconvenientes que te aseguramos, nunca faltan.

Requisitos para adultos

Los requisitos que debe llevar a la cita una persona mayor de edad, son los siguientes:

  • Planilla de la cita emitida por el sistema.
  • Copia de la partida de nacimiento.
  • Copia de la cédula de identidad.
  • Comprobante de pago emitido por el sistema.

Requisitos para niños (menores de edad)

Los requisitos que debes llevar a la cita de un menor de edad, son los siguientes:

  • Planilla de la cita emitida por el sistema.
  • Original y copia de la partida de nacimiento (Obligatorio).
  • Copia de la cédula de identidad del menor si es cedulado.
  • Original y copia de la cédula de identidad de la madre o el padre con quien acude a la cita (Si ambos acuden a la misma, de igual manera deben llevar sus copias de la cédula).
  • Comprobante de Pago emitido por el sistema.

¿Cómo sacar el pasaporte por primera vez en Venezuela?

Para sacar el pasaporte por primera vez, debes estar previamente registrado en el sistema del SAIME (Más arriba te enseñamos a registrarte).

Nosotros sabemos muy bien, el tedioso proceso de espera en el que se ha visto envuelto el trámite del pasaporte.

Sin embargo, esto ha cambiado hoy en día, pues con el aumento de precios para pasaportes nuevos y prórrogas, el trámite demora aproximadamente unos 2 o 3 meses.

Trata de seguir los pasos que detallamos a continuación, para que puedas solicitar una cita para sacar el pasaporte de una manera muy fácil, rápida y segura.

Paso 1: Ir a la Página Oficial del SAIME

El primer paso será ingresar a la página oficial del SAIME (www.saime.gob.ve). Allí debes ir a: ServiciosCita de Pasaporte → Iniciar Sesión.

Para ahorrarte tiempo, te facilitamos el enlace directo. Solo tendrás que hacer click aquí.

Paso 2: Iniciar Sesión para pedir la Cita para tu documento de viaje – Login

Si vas a iniciar sesión por primera vez. Entonces, recuerda que el SAIME te envió a tu dirección de correo electrónico, una contraseña provisional para ingresar al sistema.

¿Cómo sacar el pasaporte por primera vez en Venezuela?

Solo debes ingresar tu correo, la contraseña provisional y el código de validación que se muestra en el recuadro, para finalmente dar click en “Ingresar”.

Paso 3: Pedir la cita para Pasaporte Niños y Adultos

Una vez dentro del sistema, podrás solicitar la cita para el pasaporte por primera vez.

Para eso, solo debes ir a: Pasaporte En Venezuela → Solicitud de Pasaporte.

¿Cómo sacar el pasaporte por primera vez en Venezuela? Guía Paso a Paso

Ten en cuenta, que si vas solicitar el pasaporte personal, es decir, para ti. Entonces, tienes que elegir la opción que dice: “Solicitar Cita Personal”.

Si, por el contrario, vas a solicitar la cita para pasaporte por primera vez para niños (Menor de Edad), tendrás que elegir la opción que dice: “Solicitar Cita para Niño”.

En esta opción, el sistema te pedirá una serie de datos del menor para que puedas solicitar la cita (El niño quedará registrado automáticamente en el sistema cuando solicites y pagues el documento).

¿Cómo sacar el pasaporte por primera vez en Venezuela? Guía Paso a Paso Solicitud

Nota en consultasvenezuela Nota: En ambos casos, debes elegir el estado y la oficina a la cual asistirás a la cita.

Paso 4: Pagar el Pasaporte

El sistema te mostrará dos opciones de pago disponibles, Petros (PetroPago) y Bolívares.

Pagar el pasaporte en Bolívares

Pagar el pasaporte en Bolívares

Para pagar en Bolívares existen 2 opciones. Tarjeta de débito del banco de Venezuela o tarjetas de crédito de otros bancos.

  • Banco Banesco (Solo disponible para tarjetas de crédito de esta entidad bancaria).
  • Banco de Venezuela (Tarjeta de débito y crédito del banco de Venezuela).
  • Otros bancos Para acceder a esta opción, tendrás que elegir primero la opción que dice: Banco de Venezuela y luego, hacer click donde dice: “Pague con otro Banco” (Esta opción solo acepta tarjetas de crédito de otros bancos).

Solo tienes que elegir la opción más factible para ti, ingresar los datos solicitados y finalmente, dar click en: “Pagar”.

Ten presente, que cuando vas pagar con una cuenta del banco de Venezuela que no sea la tuya, los datos que ingreses en el sistema, tienen que ser los del titular de la cuenta bancaria (Número de cédula, teléfono y correo electrónico).

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: El titular de la cuenta o de la tarjeta de crédito, no necesariamente tiene que ser el usuario solicitante del pasaporte. Puedes utilizar la cuenta de algún familiar, amigo o conocido.

Pagar el pasaporte con Petros

Pagar el pasaporte con Petros

Si se te hace más fácil pagar el documento en petros, solo tendrás que elegir la opción de pago que dice: “PetroPago”.

Allí, se mostrará la opción para que inicies sesión en “PetroApp” y puedas transferir los petros.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Desde nuestro punto de vista, no recomendamos por los momentos el pago en petros. Puesto que, muchos usuarios han reportado a la fecha, una gran variedad de errores en el sistema con este método de pago.

¿Estás interesado en comprar o vender petros y no sabes cómo registrarte en PetroApp? Clica en el link y te explicamos todo paso a paso.

Paso 5: Imprimir el Comprobante de Pago

Cómo Imprimir el Comprobante de Pago del Pasaporte

Cuando has realizado el pago de pasaporte satisfactoriamente, el sistema te mostrará el comprobante de pago en pantalla.

Luego, allí mismo, justo debajo de la imagen, podrás descargarlo en formato PDF, para posteriormente imprimirlo (Si no te aparece el botón para descargarlo, puedes tomarle un capture y llevarlo impreso a la cita).

Sin embargo, para nadie es un secreto, que la página del SAIME no es la más eficiente. Por eso, debes saber, que existe una gran probabilidad de que el sistema te arroje un error cuando descuente el pago (No te muestra el comprobante ni se ve reflejado en “estado de trámites”).

Para solucionar este problema, puedes volver a realizar todo el procedimiento de solicitud y pago del pasaporte, sin que tengas dinero suficiente en tu cuenta bancaria o en la tarjeta de crédito, como para costear nuevamente el trámite.

Puede que, en el transcurso de este nuevo procedimiento, el sistema te muestre; ya sea el comprobante de pago o algún tipo de notificación, que indique que el pago fue exitoso.

Si ese es tu caso, solo debes esperar a que el sistema se actualice en los próximos días y aparezca reflejado en la sección: Pasaportes → Estado de Trámites.

Paso 6: Asistir a la Cita

Normalmente, cuando te otorgan la cita del pasaporte; el SAIME te envía una notificación al número de teléfono y correo electrónico registrados en el Sistema.

Este proceso puede demorar algunos días e incluso semanas. Por esta razón, solo debes armarte de mucha paciencia y esperar a que llegue el mensaje.

En dicho mensaje, se indicará la fecha y la hora para que asistas a la oficina a gestionar el trámite.

Cuando asistes a la cita, toman tus huellas dactilares, los datos esenciales y una fotografía para poder procesar el documento; a esto se le conoce como “Captación de Datos”.

Si el pasaporte es para un menor de edad. Entonces, el día de la cita debe estar acompañado por al menos uno de sus padres o representantes legales.

Nota en consultasvenezuela Nota: El día de la cita debes llevar el comprobante de pago impreso para evitar inconvenientes.

Paso 7: Retirar el Documento

No sabemos con exactitud el tiempo que toma este trámite. Anteriormente, este proceso duraba hasta 6 meses o más dependiendo de la oficina.

Por eso, las personas optaban por pagar el Pasaporte Express, para que el documento llegará en un tiempo menor (Un mes o dos).

Hoy podemos decir, que, debido al aumento de los precios, tanto la cita como la entrega de este documento de identidad, es mucho más rápido.

Normalmente, el sistema te envía una notificación a tu teléfono celular, informando que debes asistir a la oficina a retirarlo. Además, también puedes comprobar en su página web, el Status del Pasaporte, en la sección: “Estado de Trámites”.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Es de vital importancia que asistas cada mes a la oficina del SAIME para verificar que no te ha llegado el pasaporte. Pues en muchas ocasiones, llega sin que seas notificado. Asimismo, si no lo retiras a tiempo, tendrás que pagar una multa por cada mes que dicho documento repose en la oficina.

Cómo renovar el pasaporte en Venezuela y en el Exterior

Si necesitas renovar el pasaporte en el en el país o en el exterior, ya sea porque lo has extraviado, no tiene páginas disponibles, te lo han robado, etc.

Entonces, puedes iniciar sesión en el sistema del SAIME en línea e ir a: Pasaporte → “En Venezuela” o “En el Extranjero” → Solicitud de Pasaporte.

Si el sistema te muestra un mensaje que dice que tu pasaporte está sujeto a prórroga, no podrás solicitar la cita para un pasaporte nuevo, a menos que hagas los siguiente:

  1. Redactar una carta explicativa para la anulación del pasaporte actual.
  2. Llenar y descargar la planilla de anulación de documentos (Para descargar y llenar la planilla debes ir a: Página oficial del Saime Servicios → Planilla de anulación de Documentos).
  3. Presentar los recaudos en la oficina del SAIME o consulado del país donde te encuentras.
  4. Esperar a que anulen el pasaporte para solicitar la cita.
  5. Pedir la cita para obtener uno nuevo.

¿Cómo renovar el pasaporte en Venezuela y en el Exterior?

Cuando los pasaportes se han vencido, pero tienen al menos 4 páginas en blanco y han sido expedidos a partir del año 2016; entonces puedes optar por una prórroga, para que el mismo documento tenga validez por (5) cinco años más.

En caso de que el pasaporte haya sido emitido antes del año 2016, debes solicitar una nueva libreta (Pasaporte nuevo), el cual tendrá una vigencia de 10 años para personas mayores de 18 años.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Si solicitaste una prórroga antes del 15 de abril de 2021, dicha prórroga tendrá una vigencia de solo 2 años.
Nota en consultasvenezuela Nota: El procedimiento para solicitar la cita de pasaportes en Venezuela o en el exterior, es el mismo. Lo único que cambia es el método de pago.

¿Qué es y Cuándo utilizar la prórroga del pasaporte venezolano?

La Prórroga del pasaporte es como una especia de estampilla plástica, la cual contiene los mismos datos de la portada del titular del pasaporte, incluyendo la foto, pero con fecha de expedición y vencimiento actualizada.

La misma, fue creada con la finalidad de descongestionar el trámite de solicitud y renovación de pasaportes en el SAIME, por la gran demanda de pasaportes, debido a la ola migratoria de venezolanos durante y después del año 2015.

La prórroga, actualmente le otorga vigencia al pasaporte por (5) cinco años más (Solo válida para pasaportes emitidos a partir del año 2016).

Debes tener en cuenta que, la solicitud de prórroga solo aplica, cuando el pasaporte tiene al menos 4 páginas disponibles y posee chip electrónico integrado.

Asimismo, debes saber que, la prórroga del pasaporte es más económica y rápida que la solicitud de un pasaporte nuevo.

¿Por qué? Pues muy sencillo, porque no necesitas asistir a ninguna cita para que te hagan la llamada captación de datos. Pues cuando pagas la prórroga,  solo debes esperar a que el SAIME la imprima y la envié a la oficina que elegiste.

Para ello, debes asistir con tu pasaporte y el comprobante de pago, para que la estampen en la primera página del documento.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Los menores de edad no puede optar a prórroga de pasaporte, en su caso deben solicitar un pasaporte nuevo.

Requisitos para sacar la prórroga en Venezuela y en el Exterior

Los requisitos necesarios para la solicitud de la prórroga según sea el caso, son los siguientes:

  • Solo aplica para pasaportes emitidos a partir del año 2016.
  • El documento debe poseer el chip electrónico integrado.
  • El pasaporte debe tener al menos 4 hojas disponibles.
  • El documento debe estar en buen estado.
  • Comprobante de pago emitido por el sistema.
  • El ciudadano debe encontrarse en Venezuela o en el exterior (El trámites es personal).

¿Cómo solicitar la prórroga de tu pasaporte en Venezuela?

Si necesitas viajar rápidamente y el país destino no tiene objeción alguna con las prórrogas. Lo mejor será solicitar una, ya que la misma llega en menos tiempo que un pasaporte nuevo y por supuesto, es más económica.

¿Cómo solicitar la prórroga en Venezuela?

Para ello, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la página oficial del SAIME clicando aquí.
  2. Iniciar sesión en el sistema.
  3. Ir a: Pasaporte En Venezuela → Obtención de prórroga de pasaporte electrónico.
  4. Deslizarse hasta el final de la página, donde se muestran los datos de tu pasaporte.
  5. Luego, tienes que hacer click en cualquier de las dos opciones de pago que se muestra “Logo del Petro” o “Logo del Bolívar”.
  6. Elige la oficina más cercana para que te llegue la prórroga.
  7. Elegir la opción de pago en línea de tu preferencia.
  8. Realizar el Pago.
  9. Imprimir el comprobante.

El procedimiento de pago es muy similar al antes detallado para cuando solicitas un pasaporte nuevo.

¿Cómo descargar la planilla de la cita para el Pasaporte?

Cuando solicitas la cita y pagas el documento, debes esperar a que el sistema te notifique, asignándote una fecha para que acudas a la misma.

Cuando esto ocurra, tendrás que imprimir la planilla de solicitud de pasaporte.

Para eso, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Iniciar sesión en la página actual del Saime, solo debes hacer click aquí.
  2. Ir a la sección de “Estado de trámites”.
  3. Dar click en el botón que dice: “Ver”.
  4. Luego, donde dice: Datos de solicitud, debes clicar en “Descargar PDF”.
  5. Finalmente, solo tendrás que imprimir la planilla y presentarla el día de la cita.

¿Cómo descargar la planilla de la cita para el Pasaporte?

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Ten presente, que está opción solo aparece cuando te han asignado la cita. El SAIME te enviará una notificación a tu correo electrónico y a tu número de teléfono cuando lo hagan.

¿Cuánto cuesta el Pasaporte venezolano? ¿Cuál es el precio del Pasaporte en Venezuela este año?

precio del pasaporte en venezuela
¿Cuánto cuesta el Pasaporte venezolano?

El precio actual para sacar el pasaporte en Venezuela en 2023 está fijado en Petros. Por eso, el sistema te permite pagar en esta criptomoneda o su equivalente en bolívares.

  • Pasaportes Nuevos y Renovación para mayores de 18 años: 3,6 Petros (Equivalente a 200$).
  • Prórrogas: 1,8 Petros (Equivalente a 100$).

Debes saber, que el petro es una criptomoneda y como todas ellas, es un activo volátil. Es por esta razón, que el precio en bolívares cambia casi todos los días.

Por otro lado, el precio de la solicitud de pasaportes para niños (libreta nueva), varía dependiendo de la edad del menor.

  • De 0 a 3 años100$.
  • De 3 a 17 años150$.
  • A partir de los 18 años200$.
Nota en consultasvenezuela Nota: El pago de pasaporte en Venezuela se realiza solo en bolívares o petros.

¿Cuánto cuesta el Pasaporte en el exterior?

El precio de estos documentos en el exterior se sitúa en:

  • 200 dólares por pasaportes Nuevos (Renovación).
  • 100 dólares la prórroga.

El trámite se gestiona a través de la embajada de Venezuela más cercana del país donde resides.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: En EEUU y Colombia no puedes gestionar trámites en la embajada de Venezuela, debido al roce político existente entre Venezuela y estos países.

¿Cómo pagar el pasaporte venezolano y prórroga en el extranjero?

Para solicitar un documento nuevo, tendrás que iniciar sesión en el sistema haciendo click aquí. Seguidamente, debes ir a: Pasaporte → En el Extranjero → Solicitud de pasaporte.

Si, por el contrario, lo que necesitas es una prórroga. Entonces, debes elegir la opción que dice: Obtención de prórroga de pasaporte electrónico en la sección “En el Extranjero”.

Luego, solo debes elegir el método de pago que más te convenga:

  • Mastercard.
  • Visa.
  • American Express.

Tienes que introducir los datos de la tarjeta, presionas en “Pagar” y finalmente, imprimes el comprobante.

De esta manera, solo debes asistir a la embajada correspondiente con los requisitos necesarios, cuando seas notificado al correo electrónico, para retirar el documento.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: Los datos de la tarjeta son los del titular de la misma. Además, recuerda que puedes hacer el pago con la tarjeta de algún amigo, familiar o conocido.

¿Qué es el Pasaporte Express?

¿Qué es el Pasaporte Express?

Esta fue una modalidad implementada por el SAIME, cuando la migración venezolana estaba en su punto más alto.

Las personas que solicitaban el documento en ese entonces, tenían que esperar hasta un año para que les llegara. Por eso, este organismo, propuso un método de pago con un monto muy por encima del costo original, para agilizar el proceso de impresión del documento.

Dicho pago solo podía hacerse, cuando las personas ya habían asistido a la cita para que les hicieran la captación de datos.

De esta manera, el documento estaría disponible en un tiempo de aproximado de 72 horas en la capital, y unos 5 días en las oficinas del resto del país.

Pese a que esta nueva modalidad era mucho más costosa, el SAIME no cumplía con los tiempos establecidos. Pues en la capital, el documento podía estar disponible en algunos días, pero, en el interior del país, este “Trámite Express” podía demorar hasta 2 meses.

Nota en consultasvenezuela Nota: La modalidad del pasaporte express ya no se encuentra disponible. Esto se debe, al exorbitante aumento en los precios del mismo, los cuales ayudaron a agilizar internamente en el SAIME, el trámite de impresión y entrega del pasaporte.

Información Importante sobre el trámite del Pasaporte Venezolano

Información Importante sobre el trámite del Pasaporte Venezolano

Para nosotros es vital que la información aquí contenida sea lo más verídica y exacta posible, para ayudarte a disminuir un poco el estrés en la gestión de este y otros trámites en el país.

Por eso, hemos creado esta sección, donde recopilamos las preguntas más frecuentes de los usuarios, con respecto a la solicitud, renovación y pagos de pasaportes y prórrogas en Venezuela y en el Extranjero.

Además, te traemos algunos tips y recomendaciones que no puedes pasar por alto. De esta manera, nos aseguramos que realices el trámite con la mayor confianza posible.

¿Cómo recuperar mi contraseña del SAIME?

Para recuperar la contraseña, es indispensable que te acuerdes de alguno de los datos mencionados a continuación:

  • La dirección de correo electrónico del registro.
  • Las preguntas de seguridad creadas al momento de afiliarse al SAIME en línea.
  • El número de teléfono registrado en el sistema.

Sabiendo esto, debes ir a la página secundaria del SAIME (Enlace directo a la página aquí); y luego, dar click donde dice: “¿Olvidó su Contraseña?” .

Hecho esto, debes elegir el método de recuperación que mejor te convenga y haz click sobre «Aceptar».

Ahora, tienes que introducir el código de validación o responder una de las 3 preguntas de seguridad creadas al momento de afiliarnos al SAIME; y luego, el sistema inmediatamente te permitirá modificar la contraseña.

Nota en consultasvenezuela IMPORTANTE: La página secundaria del SAIME (sgt.saime.gob.ve) se encuentra fuera de servicio, porque algunas de sus sus funciones (Cierre de trámites, modificación de datos de usuario y Anulación de pasaporte) se integraron en la página principal “tramites.saime.gob.ve”.

¿Qué hacer si no recuerdas el correo electrónico?

Anteriormente, cuando no recordabas el correo electrónico del sistema en línea del SAIME, podías recuperar el acceso a tu cuenta a través de la página secundaria (sgt saime gob ve).

Sin embargo, desde que la mayoría de sus funciones migraron hacia la página principal, esta página dejó de funcionar, y actualmente no hay disponible una opción online que te permita recuperar la contraseña del sistema sin recordar el correo electrónico.

¿Qué hago si no puedo recuperar la contraseña ni el correo electrónico del SAIME en línea?

Si no recuerdas el correo ni la contraseña de acceso al sistema; entonces, te tocará ir a la oficina del SAIME más cercana y llevar anotado en una hoja una nueva dirección de correo electrónico (Gmail de preferencia), junto con tu nombre completo y el número de cédula.

Te recomendamos que madrugues, porque existen varias personas con el mismo problema que tú. Además, en ocasiones no atienden todos los casos.

Luego, el sistema te notificará en la nueva dirección del correo, los datos para ingresar al sistema (Contraseña provisional).

¿Cómo Modificar mis datos del SAIME?

Si necesitas modificar los datos personales tales como: Contraseña, Número de teléfono, etc.

Entonces, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la página oficial del SAIME (https://tramites.saime.gob.ve).
  2. Iniciar Sesión en el sistema (Ingresar el número de cédula y contraseña). Luego debes dar click en “Ingresar”.
  3. Clicar sobre la opción de “Usuario” y luego, en la opción que dice: “Modificación de Usuario”.
  4. Allí podrás modificar los datos necesarios para mantener al día la información: correo electrónico, número de teléfono y cambio de clave.
  5. Finalmente, solo tendrás que responder la pregunta de seguridad mostrada en pantalla y luego hacemos click en “Actualizar”.

Nota en consultasvenezuela Nota: El sistema solo permite ingresar números de teléfono de Venezuela. Por eso, si estás en el extranjero, obligatoriamente tendrás que colocar un número de teléfono de un familiar cercano, amigo o conocido, para que te mantenga informado sobre las notificaciones enviadas por el SAIME a ese número.

¿Cómo conocer el estado de trámites en el SAIME?

Si deseas verificar el Status del documento, puedes hacerlo a través de la página web oficial. Para ello, solo tienes que ir a: www.saime.gob.ve estado de trámite de pasaporte.

Sin embargo, te recomendamos que no te fíes del sistema, porque muchas veces, entregan el documento y aún queda abierto el trámite.

Por eso, lo más recomendable será acudir regularmente a la oficina del SAIME (De preferencia en horas del mediodía y así evitar la congestión) para preguntar si ya llegó el documento.

¿Qué hacer cuando pierdes la cita?

Por los momentos, no existe ninguna condición que indique que no puedes solicitar una nueva cita en caso de perderla.

Sin embargo, no debes olvidar, que el costo del pasaporte actualmente, es elevado para cualquier persona que resida en el país.

Por esta razón, debes estar pendiente de tu correo electrónico para cuando llegue la notificación de la cita. Porque si decides solicitar una nueva, tendrás que realizar el mismo procedimiento de pago.

Asimismo, si has perdido la cita por no ser notificado a tiempo (Sucede con mucha frecuencia). Tendrás que madrugar a la oficina del SAIME para exponer tu caso y esperar a que te reprogramen la cita para no perder el dinero.

Ten presente, que algunas veces, la cita es asignada de un día para otro y muchas personas se confían, pensando que serán notificados al teléfono celular.

Recuerda que, las telecomunicaciones en el país fallan constantemente. Por eso, para evitar inconvenientes, lo mejor será tener el correo electrónico abierto para esperar  la asignación de la cita.

¿Por qué no puedo sacar la cédula si estoy en espera del Pasaporte?

El SAIME actualmente no permite que se gestionen 2 trámites al mismo tiempo.

Por eso, cuando ya tienes el pasaporte en tus manos, será de vital importancia que el trámite se cierre en el sistema.

¿Por qué no puedo sacar la cédula si estoy en espera del Pasaporte?

De esta manera, podrás gestionar otros trámites en el SAIME, incluyendo la renovación de la cédula de identidad.

¿Cómo cerrar el estado de trámites?

Solo es necesario cerrar un trámite, cuando solicitaste una prórroga o un pasaporte que ya te lo han entregado, pero que en el sistema sigue estando activo.

Recuerda que, si tienes un trámite activo, no podrás realizar otro, a menos que el mismo haya concluido y se haya cerrado.

Esto debería ser automático, pero ya sabemos que el sistema del SAIME no es el más óptimo para estos casos.

Por esta razón, si ya tienes el documento en tus manos, podrás cerrarlo tú mismo, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ir a la página del SAIME (Solo debes clicar aquí).
  2. Iniciar sesión en el Sistema (Ingresar número de cédula y contraseña).
  3. Ir a la opción de Histórico→ Cierre de Trámites.
  4. Elegir la opción del trámite que deseas cerrar.
  5. Ingresar los datos del documento (Número de documento, Fecha de expedición y Fecha de Vencimiento).
  6. Finalmente, solo debes dar click en “Cerrar el Trámite”.

¿Cómo cerrar el estado de trámites?

De esta manera, ya puedes estar seguro que no tendrás problemas cuando vayas a solicitar otro documento en el SAIME.

¿Cómo Verificar el Pasaporte venezolano en línea?

Actualmente no necesitas ningún documento emitido por el SAIME, que verifique la validez de los pasaportes para salir del país.

Pero, si lo que quieres es estar seguro de que el pasaporte es totalmente válido, puedes consultar en línea con el número de control que posee dicho documento en la parte superior izquierda.

Para consultar en línea debes seguir los siguientes pasos:

  1. Debes hacer click aquí para ir a la página de «Verificación de certificados»
  2. Ingresar el número de control
  3. Elegir la opción: «Certificación de Pasaporte»
  4. Para finalizar, solo tienes que clicar sobre «Siguiente».

¿Cómo Verificar el Pasaporte venezonalo en línea?

¿Cerrar el Estado de Trámites y la Anulación es lo mismo?

Muchas personas suelen confundir estos dos términos. Pero, debes saber, que son dos cosas totalmente diferentes.

Necesitas cerrar el trámite cuando en la oficina del SAIME o embajada de Venezuela en otros países, te han entregado el documento y el proceso continua activo en el sistema en línea.

Recuerda que, para poder gestionar otros documentos, será necesario cerrar este proceso en la página del SAIME.

Por otro lado, se conoce como anulación de pasaporte, cuando necesitas solicitar un nuevo pasaporte y el sistema no te lo permite por algún motivo (Pasaporte activo o que aplica para prórroga).

Pero, para solucionar este inconveniente, podrás anularlo directamente a través de tu usuario en línea del SAIME.

¿Cómo Anular un Pasaporte Venezolano?

El procedimiento para anular un pasaporte activo por robo, deterioro, extravío o culminación de páginas y poder solicitar una nueva libreta, es el siguiente:

  1. Ingresar a tu usuario del SAIME.
  2. Seguir la ruta: Pasaporte → “Anular Pasaporte”.
  3. Hecho esto, el sistema nos mostrará los datos del pasaporte y pulsamos sobre “Continuar”.
  4. Leemos la información importante sobre la anulación de pasaporte e ingresamos los datos solicitados por el sistema. Hecho esto pulsamos sobre: “Anular Pasaporte” y listo.

De esta manera, ya podrás realizar la solicitud de un nuevo documento.

¿Puedo viajar a otros países sin pasaporte?

Hoy en día no se puede viajar a otros países de manera legal sin el pasaporte. Esto se debe, a que Venezuela desde el año 2006, ya no forma parte de la comunidad andina de naciones (CAN).

Asimismo, desde el 2017, tampoco forma parte del MERCOSUR, debido a que las partes decidieron suspenderlo por la ruptura del orden democrático en el país.

Por esta razón, ya no se puede viajar a otros países miembros de la comunidad andina o del mercosur,  haciendo uso de la tarjeta andina migratoria (TAM).

Nota en consultasvenezuela Nota: Es indispensable el uso de pasaportes e incluso visas para ingresar a países como Ecuador, Perú y Chile.

¿Cuánto tiempo es válido el pasaporte?

El pasaporte venezolano tenía una vigencia de 5 años contados a partir de la fecha de expedición del mismo. Sin embargo, a partir del 15 de abril del 2021, las nuevas libretas tendrán vigencia por 10 años para las personas mayores de edad (Mayores de 18 años).

Para el caso de los niños, el pasaporte actualmente tendrá una vigencia que dependerá directamente de su edad, por ejemplo:

  • De 0 a 3 años → Pasaporte válido por 3 años.
  • De 3 a 17 años → Pasaporte válido por 5 años.
  • A partir de los 18 años → Pasaporte válido por 10 años.

Además, si tu pasaporte fue emitido a partir del año 2016 y se vence; entonces, puedes optar por pagar una prórroga, la cual tendrá validez por cinco años más.

Es decir; el mismo pasaporte habrá tenido una vida útil de 10 años, tal cual como lo tienen las nuevas libretas.

Teléfonos de Contacto del SAIME en caso de dudas

En caso de dudas, puedes llamar al 0800-Saime-00 (0800-72463-00) o acudir personalmente a sus oficinas.

Como puedes ver, hoy en día el SAIME ha mejorado en la gestión y entrega de estos documentos.

Ahora que tienes todas las herramientas necesarias, seguramente te sentirás más a gusto, cuando tengas que hacer estos trámites por tu cuenta.

Otros asuntos de interés para los viajeros

Si estás planeando emigrar para radicarte en otro país. Entonces, debes tener en cuenta, que para buscar empleo o incluso seguir estudiando, necesitas llevar contigo algunos documentos apostillados o legalizados, para que tengan validez en el exterior.

Además, si solo vas a Colombia para abastecerte o hacer algo puntual en los departamentos fronterizos de ese país, no necesitas hacer uso del pasaporte. Para eso, debes sacar el carnet fronterizo para venezolanos emitido por migración Colombia.

Quédate un ratito más con nosotros, en consultasvenezuela.com te traemos la mejor información actualizada sobre los principales trámites en Venezuela.

¿Te ha parecido útil esta información? Si es así compártela en tus redes sociales. Si tienes dudas o alguna sugerencia qué hacernos no dudes en comentar 🙂

¡Comparte!

152 comentarios en «SAIME: Registro, Citas de Pasaporte, Requisitos, Pasaporte Express, Prórrogas, Pagos y más»

  1. hola buenas tardes
    necesito saber que codigo postal inscribir. En Canada les codigos postales tienen una combinacion de letras numeros y un espccio vacio. Solo hay espacio para 5 caracteres sy me pide egun veo. Igual no me deja avanzar
    gracias a quie pueda aclarame en este problema

    Responder
  2. Hola! Estoy en USA hice la solicitud de renovar mi pasaporte por Canadá pero me aparece al pagar que fue rechazado el método de pago… ya he intentado diferentes métodos de pago, he llamado al banco, he borrado historial y cookies, me he movido de IP y sigue apareciendo lo mismo. Que puedo hacer para completar el proceso

    Responder
  3. empece la solicitud pero dio error al momento del pago, y ahora cuando intento pedir la cita otra vez para realizar el pago me muestra el siguiente mensaje:

    «El ciudadano ya tiene datos registrados para efectuar una solicitud de cita para pasaporte, si desea realizarle algún cambio debe eliminarlo y crearlo nuevamente»

    donde elimino esos datos no me sale ninguna opción ni tengo ningún tramite abierto

    Responder
    • Hola, eso solo depende de la edad del solicitante. En el caso de los adultos no aplica el pasaporte de 3 años.
      En el artículo encontrarás esta información.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Buenas noches, alguien sabe si puedo ir a la cita de mi pasaporte con la cédula laminada deteriorada? Y si puedo renovar mi cédula junto al transmite del pasaporte.

    Responder
  5. Buenos dias me pueden decir por favor si desde Colombia yo puedo atraves de la pagina del saime, agendar cita y pagar desde aca para asistir a X estado en venezuela a renovar mi pasaporte y el de mi familia ya que aca no hay aun consulado.
    o tengo que hacer la gestion desde venezuela?.

    saludos

    Responder
  6. Holaa una consulta, me encuentro en ecuador y hace aproximadamente dos meses pague el pasaporte me salio pago exitoso me enviaron un comprobante de pago al correo tengo todo, me salia que tenia que esperar a que el saime verifique el pago para poder darme una cita revise en 15 y nada todavia me salia lo mismo revise al mes y esa ves ya no me salia el pago en la plataforma como si no hubiera echo el proceso, llame al banco para ver si no me habian devuelto el dinero y no el debito estaba echo fui al consulado de aqui para dejar una carta de reclamo adjunto con el pago envie correos a el saime y tampoco ya van dos meses desde que hice eso y no me dan respuesta de nada !! practicamente me hicieron saber que perdi mi dinero.

    Responder
  7. Buenas tardes quisiera saber si a variado o sigue igual todos estos pasos para solicitar la renovacion de mi pasaporte. Otra pregunta si también solicito el de mis hijos me darian la cita el mismo día que el mío.

    Responder
  8. Hola quisiera saber si cuando uno hace la solicitud de pasaporte y esta esperando la cita para la foto el pasaporte actual esta anulado? o sigue en estatus vencido?

    Responder
  9. buenas tardes como puedo actualizar mi visa de residencia de 42 años, en mi pasaporte colombiano estando fuera de Venezuela debo regresar en estos próximos meses, podre entrar estando vencida?

    Responder
  10. Buenos dia , estoy em São Paulo e me dieron la cita para Brasilia, como hago para que cambien la cita para el consulado de São Paulo? la cita esta marcada para este lunes 8 de agosto. ou no se puede cambiar el lugar de la cita>

    Responder
  11. Hola,
    Actualmente vivo en los Emiratos Arabes Unidos desde hace 16 años.

    Mi pasaporte se vence in Marzo 2023 pero, mi visa de los Emiratos Arabes Unidos se vence en Septiembre 2022. Por lo tanto, me urge obtener un pasaporte nuevo con validez de minimo 6 meses al momento del vencimiento de mi visa.

    Por ello y por este medio les pido su ayuda guiandome como proceder con este caso.
    He escrito a la embajada en los Emiratos Arabes Unidos y me aconsejaron obtener informacion por este medio.
    He tratado accesar SAIME pero no esta funcionando.

    Por favor, alguin podria ayudarme coneste asunto urgente?

    Gracias de antemano por calguier informacion que me pueda servir para solucionar mi caso.

    Responder
  12. Hola buenas tardes ya hice mi pago de renovación de pasaporte estoy en el exterior, me arrojo pago exitoso me llegó un correo con la información pero ahora no puedo ingresar a mi usuario en la página del saime para saber que todo esté bien. Le agradecería que me orientará al respecto

    Responder
  13. $200 por renovar un pasaporte es un robo, y considerando que solo dura 5 años y la página del Saime es extremadamente deficiente, como no les da pena?

    Responder
  14. Hola, excelente informacion, sin embargo tengo una duda, actualmente me encuentro en el exterior y a mi pasaporte le quedan pocas paginas disponibles, entonces debo anular el mismo en el sistema del saime, mi duda es que si aun puedo seguir usando mi pasaporte para viajar en el exterior estando anulado en el saime?

    Responder
  15. Hice el pago y no me arrojo ningún recibo de pago que puedo llevar el día de la cita aún cuando me dijo pago exitoso que hago ? Cómo demuestro que pague

    Responder
  16. Hola, gracias por toda la informacion, llevo dias intentando solicitar cita de renovacion de pasaporte y al ingresar al portal saime arroja este error: » PHP notice Undefined index: 06502 » he ingresado en distintas horas a ver si hay algun cambio pero nada.
    por favor si alguien tiene alguna opcion que le haya funcionado y lo puede compartir se lo agredeceria…
    Mi pasaporte es del año 2017, voy a solicitar prorroga pero me tiene dudosa lo del chip, me imagino que es algo asi como el
    que traen las tarjetas de credito o debito de ser asi el mio No lo tiene. sera asi el chip?
    gracias al que me pueda dar informacion.
    Atte. Liz Hernandez

    Responder
    • Hola estimada Liz, recuerda que para ingresar debes colocar tu número de cédula y no el correo.
      Lo digo porque a veces ese error aparece cuando se intenta ingresar con la dirección de correo electrónico.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Hola Gestor Online, muchisimas gracias por la orientacion efectivamente es como me indicaste, ya procese el pago ahora la otra situacion es que no me mostro por ninguna parte descargar planilla… simplemente el mensaje «Su pago fue procesado exitosamente» Nuevamente gracias por su labor Dios le bendiga en salud abundancia y prosperidad.

        Responder
  17. Hola! Alguien sabe cuál es la planilla de autorización para expedición de pasaporte a menores que usan en Ottawa? Veo que cada país tiene una planilla, pero no consigo por ninguna parte la de Canadá. Gracias de antemano!

    Responder
  18. que requisitos se deben llevar el dia de la cita del pasaporte? solo la planilla que me enviaron cuando me asignaron la fecha de la cita o algun otro documento?

    Responder
  19. Que puedo hacer para reprogramar la cita de pasaporte en el exterior, la fecha que me asignaron me es imposible viajar para asistir a la cita (aquí no hay embajada y es un viaje internacional.)
    He tratado de llamar a la embajada, contactar al saime vía redes sociales y por email pero nada.

    Responder
  20. Hola. Solicite y pague mi cita el 15 de enero de este ano, la solicite para Otawa y aun no me han asignado cita. Sabes cuanto tiempo se tarda aproximadamente ?

    Responder
  21. Para asistir a la cita para sacar pasaporte adultos ( no es por primera vez) , el sistema no me dio ningun comprobante de pago, pero dijo que el pago fue exitoso y me otorgaron la cita. Aun asi debo llevar algun comprobante? en la pagina de saime no me dice nada al respecto. Hay que hacer otro pago adicional para asistir a la cita? Aun se debe llevar copia de la partida de nacimiento?
    Atenta a sus respuestas . gracias

    Responder
    • Hola estimada Klari, si el sistema no te dio comprobante entonces debes exponer el caso el día de la cita.
      Sn embargo, pudieras llevar un capture impreso del banco.
      ¡Saludos!

      Responder
  22. buenas tardes, desde el11 de enero de este año realice el pago de la renovación del pasaporte y aun no tengo respuesta dé nada, solo me llevo el recibo del pago.
    quien me puede decir cuanto tiempo tarda en llegar la cita?? yo estoy en chile.

    Responder
  23. quice decir que lo embalaron desde el 26 de diciembre y enviado a Super Lider los Teques no ha llegado.. sera que lo enviaron a la luna’

    Responder
  24. Buenas tardes!! gestione mi pasaporte desde el 16 de diciembre, veo el historial y todo va bien a excepción que el pasaporte fue embalado y enviado a la oficina del SAIME super lider y aun no llega.. esto es imposible de creer

    Responder
  25. Buenas tardes.
    Leo en el punto 13.3 que quien no pueda acceder a la clave, ni al correo electrónico registrado en SAIME, debe dirigirse a una oficina del SAIME.
    Qué alternativa existe para las personas que tenemos este problema y residimos fuera de Venezuela? Nos es imposible dirigirnos a una oficina. Estuve en la embajada en Buenos Aires y me remitieron al Saime. Envié un correo y aún no recibo respuesta.
    Gracias!

    Responder

Deja un comentario